Las Acciones en Sociedades Anónimas: Conceptos Clave y Gestión
Las acciones son títulos de igual valor que acreditan el aporte de capital en las sociedades anónimas.
Valor de las Acciones
- Valor Nominal: Es el valor que se expresa en la acción. La suma del total de acciones a su valor nominal es igual al capital suscrito.
- Valor de Cotización: Es el precio que se paga por las acciones en el mercado de valores (Bolsa de Comercio). Este valor varía según la oferta y demanda de estos títulos.
- Valor de Costo: Se obtiene de sumar al precio de compra todos los gastos que produce su adquisición.
Clases de Acciones
- Acciones Nominativas: Son las que se emiten a nombre de una determinada persona y pueden ser endosables o no. La transferencia de estas acciones se debe comunicar a la S.A. por escrito, y luego inscribirla en el Registro de Acciones.
- Acciones Ordinarias: Son acciones comunes que no gozan de ninguna ventaja especial sobre otras acciones en caso de devolución del capital o distribución de utilidades.
- Acciones Privilegiadas: Son las que tienen privilegios sobre el resto de las acciones, dado el caso de disolución o liquidación de la sociedad.
- Acciones Preferidas: Estas tienen preferencias sobre las utilidades de la sociedad en relación con las otras clases de acciones. Pueden tener un dividendo fijo o acumulativo que se abona además del dividendo ordinario.
Suscripción e Integración de Acciones
- Suscripción: Es el momento donde los socios reciben las acciones y se comprometen a realizar los aportes correspondientes.
- Integración: Etapa en la cual los socios entregan efectivamente los aportes comprometidos en la suscripción.
Derechos de los Accionistas
Sus principales derechos son:
- Participación en la distribución de las ganancias.
- Recibir las partes de capital que le corresponden en caso de disolución, luego del pago de las deudas sociales.
- Intervenir en la administración de la sociedad.
- Participar en las asambleas.
- Transferir las acciones.
- Ejercer el Derecho de Receso (absorción).
- Solicitar convocatoria de asamblea.
Morosidad de Suscriptores en S.A.
Cuando los suscriptores no cumplen con la integración de las acciones, la S.A. puede recurrir a:
- Cobrar intereses punitorios.
- Vender los derechos de suscripción.
- Declarar caducos los derechos del suscriptor (morosos).
Asambleas de Accionistas
Asambleas Ordinarias:
Resuelven los siguientes temas:
- Balance general.
- Designación, remoción y responsabilidades.
- Aumento del capital hasta su quíntuplo.
Asambleas Extraordinarias:
Consideran y resuelven los temas que no son de la asamblea ordinaria, tales como:
- Modificación del estatuto.
- Aumento del capital, superior al quíntuplo.
- Reducción o reintegro del capital.
- Fusión, transformación y disolución de la sociedad.
- Emisión de debentures y su conversión en acciones.
- Rescate, reembolso y amortización de acciones, debentures o bonos.
Libro de Asistencia
Los accionistas que concurren a las asambleas firmarán el libro de asistencia, en el que dejarán escritos sus datos personales y el número de votos que les corresponden.
Quórum (Decisiones Sociales)
Las decisiones se toman de acuerdo a la proporción de acciones que tiene cada socio (capital de cada uno).
Directorio
Órgano que tiene a su cargo la administración y representación de la sociedad anónima.