Acciones Musculares y Rangos de Movimiento Articular del Cuerpo Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Miembro Superior: Acciones Musculares

Articulación Escapular (Escápula)

  • Elevación: Trapecio superior y elevador de la escápula.
  • Descenso: Trapecio inferior.
  • Separación (Protracción): Serrato anterior.
  • Aproximación (Retracción): Romboides y el trapecio.
  • Báscula Externa: Serrato anterior, trapecio superior e inferior.
  • Báscula Interna: Elevador de la escápula y romboides.

Clavícula

  • Elevación: Trapecio superior, elevador de la escápula y pectoral mayor (porción clavicular).
  • Descenso: Subclavio, pectoral mayor (porción costoesternal), dorsal ancho y trapecio inferior.
  • Anteversión: Serrato anterior y pectoral mayor.
  • Retroversión: Trapecio superior.
  • Rotación Anterior: Pectoral mayor (porciones clavicular y esternal), deltoides anterior y pectoral menor.
  • Rotación Posterior: Trapecio superior y serrato anterior.

Articulación Glenohumeral (Hombro)

  • Flexión: Deltoides anterior, pectoral mayor (porción clavicular), bíceps braquial y coracobraquial.
  • Extensión: Deltoides posterior, tríceps (cabeza larga), dorsal ancho, infraespinoso y redondo menor.
  • Rotación Interna: Dorsal ancho, subescapular, redondo mayor y pectoral mayor.
  • Rotación Externa: Infraespinoso y redondo menor.
  • Abducción: Bíceps (cabeza larga), infraespinoso, deltoides medio y supraespinoso.
  • Aducción: Dorsal ancho, pectoral mayor y redondo mayor.

Codo

  • Flexión: Braquial anterior, bíceps braquial, braquiorradial (los músculos epicondíleos y epitrocleares ayudan).
  • Extensión: Tríceps braquial y ancóneo.
  • Supinación: Supinador, bíceps braquial y epicondíleos (braquiorradial).
  • Pronación: Pronador redondo y cuadrado, y epitrocleares.

Muñeca (Articulación Radiocarpiana)

  • Flexores: Flexor cubital del carpo, flexor radial del carpo y palmar largo.
  • Extensores: Extensor radial corto del carpo, extensor radial largo del carpo y extensor cubital del carpo.
  • Aducción (Desviación Cubital): Extensor y flexor cubital del carpo.
  • Abducción (Desviación Radial): Extensores y flexor radial del carpo.

Pulgar y Dedos

Pulgar: Músculos

  • Músculos Extrínsecos: Extensor largo del pulgar, extensor corto del pulgar, abductor largo del pulgar y flexor largo del pulgar.
  • Músculos Intrínsecos: Flexor corto del pulgar, abductor corto del pulgar, oponente del pulgar, aductor del pulgar y primer interóseo palmar.

Articulaciones Interfalángicas

  • Flexión: Músculos epitrocleares (se dirigen a la cara palmar de la mano).
  • Extensión: Músculos epicondíleos (se dirigen a la cara dorsal de la mano).

Raquis (Columna Vertebral)

Músculos del Raquis

  • Músculos Profundos:
    • 4ª capa: Se comportan como ligamentos activos.
    • 3ª capa: Movilizan el raquis (lateroflexión + rotación).
  • Músculos Superficiales: Movilizan el raquis y ayudan a la respiración forzada.
  • Sistema Transverso Espinoso: Se activa solo al final del movimiento para asegurar la coaptación de las carillas articulares.

Miembro Inferior: Acciones Musculares

Articulación Coxofemoral (Cadera)

  • Flexores o Anteversores: Psoas, pectíneo, glúteo menor y glúteo medio (porción anterior), obturador externo, cuádriceps (recto femoral), sartorio, tensor de la fascia lata (TFL).
  • Aductores: Aductores (excepto pectíneo), cuadrado femoral.
  • Rotación Interna: Glúteo menor y glúteo medio (porción anterior), tensor de la fascia lata (TFL).
  • Extensores y Retroversores: Glúteo mayor y glúteo medio (porción posterior), pelvitrocantéreos.
  • Abductores: Glúteo medio, glúteo mayor y piriforme.
  • Rotación Externa: Glúteo mayor, pelvitrocantéreos (excepto obturador externo), glúteo medio (porción posterior).

Articulación Sacroilíaca

  • Rotación Anterior y Externa: Glúteo menor, glúteo medio (porción anterior) y tensor de la fascia lata (TFL).
  • Rotación Posterior e Interna: Glúteo mayor, glúteo medio (porción posterior) y pelvitrocantéreos cortos.
  • Nutación: Músculos espinales.
  • Contranutación: Músculos del periné y piriforme.

Rodilla

  • Extensores: Cuádriceps e isquiotibiales + tríceps sural (en Cadena Cinética Cerrada, CCC).
  • Flexores: Isquiotibiales (Bíceps Femoral, Semitendinoso y Semimembranoso), grácil, sartorio y poplíteo.
  • Rotación Externa: Bíceps femoral y tensor de la fascia lata (TFL).
  • Rotación Interna: Semimembranoso, semitendinoso, grácil, sartorio y poplíteo.

Amplitud Articular (Rango de Movimiento - ROM)

Miembro Superior

Muñeca

  • Flexión: 85º (35º mediocarpiana y 50º radiocarpiana).
  • Extensión: 85º (50º mediocarpiana y 35º radiocarpiana).
  • Inclinación Radial: 15º.
  • Desviación Cubital: 40º - 45º.

Articulaciones de la Mano

  • MCF del Pulgar:
    • Flexión: 60º.
    • Extensión: 0º.
  • IF del Pulgar:
    • Flexión: 75º.
    • Extensión: 5º - 10º.
  • MCF (Metacarpofalángicas):
    • Flexión: 90º (aumenta progresivamente del 2º al 5º dedo).
    • Extensión: 30º - 40º.
    • Abducción/Aducción: 25º.
  • IF (Interfalángicas):
    • Flexión Proximal: 100º.
    • Flexión Distal: 80º.
    • Extensión Proximal: 0º.
    • Extensión Distal: 5º.

Miembro Inferior

Articulación Coxofemoral (Cadera)

  • Flexión: 130º.
  • Extensión: 15º.
  • Abducción: 35º.
  • Aducción: 25º.
  • Rotación Externa: 60º.
  • Rotación Interna: 35º.

Rodilla

  • Flexión: 120º (con cadera en extensión), 140º (activa) y 160º (pasiva).

Entradas relacionadas: