Acción Tutorial en Centros Educativos: Funciones, Estrategias y Planificación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB
Documentos de Planificación del Centro
El plan de centro se compone de varios documentos clave:
- Proyecto Educativo: Incluye el Plan de Orientación y Acción Tutorial (POAT/PAT) y el Plan de Convivencia.
- Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF).
- Proyecto de Gestión.
Niveles de Orientación Educativa
La orientación se organiza en varios niveles:
- Centro: A través del Equipo de Orientación y Apoyo (EOA).
- Aula: Coordinada por el tutor.
- Zona: Mediante los Equipos de Orientación Educativa (EOE).
- Provincial: Con los Equipos de Orientación Educativa Especializados (EOEE).
Metodologías Inclusivas
Se promueven diversas metodologías para fomentar la inclusión:
- Programa de acogida.
- Tutoría entre iguales.
- Lectura en parejas.
- Docencia compartida.
- Grupos interactivos.
- Aprendizaje cooperativo:
- Aprendizaje basado en problemas.
- Método del caso.
- Aprendizaje basado en proyectos.
- Simulación.
- Contrato de aprendizaje.
¿Qué es la Acción Tutorial?
La acción tutorial es un recurso esencial para asegurar el desarrollo integral del proceso formativo de los estudiantes. Considera aspectos personales, sociales y académicos, teniendo en cuenta los contextos escolar, familiar y social en los que se desenvuelven.
Definición de Acción Tutorial
La acción tutorial busca individualizar los procesos de enseñanza-aprendizaje, ofreciendo una atención personalizada por parte del tutor y otros agentes. Su objetivo es el desarrollo global del estudiante y su inserción y crecimiento grupal y social.
Características de la Tutoría
- Es un proceso que atiende el desarrollo individual y social de los estudiantes.
- Implica la guía y orientación, incluyendo la toma de decisiones sobre la dirección de la acción tutorial.
- La acción del tutor se extiende a todo el grupo de alumnos.
- Cada grupo de alumnos tiene un profesor tutor.
El Rol del Tutor
El tutor coordina al grupo de alumnos, con la función educativa de:
- Ayudar a resolver las inquietudes del alumnado.
- Facilitar su integración en el grupo.
- Fomentar su participación en las actividades.
- Atender a sus dificultades.
Todo esto se realiza en colaboración con el equipo de orientación educativa y la familia.
Funciones del Tutor
- Participar en el desarrollo del plan de acción tutorial y en las actividades de orientación, bajo la coordinación del jefe de estudios.
- Coordinar el proceso de evaluación de los alumnos de su grupo.
- Atender a las dificultades de aprendizaje.
- Facilitar la integración de los alumnos y fomentar su participación.
- Orientar y asesorar a los alumnos sobre sus posibilidades educativas.
- Colaborar con el equipo de orientación educativa.
- Encauzar los problemas e inquietudes de los alumnos.
- Informar a los padres, maestros y alumnos.
- Facilitar la cooperación educativa entre maestros y familias.
Finalidades y Funciones de la Acción Tutorial
- Contribuir a la personalización de la educación.
- Prevenir las dificultades de aprendizaje, no solo asistirlas.
- Contribuir al desarrollo de una educación inclusiva.
- Favorecer la participación activa de los alumnos.
- Favorecer los procesos de madurez personal, toma de decisiones y valores.
- Contribuir a la interacción entre los miembros de la comunidad educativa.
Estrategias de Acción Tutorial
- Conocimiento preciso de cada estudiante.
- Seguimiento del progreso individual.
- Cohesión del grupo clase.
- Contacto estrecho con las familias.
- Coordinación de la actividad educativa entre docentes y profesionales implicados.
Acción Tutorial con los Alumnos
- Recogida de información y análisis de necesidades.
- Conocimiento de los alumnos.
- Detección de dificultades de aprendizaje o relación.
- Desarrollo de actividades de acogida.
- Fomento de la cohesión e identificación del grupo.
- Resolución de conflictos.
- Atención y dignificación personal.
- Estrategias de participación en el aula y el recreo.
Colaboración en la Acción Tutorial
El tutor asume la tutoría del grupo en un aula como espacio compartido. Se fomenta la colaboración en la reflexión y la acción entre todos los profesores del ciclo y los profesionales de apoyo y orientación. Es crucial superar la tradición individualista en la cultura escolar.
Planificación de la Acción Tutorial
La planificación debe ser un proyecto de mejora educativa que guíe la práctica, superando visiones burocráticas. Se realiza en distintos niveles:
- Proyecto Educativo:
- Plan de Acción Tutorial (PAT) de la etapa: Es el referente global que establece objetivos, líneas de actuación, contenidos, organización y recursos.
- Programaciones de ciclo y nivel: Adaptan los planteamientos generales a cada ciclo o nivel educativo.