Acción Social y Cambio: Weber vs Marx
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Max Weber: Tipos de Acción Social
Acción Racional con Arreglo a Fines
Elección de medios específicos para superar obstáculos y alcanzar un fin determinado. Ej: Elección de carrera profesional, inversión financiera, estudio para exámenes finales.
Acción Racional con Arreglo a Valores
Decisiones y acciones basadas en un conjunto de creencias morales y principios. Ej: Voluntariado, activismo social, donación de órganos.
Acción Tradicional (Costumbres)
Se ejecutan por hábito o dentro de un marco de conducta basado en la costumbre. Ej: Hábitos alimenticios, ceremonias de bodas, celebraciones de días festivos.
Acción Emotiva (Irracional)
Acciones para expresar emociones y sentimientos a través del lenguaje verbal o no verbal. Ej: Gritar de enojo, sonreír, abrazar, llorar de alegría.
Weber: Universo y Religión
Las religiones se ocupan de problemas trascendentales como el sufrimiento y la finitud. El cristianismo ofrece conceptos como el cielo y la tierra. Religión occidental vs. oriental: Los religiosos asiáticos buscan soluciones místicas, mientras que los occidentales adoptaron el ascetismo.
Calvinismo: Creencia en la predestinación.
Weber: Burocracia
Herramienta para organizar operaciones a gran escala. Características:
- Jerarquía de autoridad: Control sobre grupos informales.
- Reglas: Superar limitaciones de estructuras tradicionales.
- División de trabajo: Tareas prácticas y técnicas, procedimientos estrictos.
- Relaciones impersonales: Entre empleados y empleadores.
Weber: Capitalismo
Ascenso ligado a la ética calvinista. La idea de la vocación mundana implicaba que el trabajo y la acumulación de riqueza eran deberes religiosos. El "espíritu del capitalismo" valora el trabajo, la inversión y la acumulación de capital.
Karl Marx: El Ser Humano y el Trabajo
La esencia del ser humano es el trabajo. Los burgueses acumulaban riqueza mediante su trabajo, a diferencia de los aristócratas.
- El ser humano es un animal natural, sin nada divino o espiritual.
- Seres prácticos, no teóricos.
- Seres sociales por naturaleza.
- Seres históricos, influenciados por el sistema económico.
Marx defendía la libertad del trabajador y la anulación del estado, proponiendo una sociedad autogestionada sin propiedad privada.
Marx: Materialismo Histórico y Lucha de Clases
Materialismo histórico: Las condiciones materiales y económicas determinan el desarrollo histórico.
Luchas de clases: Conflicto constante entre clases sociales, especialmente burguesía y proletariado.
Alineación: Explotación laboral y separación del producto del trabajo.
Consumismo: Abolición de la propiedad privada (Manifiesto Comunista).
Das Kapital: Análisis del sistema capitalista, plusvalía y explotación.
Marx vs. Weber: Perspectivas
Marx se centra en la economía y la lucha de clases, viendo la religión como el "opio del pueblo". Weber adopta un enfoque más amplio, considerando múltiples dimensiones de la sociedad.