Acción Popular y Asistencia Jurídica Gratuita: Defensa de tus Derechos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Acción Popular: Definición y Alcance

La acción popular, en el ámbito del Derecho procesal, es una acción judicial que permite a los poderes públicos y a cualquier ciudadano, iniciar la actuación de la administración de justicia para defender intereses colectivos o difusos. Esta figura es especialmente relevante en el Derecho procesal penal, ya que muchos delitos afectan a intereses colectivos. A menudo, asociaciones independientes utilizan esta figura. La Constitución española establece que los ciudadanos pueden ejercer la acción popular y participar en la Administración de Justicia a través del Jurado, en los procesos penales que la ley determine, y en los Tribunales consuetudinarios y tradicionales.

Asistencia Jurídica Gratuita: Garantía de Acceso a la Justicia

La asistencia jurídica gratuita, también conocida como asesoría jurídica gratuita o justicia gratuita, es un servicio que proporciona el Estado a los ciudadanos. Su objetivo es garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva y a un proceso con las máximas garantías de igualdad e independencia, respetando el derecho a la defensa. Este servicio cubre las necesidades del ciudadano sin recursos económicos, bajo tutela policial o penitenciaria, o en un proceso penal. Se materializa, por ejemplo, a través del turno de oficio o exenciones en el pago de tasas. El alcance de estos servicios varía significativamente según el país e incluso la región.

Ejemplos de Procedimientos Judiciales y Recursos

A continuación, se presentan ejemplos de diversos procedimientos judiciales, indicando el órgano competente, el orden jurisdiccional, el recurso posible, los profesionales involucrados y otros detalles relevantes:

Impago

  • Órgano: Juzgado de 1ª Instancia
  • Orden Jurisdiccional: Civil
  • Recurso: Audiencia Provincial
  • Profesional: Abogado y Procurador (A y P)
  • Otros: No

Violencia contra la Esposa (Violencia sobre la Mujer)

  • Órgano: Juzgado de Violencia sobre la Mujer
  • Orden Jurisdiccional: Penal
  • Recurso: 5 años Juzgado Penal + Audiencia Provincial
  • Profesional: Abogado y Procurador (A y P)
  • Otros: Ministerio Fiscal

Accidentes

  • Órgano: Juzgado de Instrucción o Juzgado de Instrucción y 1ª Instancia
  • Orden Jurisdiccional: Penal
  • Recurso: 5 años Juzgado Penal + Audiencia Provincial
  • Profesional: Abogado y Procurador (A y P)
  • Otros: Ministerio Fiscal

Multa (Contencioso-Administrativo)

  • Órgano: Juzgado Contencioso-Administrativo
  • Orden Jurisdiccional: Contencioso-Administrativo
  • Recurso: Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia
  • Profesional: Abogado
  • Otros: No

Despido (Empresa)

  • Órgano: Juzgado de lo Social
  • Orden Jurisdiccional: Social
  • Recurso: Tribunal Superior de Justicia
  • Profesional: Abogado o Graduado Social
  • Otros: No

Divorcio

  • Órgano: Juzgado de 1ª Instancia
  • Orden Jurisdiccional: Civil
  • Recurso: Audiencia Provincial
  • Profesional: Abogado y Procurador
  • Otros: Ministerio Fiscal

Daño en Vivienda

  • Órgano: Juzgado de 1ª Instancia
  • Orden Jurisdiccional: Civil
  • Recurso: Audiencia Provincial

Denuncias

  • Órgano: Juzgado de Paz y Juzgado de 1ª Instancia
  • Orden: (No especificado, se asume penal o civil según cuantía)
  • Cuantía: Hasta 2400 EUR (ejemplo)
  • Recurso: Juzgado de Instrucción - Juzgado Audiencia Provincial
  • Profesional: Abogado y Procurador
  • Otros: Sí y No (Dependiendo del caso)

Altercados de Jóvenes

  • Órgano: Ministerio Fiscal
  • Orden Jurisdiccional: Penal
  • Recurso: Audiencia Provincial
  • Profesional: (No especificado)
  • Otros: Ministerio Fiscal

Robos

  • Órgano: Juzgado de Instrucción
  • Orden Jurisdiccional: Penal
  • Recurso: Audiencia Provincial
  • Profesional: (No especificado)

Entradas relacionadas: