Acción Penal: Causas de Extinción y Titularidad en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Acción Penal: Fundamentos y Causas de Extinción

La acción penal es aquella que se origina a partir de un delito y que supone la imposición de un castigo al responsable de acuerdo a lo establecido por la ley. De esta manera, la acción penal es el punto de partida del proceso judicial.

La diferencia entre estas acciones radica en que, en los delitos de acción pública, existen supuestos de hechos que extinguen la acción de manera diferente a los de la acción privada. En la acción privada, sin que se extinga la acción, se puede desistir de intentarla.

Titularidad de la Acción Penal

La titularidad de la acción penal corresponde al Estado venezolano a través del Ministerio Público, el cual está obligado a ejercerla.

Causas de Extinción de la Acción Penal

1. Muerte del Imputado o Acusado

La acción penal cesa cuando la persona muere.

2. La Amnistía

La amnistía es un acto legislativo (ley) que se concede generalmente por delitos políticos. La amnistía termina la acción penal cuando la Asamblea Nacional dicta un decreto concediéndole ese perdón por los delitos políticos.

  • Amnistía Propia: Antes de la sentencia.
  • Amnistía Impropia: Después de la sentencia.

3. El Indulto

Cuando el Presidente de la República indulta a una persona, se está extinguiendo la pena, pero la persona sí fue condenada. Esa sentencia queda, pero la persona no va a cumplir la pena.

4. El Desistimiento o Abandono de la Acusación Privada

En los delitos de instancia de parte agraviada, que son delitos de acción privada.

5. El Pago Máximo de la Multa

Previo a la admisión del hecho, en los hechos punibles que tengan asignada esa pena. La multa es una forma de pena, se agrega al acuerdo reparatorio, pero esta extingue la pena y la acción. Se realiza ya que el objeto de la acción penal es la reparación del daño.

6. La Aplicación de un Criterio de Oportunidad

Todo lo referente al principio de oportunidad: cómo procede, a quién se le da y los efectos.

7. El Cumplimiento de las Obligaciones y del Plazo de Suspensión Condicional del Proceso

Cuando haya sido verificado por un juez, en la audiencia respectiva.

Suspensión condicional del proceso: Este se suspendió. Ejemplo: cuando la persona se reinserta haciendo trabajos sociales y se comportó bien (se reinsertó), esta forma extingue la acción penal.

8. La Prescripción

Salvo que el imputado renuncie a ella, o se encuentre evadido o prófugo de la justicia por algunos de los delitos señalados. Ejemplo: tengo a una persona imputada y se le dio una medida cautelar. A los 6 meses el fiscal presentó un acto conclusivo y cuando lo notificó en el domicilio que fue señalado y no se encontró, se toma como evadido. La prescripción se interrumpe.

La prescripción, tanto y en cuanto no sea interrumpida, extingue la acción penal.

Entradas relacionadas: