Accidentes y Patologías Laborales: Comprensión y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Accidente de Trabajo: Definición y Tipos Reconocidos por la Ley

Un accidente de trabajo es toda lesión que sufre un trabajador con ocasión de su trabajo. Por lo tanto, debe existir una clara relación de causalidad entre el trabajo y la lesión, y esta última debe producirse efectivamente.

Tipos de Accidentes de Trabajo Reconocidos Legalmente

La ley considera como accidente de trabajo los siguientes supuestos:

  • Accidente In Itinere: Es el que ocurre en el camino de ida o vuelta entre el domicilio habitual y el lugar de trabajo, siempre y cuando se produzca en un plazo de tiempo razonable, siguiendo un recorrido lógico y utilizando un transporte adecuado. En la práctica, este tipo de accidentes suelen resolverse en tribunales.
  • Accidente durante el desempeño de cargo sindical: Aquel que ocurre mientras el trabajador ejerce funciones relacionadas con su representación sindical.
  • Accidente por tareas no propias de la categoría profesional: Se refiere a los accidentes sufridos mientras se realizan tareas que, aunque no son inherentes a la categoría profesional del trabajador, son necesarias para el buen funcionamiento de la empresa.
  • Accidentes en misión: Son aquellos que sufre el trabajador cuando realiza desplazamientos necesarios por exigencias de su puesto de trabajo.
  • Actos de salvamento: Son los accidentes que sufre un trabajador cuando está ayudando a personas que no se encuentran en el centro de trabajo, pero en el contexto de su actividad laboral o en un lugar relacionado con ella.
  • Enfermedades no incluidas en el cuadro de enfermedades profesionales: Siempre que se demuestre que se produjeron o tuvieron su origen directo en el puesto de trabajo.
  • Agravamiento de enfermedades o defectos preexistentes: Enfermedades o defectos padecidos por el trabajador con anterioridad, pero que se agravaron por causas de una lesión derivada de un accidente de trabajo.
  • Enfermedades intercurrentes: Son aquellas complicaciones derivadas del proceso patológico del accidente de trabajo o aquellas enfermedades que tienen su origen en el medio en el que se encuentra el paciente para su curación.

Patologías Laborales Comunes

El entorno laboral puede propiciar el desarrollo de diversas patologías que afectan la salud física y mental de los trabajadores:

  • Estrés: Se produce cuando una persona percibe de manera agobiante que se le exige más de lo que puede ofrecer. Esta tensión puede llegar a transformarse en trastornos psicológicos.
  • Fatiga laboral: Disminución de la capacidad física y mental que aparece después de realizar un trabajo en un periodo breve y sin posibilidad de recuperación adecuada.
  • Envejecimiento prematuro: Fenómeno inespecífico de desgaste debido a la acumulación de fatiga crónica, que provoca una aceleración del envejecimiento normal.
  • Depresión: Síndrome caracterizado por una tristeza profunda en la que suelen coincidir una inhibición mental y motora.
  • Mobbing o acoso laboral: Se produce cuando en el lugar de trabajo una o varias personas ejercen una violencia psicológica extrema sobre otra persona de forma sistemática y prolongada.
  • Síndrome de estar quemado (Burnout): Situación de agotamiento y falta de motivación que se produce por una sensación continua y avanzada de estrés laboral. Es habitual en profesiones que exigen contacto constante y directo con el público y requieren un elevado grado de compromiso y un gran rendimiento.

Entradas relacionadas: