Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Accidentes de trabajo

  • Accidentes sufridos como consecuencia del desempeño de un cargo sindical, órdenes del empresario o funciones del puesto
  • Accidente al realizar tareas correspondientes a un grupo profesional diferente en cumplimiento de órdenes del empresario
  • Accidente de trabajo en misión: desplazamientos para cumplir órdenes del empresario o funciones del puesto
  • Accidentes en actos de salvamento con conexión al trabajo
  • Enfermedades profesionales no incluidas en el Real Decreto 1299/2006
  • Patologías padecidas previamente por el trabajador que se agraven por el accidente
  • Enfermedades causadas por complicaciones derivadas del proceso patológico causado por el accidente o afecciones adquiridas en el lugar de recuperación
  • Accidentes por imprudencias profesionales debido a exceso de confianza
  • Se presume, salvo prueba en contrario, que todas las lesiones sufridas por el trabajador durante el tiempo y lugar de trabajo
  • Accidente itínere: accidente al ir o volver del trabajo en trayecto usual ordinario desde el domicilio habitual

No se consideran accidentes de trabajo:

  • Accidentes por imprudencia temeraria del trabajador
  • Accidentes por fuerza mayor extraña al trabajador
  • Accidentes por culpa exclusiva del trabajador accidentado

Incidente o accidente blanco: suceso anormal no querido ni deseado que interrumpe la actividad normal

Accidente: suceso inesperado que afecta la integridad física del trabajador

Diferencia entre accidente laboral y enfermedad profesional

  • Accidente laboral: surge de forma súbita, es inesperado y no previsible
  • Enfermedad profesional: proceso lento, progresivo, esperado y previsible

Enfermedades profesionales

  • GRUPO 1: enfermedades profesionales causadas por agentes químicos
  • GRUPO 2: enfermedades profesionales causadas por agentes físicos
  • GRUPO 3: enfermedades profesionales causadas por agentes biológicos
  • GRUPO 4: enfermedades profesionales causadas por inhalación de sustancias y agentes no comprendidos en otros apartados
  • GRUPO 5: enfermedades profesionales de la piel causadas por agentes no comprendidos en otros apartados
  • GRUPO 6: enfermedades profesionales causadas por agentes carcinogénicos

Daños derivados del trabajo

  • Patologías específicas: relación directa entre daño y actividad laboral
  • Patologías inespecíficas: daño relacionado con el trabajo pero influenciado por factores no laborales
  • Patologías emergentes: nuevos daños a la salud relacionados con el trabajo

Obligaciones de los trabajadores

  • Usar adecuadamente máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas y equipos de protección
  • Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados por el empresario
  • No desactivar dispositivos de seguridad y utilizarlos correctamente
  • Informar de situaciones de riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores
  • Contribuir al cumplimiento de obligaciones para proteger la seguridad y salud de los trabajadores
  • Cooperar con el empresario para garantizar condiciones de trabajo seguras

Condiciones de trabajo

  • Condiciones de seguridad: locales, instalaciones, útiles, herramientas
  • Condiciones medioambientales: agentes físicos, químicos, biológicos
  • Condiciones ergonómicas: carga física y mental del trabajo
  • Condiciones psicosociales: organización del trabajo, características personales

Inspección de trabajo y Seguridad Social

  • Vigilar cumplimiento de prevención de riesgos
  • Asesorar e informar sobre disposiciones legales de seguridad
  • Elaborar informes solicitados
  • Informar a la autoridad sobre accidentes de trabajo mortales
  • Comprobar cumplimiento de obligaciones
  • Ordenar parar en caso de inspección

Entradas relacionadas: