Todo sobre Accesorios y Filtros para Proyectores y Focos de Iluminación Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Accesorios Esenciales para Proyectores y Focos de Iluminación

Explora los diferentes accesorios disponibles para modificar y controlar la luz de tus proyectores y focos:

  • Difusores: Sirven para suavizar la luz o reducir su intensidad. Se utilizan láminas traslúcidas de fibra de vidrio o plástico, colocadas generalmente a cierta distancia de la fuente luminosa.
  • Gelatinas: Láminas de material plástico transparente que se colocan delante de las fuentes de luz. Se emplean para convertir la temperatura de color de la fuente de luz o para reducir su intensidad. Entre ellas se pueden encontrar gelatinas de tipo CTB, CTO y ND.
  • Viseras (Barndoors): Marco metálico que se acopla en la parte frontal de los proyectores. Este mecanismo es giratorio, permitiendo dirigir y contener el haz de luz en el área deseada.
  • Chapas, Negros, Banderas o Flags (Hollywoods): Hojas de metal, planchas de madera o tela, todas de color negro, que evitan las fugas de luz y/o recortan el haz luminoso.
  • Cinefoil: Hojas de aluminio negro maleables, utilizadas para evitar fugas de luz y/o recortar el haz luminoso con precisión.
  • Rótula Cremer: Accesorio de sujeción para chapas y otros modificadores, compuesto por una serie de rótulas articuladas que permiten posicionar el dispositivo en cualquier ángulo. Un extremo se fija al proyector o a una superficie, y el otro sostiene chapas, gasas, etc.
  • Cachés, Pulmones o Cookies (Cucoloris): Planchas opacas o translúcidas, caladas con formas irregulares. Se colocan delante de un proyector de luz concentrada para crear patrones de luz y sombra sobre las superficies.
  • Gobos: Planchas metálicas (o de cristal para color) recortadas con un diseño específico. Se insertan dentro de proyectores de luz concentrada para proyectar sombras definidas o imágenes.
  • Pantallas Reflectoras: Superficies planas, generalmente blancas o plateadas, que reflejan y difunden la luz. Algunos tipos comunes son conocidos como esticos o porexpán (poliestireno expandido).

Tipos de Filtros para Proyectores y Focos

Los filtros son elementos cruciales para modificar las características de la luz. Se dividen principalmente en:

Filtros Fotográficos o de Calidad Óptica

Estos filtros se utilizan directamente en el objetivo de la cámara, en el área de captación de la imagen. Suelen ser de cristal de alta calidad para evitar aberraciones en la imagen que pasa a través de ellos. Una marca muy utilizada es Tiffen.

Filtros no Fotográficos (para Fuentes de Luz)

Se emplean directamente sobre las fuentes luminosas (proyectores, focos). Generalmente son filtros de gelatina o acetato coloreados, diseñados para ser muy resistentes al calor que generan estos focos. Se denominan "no fotográficos" porque su uso en el objetivo de la cámara podría introducir aberraciones geométricas. Una marca muy utilizada es Wratten de Kodak.

Clasificación de Filtros Según su Función

Los filtros se pueden categorizar según el efecto que producen en la luz:

Filtros de Corrección de Color

Son filtros que ajustan o corrigen la temperatura de color de la luz. Entre ellos se encuentran:

  • CTO (Color Temperature Orange): Filtros de color anaranjado que disminuyen la temperatura de color (luz más cálida).
  • CTB (Color Temperature Blue): Filtros de color azulado que aumentan la temperatura de color (luz más fría).

Filtros de Densidad Neutra (ND)

Los filtros de densidad neutra (ND) son filtros grisáceos que reducen la cantidad de luz que entra en el objetivo o que emite una fuente. No modifican las tonalidades de los colores de una escena ni alteran la apariencia de lo que se ve.

Filtros Polarizadores

Los polarizadores son filtros de color gris neutro que transmiten la luz polarizada en un solo plano de todos los colores visibles. Son utilizados para eliminar reflejos en superficies no metálicas brillantes (como agua o cristal), también sirven para oscurecer cielos azules y eliminar brumas.

Filtros de Efectos

Diseñados para crear apariencias visuales específicas:

  • Difusores: Rompen la definición global de una escena, eliminando los detalles finos sin afectar al contraste o al color.
  • Filtros de Niebla: Proporcionan una apariencia grisácea a la escena en conjunto, rebajando la saturación de los colores fuertes y difuminando las altas luces. Intentan simular el efecto de la niebla natural.
  • Filtros de Estrellas: En las altas luces, los reflejos producen estrellas de un número variable de puntas.

Conceptos Clave en Iluminación: Dimmer, CTO, CTB, ND y DMX

Entender estos términos es fundamental para el manejo profesional de la iluminación:

Dimmer:
Sistema electrónico que permite regular la intensidad de la luz de los proyectores.
CTO (Color Temperature Orange):
Láminas de material plástico transparente de color anaranjado, que bajan la temperatura de color.
CTB (Color Temperature Blue):
Láminas de material plástico transparente de color azulado, que suben la temperatura de color.
ND (Neutral Density):
Filtros grises utilizados para controlar la cantidad de luz que pasa a la cámara, disminuyendo la intensidad lumínica.
DMX (Digital Multiplex):
Protocolo electrónico que sirve para el control de iluminación profesional, permitiendo la comunicación entre los equipos de control de luces y las propias fuentes de luz.

Entradas relacionadas: