Acceso y Transmisión Eficaz de la Información: Claves para su Evaluación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
¿Qué es la Información?
- Llamamos información al conjunto de datos, noticias, referencias y conocimientos acerca de un tema determinado.
- La información es un ingrediente esencial en la vida de los seres humanos. En la actualidad, los avances científicos y técnicos hacen posible el acceso a la información a los rincones más apartados del planeta en segundos.
- El acceso a la información y su transmisión requieren una serie de conocimientos y habilidades que se adquieren poco a poco con la práctica.
- Todos participamos en la cadena comunicativa y necesitamos dominar ciertos recursos y habilidades que nos permitan localizar, interpretar y difundir la información correcta.
Acceso a la Información y su Evaluación
El acceso a la información es un proceso complejo. Tenemos mayor cantidad de información a nuestro alcance y más posibilidades de generar contenidos. Hay más herramientas con las que podemos difundirlos.
El acceso a la información debe pasar por una fase de búsqueda y otra de evaluación.
Fase de Búsqueda
- Para que la búsqueda de información sea eficaz, tenemos que tener unos conocimientos que nos permitan encontrar fuentes de información fiables.
- Hay tres elementos implicados en el acceso a la información: los medios, el entorno mediático y la competencia del usuario.
- La calidad de la información que encuentre un usuario dependerá de la experiencia y habilidad que tenga cuando emplee los medios para informarse.
Fase de Evaluación
Para evaluar una información hay tres aspectos básicos:
- Cómo acceder a la información y cuál es la más fiable: Adquirir información en una biblioteca será más fiable que obtenerla en un blog de una persona anónima.
- Evaluar la veracidad de la información: Para tener una información veraz, debemos contrastarla, comprobando varias fuentes y verificando datos.
- El análisis y la interpretación de la información: Tenemos que analizar la información que hemos obtenido teniendo en cuenta nuestros conocimientos y comprobando si es la información que buscábamos.
Transmisión de la Información
- Es relevante saber utilizar la información. Cuando alguien transmite una información, se convierte en generador de contenidos, y eso supone una responsabilidad sobre la calidad y rigor de su información.
- Los organismos, instituciones y medios de comunicación tienen el compromiso de difundir información. Es fiable que respondan a una actitud ética y que favorezcan el desarrollo sostenible del planeta y los derechos humanos.
- La información se debe analizar individualmente, valorarla desde un punto de vista ético y revelarla para transformarla.
- La transmisión de la información debe ser clara y emplear los medios y herramientas oportunas.