Acceso a la Información Jurídica: Constitución, UE y Normativa Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Documentación e Información Jurídica

La Constitución Española otorga gran importancia a la publicidad de las normas jurídicas. La razón de esta publicidad es que todos conozcan el contenido y alcance de las normas jurídicas, puesto que han de cumplirlas. En el desarrollo de la actividad empresarial, el uso de la legislación debe ser constante para determinar los derechos y obligaciones que le corresponden ante cualquier situación que se pueda plantear. Por ello, es conveniente disponer de bases de datos jurídicas actualizadas o bien conocer el procedimiento para acceder a esa información cuando sea necesario y poder consultarla y utilizarla.

Normativa de la UE

En el ámbito de la UE, la Oficina de Publicaciones de la UE es el organismo encargado de editar las publicaciones de la Unión. Para ello, emite diariamente el Diario Oficial de la UE y ofrece diversos servicios en línea para acceder a información de interés: EUR-Lex para la normativa y TED para las licitaciones.

Diario Oficial de las Comunicaciones Europeas (DOUE)

El DOUE es el boletín donde se publica toda la información relevante de alcance jurídico que se produce en el ámbito de la UE. Se estructura así:

  • Serie L: para la legislación, publica toda la normativa comunitaria.
  • Serie C: para comunicaciones e informaciones.
  • Suplemento S: para los contratos públicos cuya publicación a nivel de la UE sea obligatoria.
  • Anexo: debates del Parlamento Europeo.

EUR-Lex

Permite acceder gratuitamente a la legislación de la UE y a otros documentos públicos, con la posibilidad de descarga de los archivos en formatos útiles.

Normativa Nacional

A nivel nacional, la principal forma de conocimiento del ordenamiento jurídico es el BOE. Además, se puede acceder a la distinta normativa a través de las diferentes bases de datos públicas y privadas.

BOE (Boletín Oficial del Estado)

Es el diario oficial del Estado español y de publicación de las leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria. El BOE desde 2009 se publica únicamente en versión electrónica a través de la página web.

Estructura y Contenido del BOE

  • Sección I: Disposiciones generales: aquí se publican los tratados internacionales, la normativa con rango de ley del Estado, las leyes de las comunidades autónomas y los reglamentos y demás disposiciones de carácter general.
  • Sección II: Autoridades y personal:
    • Sección II A: Nombramientos, situaciones e incidencias.
    • Sección II B: Oposiciones y concursos.
  • Sección III: Otras disposiciones.
  • Sección IV: Administración de justicia.
  • Sección V: Anuncios:
    • Sección V A: Anuncios de licitaciones públicas y adjudicaciones.
    • Sección V B: Otros anuncios oficiales.
    • Sección V C: Anuncios particulares.

Otros Boletines Oficiales

Boletines Territoriales
  • Boletines oficiales de las comunidades autónomas: todos los estatutos de autonomía determinan la existencia de un boletín oficial destinado a la publicación de las leyes de la asamblea legislativa y de los reglamentos aprobados por el consejo de gobierno de la comunidad.
  • Boletines oficiales...

Entradas relacionadas: