Acceso y Gestión del Correo Electrónico: Ventajas, Inconvenientes y Estructura
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
El Acceso al Correo Electrónico
- El Correo POP
Se gestiona con programas específicos (los gestores del correo), almacena mensajes en el ordenador y no requiere de una conexión constante.
- El Correo Web o Webmail
Se gestiona a partir de un navegador, almacena los mensajes fuera del ordenador y requiere conexión constante. Las ventajas son importantes ya que se puede consultar en cualquier parte del mundo.
Ventajas e Inconvenientes del Correo Electrónico
- Ventajas: La inmediatez, el precio, mecanismo sincrono.
- Inconvenientes: Estos medios son fáciles de manipular, copiar y reenviar, lo que implica siempre un margen de riesgo. Una vez que los enviamos, no sabemos quién los leerá.
Partes de un Mensaje
- Cabecera
- De (remitente)
- Para (destinatario)
- Fecha (enviado el)
- CC (con copia)
- CCO (con copia oculta)
- Asunto
La Firma
La mayoría de los programas utilizados para enviar y recibir correos electrónicos tienen la opción de crear distintas firmas. Lo habitual es crear dos firmas diferentes, una para la comunicación interna y otra para la externa.
Sistema de Clasificación
- Alfabético
- Númerico
- Geográfico
- Temático
- Cronológico
- Mixto
Organización del Archivo
- Archivo activo
- Archivo semi-activo
- Archivo inactivo
- Definitivo o pasivo
Proceso del Archivo
- Revisar
- Separar
- Clasificar
- Referenciar
- Prearchivar
- Archivar
Base de Datos
Es un sistema formado por una serie de datos, organizados y relacionados entre sí, junto con el programa para su gestión.
Clases: Relaciones
Estructuran y organizan la información mediante tablas.
Jerárquicas
Enlazan los registros en una estructura en forma de árbol.
En Red
Orientadas al objeto.
Unidad de Almacenamiento
- Unidades de disco duro
- Unidades de almacenamiento extraíble
- Unidades de red
- Otros
Marketing Objetivo y Mix
Este marketing operativo también se recoge como marketing-mix o como la combinación de políticas. Otros dos componentes del marketing de gran importancia para la pequeña empresa son el merchandising y el servicio de atención al cliente.
Producto
Es todo aquello que posee valor para el posible usuario o consumidor, ya que satisface alguna de sus necesidades y que es susceptible de ser comercializado.
Atributos del Producto
- Atributo tangible: Características físicas del producto percibidas por los sentidos.
- Atributos identificativos: Características que permiten identificar un producto y distinguirlo de sus competidores.
- Atributo subjetivo: Cualquiera de las características susceptibles de ser percibidas de diferente forma por los consumidores.