Accesibilidad Web: Claves para un Internet Inclusivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Accesibilidad en la Web

Entendemos por accesibilidad web la capacidad que tienen las personas para acceder a la Web y a sus contenidos independientemente de las limitaciones propias de cada persona o de las limitaciones tecnológicas o ambientales.

Conceptos generales

Lo que pretende la accesibilidad es precisamente esto: que todos los usuarios puedan acceder a los contenidos de la Web en condiciones de igualdad.

Tipos de discapacidad

Visual

La disminución visual, también conocida como baja visión o visión subnormal, puede estar provocada por una reducción de la agudeza visual o del campo visual.

Hay muchos tipos de problemas oculares y perturbaciones visuales (visión borrosa, halos, puntos ciegos, moscas volantes, etcétera) que pueden estar provocados por una enfermedad ocular u otro tipo de enfermedad que afecte al ojo o, simplemente, por el envejecimiento.

Las personas que tienen problemas de visión pueden haber adquirido estos:

  • De forma repentina debido a un accidente.
  • De forma gradual a causa de una enfermedad o por efecto de la edad.
  • Tenerlos desde su nacimiento.

Podemos clasificar los problemas de visión de la siguiente forma:

  • Ceguera total: Las personas con ceguera total son aquellas que no distinguen la luz de la oscuridad.
  • Ceguera legal: Pérdida de visión en uno o en los dos ojos.
  • Visión parcial.

Motriz

Se dice que una persona tiene una discapacidad motriz cuando padece alguna disfunción en el aparato locomotor. Esta disfunción puede llevar asociados algunos problemas como son:

  • Los movimientos limitados o incontrolados.
  • La falta de coordinación.
  • La falta de fuerza en las extremidades.

Las personas con discapacidad motriz tienen dificultades para enderezar la cabeza, el tronco y las extremidades, y tienen problemas para realizar movimientos que requieran un gran control del tono muscular.

Auditiva

Las personas con discapacidad auditiva tienen una audición deficiente en ambos oídos.

Estas personas se pueden clasificar en dos grandes grupos:

  • Personas con hipoacusia: Son personas que, mediante el uso de prótesis adecuadas, son capaces de adquirir por vía auditiva el lenguaje oral.
  • Personas con sordera: Son personas en las que la visión es su principal canal de comunicación, ya que están incapacitadas para adquirir la lengua oral por vía auditiva.

La audición es la vía principal a través de la cual se desarrolla el lenguaje y el habla. Un trastorno en la percepción auditiva, en una edad temprana, conlleva un desarrollo lingüístico y comunicativo problemático, con dificultades para la comprensión lectora y la comprensión de determinadas construcciones sintácticas.

Una persona con discapacidad auditiva desde su nacimiento no podrá procesar el lenguaje de la misma forma que una persona sin discapacidad o que una persona que perdió la audición después de aprender a hablar.

Entradas relacionadas: