Abuso de Medicamentos Recetados: Riesgos, Tipos y Efectos en el Cuerpo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Comprendiendo el Abuso de Medicamentos Recetados
¿Qué es el Abuso de Medicamentos de Prescripción?
El abuso de medicamentos de prescripción es el uso de un medicamento sin la receta médica correspondiente, de una manera distinta a la prescrita, o para lograr la experiencia o los sentimientos que provoca.
Medicamentos de Prescripción Abusados con Mayor Frecuencia
Algunos de los medicamentos de prescripción abusados con más frecuencia incluyen:
- Opioides: Generalmente se prescriben para tratar el dolor.
- Depresores del Sistema Nervioso Central (SNC): Se utilizan para tratar la ansiedad, el insomnio y otros trastornos.
Opioides: Definición y Efectos
¿Qué son los Opioides?
Los opioides son medicamentos que alivian el dolor. Reducen la intensidad de las señales de dolor que llegan al cerebro y afectan las áreas del cerebro que controlan las emociones, lo que disminuye los efectos de un estímulo doloroso.
¿Cómo Afectan los Opioides al Cerebro y al Resto del Cuerpo?
Los opioides actúan adhiriéndose a proteínas específicas llamadas receptores de opioides, que se encuentran en el cerebro, la médula espinal, el tracto gastrointestinal y otros órganos del cuerpo.
Depresores del Sistema Nervioso Central (SNC)
¿Qué son los Depresores del SNC?
Los depresores del SNC, a veces conocidos como sedantes o tranquilizantes, son sustancias que pueden disminuir la actividad cerebral. Las benzodiacepinas, como el diazepam (Valium) y el alprazolam (Xanax), a veces se recetan para tratar la ansiedad, las reacciones agudas de estrés y los ataques de pánico.
Uso Seguro de Depresores del SNC con Otros Medicamentos
Solo bajo la supervisión de un médico se pueden utilizar los depresores del SNC con otros medicamentos de manera segura. Por lo general, no se deben combinar con ningún otro medicamento o sustancia que deprima el SNC, debido al riesgo de interacciones peligrosas.
Estimulantes: Efectos en el Cerebro y el Cuerpo
Los estimulantes, como la dextroanfetamina (Dexedrina y Adderall) y el metilfenidato (Ritalina y Concerta), aumentan la presión arterial y la frecuencia cardíaca, comprimen los vasos sanguíneos, aumentan la glucosa en la sangre y abren las vías respiratorias.
Glosario de Términos Clave
- Fármacos Psicoterapéuticos:
- Fármacos que afectan la función del cerebro y que comúnmente se usan para tratar las afecciones psiquiátricas o neurológicas; estos incluyen a los opioides, los depresores del SNC y los estimulantes.
- Metadona:
- Un medicamento sintético de larga duración que es eficaz para tratar el dolor y la adicción a los opioides.
- Narcolepsia:
- Un trastorno caracterizado por episodios incontrolables de sueño profundo.
Información Adicional: Zonas de Inyección
Aunque no directamente relacionado con el abuso de medicamentos, el conocimiento de las zonas de inyección es relevante en el contexto de la administración de fármacos.
- Zona Dorsoglútea:
- Se localiza en el cuadrante superoexterno de la nalga, pues así es como se evita lesionar el nervio ciático. Es el lugar que más fármaco admite: hasta 7 ml. El paciente puede estar en decúbito lateral, en decúbito prono o en bipedestación.
- Zona Deltoidea:
- Está ubicada en la cara externa del deltoides, a tres traveses de dedo por debajo del acromion. Se debe tener en cuenta que el nervio radial pasa cerca de ahí. Admite hasta 2 ml de volumen.