Abrevadero de uruk

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Mesopotamia, llamada por los griegos “país entre ríos”, corresponde a un área geográfica deaproximadamente 80 mil kilómetros cuadrados delimitada por los ríos TigrIs y Eufrates. Fundamentales para la vida y el asentamiento de una de las civilizaciones más poderosas de l antigüedad. Comprende el actual Irak, Irán y zonas de Siria. Los pueblos asentados en esta zona basaron su esplendor gracias a estos dos ríos. Fueron los sumerios la primera civilización o pueblo en instalarse en el sur de esta zona, con su llegada comienza la historia del Próximo Oriente. Los centros más importantes de las ciudades-estado sumerias son: 1.URUK 2.UR 3.ERIDÚ 4.NIPPUR 5.KISH Y 6.LAGASH Materiales:
La madera tiene que ser importada y la piedra es sustituida con el ladrillo de arcilla que secaba al aire libre y posteriormente se cocía.

Técnica

La técnica mesopotámica se basó en la construcción de gruesos muros ciegos. Las bóvedas serán exclusivamente empleadas en las puertas más grandes, en cimentaciones o construcciones de ingienería civíl (Bóvedas de cañon y sucesión en arcos de medio punto). Es importante destacar la creación de volúMenes cúbicos que dominarán la imagen de las ciudades, tanto grandes como más pequeñas. Las superficies fueron decoradas en color y una Posterior organización plástica será la encargada de adquirir un relieve en los nichos y pilares. Pero si hay algo que verdaderamente increíble de ésta antigua civilización será la creación de la vitrificación en colores y la fabricación de ladrillos esmaltados. Asirios y Babilonios revestirían sus edificios y parte de sus murallas con decoraciones colosales y enormes frescos.

TEMPLOS

Origen: Antiguas dinastías. Templo blanco, en Uruk.Función: Dominar el paisaje para establecer conexión con lo divino.
Los zigurats son templos dispuestos sobre terrazas elevadas o torres-
templo escalonadas.

Templo ovalado de Hafaya:

Una muralla exterior ovalada encierra otra de iguales características. En su interior podríamos ver una serie de habitaciones adosadas que formaba un patio rectangular, situado a un nivel más elevado. El contraste de la forma ovalada en la parte exterior con la rectangular en la parte interior también se dió en el urbanismo sumerio. .

El zigurat de Ur:

Una de las construcciones más antiguas, es el primer zigurat clásico. La terraza inferior tiene forma rectangular y se encuentra orientada diagonalmente hacia los puntos cardinales(4vientos). Sobre ella se disponen dos terrazas más pequeñas y sobre la tercera terraza está el templo dedicado al Dios de la ciudad de Ur, el Dios lunar Nanna.
Zigurat esta dentro de un patio rectangular. La entrada tiene forma de escalinata y para reforzarla se disponen a los lados de las mismas unas terrazas avanzadas a modo de bastiones. Templo torre Etemenanki de Babilonia:
Contruido por Nabucodonosor II sobre las ruinas de las construcciones anteriores (torre de babel) La torre está en el centro de la ciudad y descansa sobre una base cuadrada. Las superficies exteriores están revestidas con ladrillos esmaltados de colores. Los muros superiores se hayan pintados de azul y su cubierta es dorada. Las terrazas están construidas por cientos de capas de adobes, entre las que se disponen esteras de juncos sobre un lecho de arena para así repartir las cargas. EL núcleo relativamente blando está recubierto por un grueeso revestimiento de ladrillos cocidos, gracias al cual los zigurats han sobrevivido generalmente al tiempo. PERSEPOLIS:Persépolis se sitúa en el Monte de la Misericordia (Irán). Conjunto arquitectónico Palacio de Persépolis: Terraza, Escalinatas, Puerta de Jerjes, Sala de las Cien Columnas, Apadana, Palacio de Darío I, Palacio de Jerjes, , Trypilon, Palacio de Jerjes, , Tesoro, Guarnición y sala de las 32 columnas y Harén.El conjunto se asienta sobre una plataforma o terraza que actúa de cimentación. Tiene una planta rectangular con un pórtico de 16 columnas, con dinteles y jambas de piedra y muros de mampostería, adobe o tapial que se han desmoronado


Entradas relacionadas: