Abrasivos y Aglomerantes: Propiedades, Tipos y Aplicaciones en Herramientas de Mecanizado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Características de Abrasivos y Aglomerantes

Definiciones Clave

Abrasivo: Material cristalizado de elevada dureza que constituye la parte cortante.

Aglomerante: Sirve de soporte y unión del abrasivo.

Propiedades de los Abrasivos

En función del material abrasivo, las muelas tendrán propiedades distintas, permitiendo el mecanizado de materiales con características diversas.

Tamaño del Grano

Elemento que determina el tamaño de corte y desbaste. Para su elección, es fundamental conocer su tamaño y tipo.

Grado de Dureza

Expresa la resistencia con la que el aglomerante retiene el abrasivo, variando en función del tipo y porcentaje del aglomerante.

Estructura

Expresa el espacio existente entre granos abrasivos:

  • Abierta: Granos muy separados.
  • Media: Granos medianamente separados.
  • Cerrada: Granos juntos.

Tipos de Aglomerantes

Los aglomerantes tienen por objeto unir los granos abrasivos entre sí, formando un cuerpo compacto. Son el "pegamento" que da cohesión al conjunto. Se dividen en dos familias principales: inorgánicos y orgánicos, y pueden ser rígidos o flexibles.

Clasificación Detallada de Aglomerantes

  • Vitrificados: Son esencialmente vidrios.
  • Orgánicos o Resinoides: Son resinas termofijas, un compuesto orgánico también llamado "piedra orgánica".
  • Hule: Aglomerante más flexible utilizado en piedras abrasivas.
  • Aglomerantes Metálicos: Mediante técnicas de metalurgia de polvos, los granos de abrasivo se adhieren a la periferia de una rueda metálica que actúa como núcleo.
  • Otros Aglomerantes: Magnesio, silicato, oxicloruro.

Designación de las Muelas Abrasivas

Las muelas abrasivas tienen tres designaciones principales:

  1. Designación de su Granulado: Se refiere a los números que indican la malla del material abrasivo.
  2. Designación de la Dureza: Se indica por medio de letras.
  3. Designación de la Estructura: Se refiere a la porosidad de la muela (compacta, media o porosa).

Máquinas y Herramientas de Mecanizado

Lijadoras

El mecanizado implica dar un acabado adecuado. El lijado es la operación de preparar la superficie del material para que pueda aceptar diferentes acabados, como pinturas o barnices. Se basa en frotar una lija de manera reiterada hasta desgastar la superficie deseada. Este desgaste se produce por pequeñas virutas. Existen tres tipos principales de máquinas lijadoras:

  • De disco
  • Orbital
  • De banda

Tronzadoras

Máquina dotada de un movimiento de corte circular continuo. En ellas, la hoja de corte es una muela de tronzar o un disco abrasivo de tronzar. Pueden ser fijas (de soporte propio o sobremesa) o portátiles.

Para efectuar los cortes, el operario deposita la pieza sobre la mesa contra la guía-tope posterior, selecciona el ángulo de corte y aproxima el disco a la pieza accionando el brazo destinado al efecto.

Dispone de mordazas horizontales, con posicionamiento sobre el eje longitudinal del perfil, lo que permite la sujeción lo más cerca posible de la línea de corte.

Amoladoras

Son máquinas portátiles accionadas normalmente por energía eléctrica y que llevan incorporado un motor monofásico.

Utilizando distintas herramientas y útiles en forma de discos, que tienen construcciones y características diferentes dependiendo del uso al que se destinen, pueden realizar tareas como:

  • Corte
  • Eliminado de rebabas
  • Preparación de piezas para soldadura
  • Desbaste
  • Lijado
  • Desoxidado
  • Pulido

Es una máquina que realiza muchas funciones, pero es necesario extremar las precauciones en su uso, especialmente en las tareas de corte; cuando el disco se atasca, la reacción de la máquina suele ser muy brusca.

Resulta indispensable el uso de gafas de protección durante su uso.

Un dato a tener en cuenta es el peso, ya que son máquinas que se utilizan a pulso. Pueden ser miniamoladoras, amoladoras angulares, amoladoras rectas, etc.

Brocas Helicoidales

Herramienta formada por una barra de acero templado rápido de forma helicoidal, con múltiples filos, afilada por un extremo para cortar pequeñas porciones llamadas virutas.

La punta está afilada en forma cónica, obteniéndose dos filos o labios. A lo largo del cuerpo lleva dos ranuras helicoidales que sirven para guiar las virutas arrancadas.

Entradas relacionadas: