Las 9 Tecnologías Esenciales que Impulsan la Producción Moderna
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
Las 9 Tecnologías Esenciales que Transforman la Producción Industrial
En el dinámico panorama de la manufactura moderna, la adopción de tecnologías avanzadas es fundamental para optimizar la eficiencia, reducir costos y mejorar la calidad. A continuación, exploramos las nueve tecnologías de producción clave que están redefiniendo los procesos industriales y operativos.
1. Maquinaria de Control Numérico (CNC)
Gracias al amplio conocimiento actual sobre el control de maquinaria mediante chips informáticos, es posible fabricar artículos complejos con mayor rapidez y exactitud. Los controles electrónicos incrementan la velocidad de fabricación, reducen el desperdicio y mejoran la flexibilidad. La maquinaria equipada con su propia computadora y memoria se denomina Maquinaria de Control Numérico Computerizado (CNC).
2. Sistemas de Identificación Automática (AIS)
Para un director de operaciones, es imprescindible traducir los datos a un formato electrónico. La digitalización de datos se realiza mediante diversas tecnologías como teclados, códigos de barras, radiofrecuencias (RFID) o reconocimiento óptico de caracteres (OCR) en documentos como cheques. Los Sistemas de Identificación Automática (AIS) facilitan la conversión de datos a formato electrónico, haciéndolos más fácilmente manipulables y accesibles.
3. Control de Procesos
El Control de Procesos es la aplicación de la tecnología de la información para supervisar y controlar operaciones físicas. Se utiliza, por ejemplo, para medir el contenido de humedad y el espesor del papel mientras se mueve en una máquina, o para recopilar datos de presión, temperatura y cantidad en una refinería. Los sistemas de control de procesos suelen constar de:
- Sensores
- Dispositivos analógicos de lectura de datos
- Traductores a señales digitales
- Programas informáticos especializados
4. Sistemas de Visión
Estos sistemas combinan cámaras de vídeo y tecnología informática, siendo frecuentemente utilizados en tareas de inspección visual. La inspección es una tarea crítica en la mayoría de las organizaciones de fabricación. Con los Sistemas de Visión, se automatiza la inspección visual, evitando así una tarea tediosa, repetitiva y propensa a errores humanos.
5. Robots
Los Robots son dispositivos mecánicos que, mediante impulsos electrónicos almacenados en chips semiconductores, activan sucesivamente motores e interruptores. Esto les permite sujetar, trasladar y agarrar objetos con precisión. Son especialmente útiles en tareas monótonas, repetitivas y peligrosas, mejorando la seguridad y la productividad en el entorno industrial.
6. Sistemas Automatizados de Almacenamiento y Recuperación (ASRS)
Los Sistemas Automatizados de Almacenamiento y Recuperación (ASRS) son almacenes controlados informáticamente que gestionan la colocación y la retirada de componentes y productos en y desde las zonas designadas del almacén. Estos sistemas optimizan los procesos de almacenamiento, que a menudo son propensos a errores cuando se realizan manualmente, garantizando una mayor exactitud y eficiencia.
7. Vehículos Autoguiados (AGV)
Los Vehículos Autoguiados (AGV) son carretillas guiadas y controladas electrónicamente, diseñadas para trasladar materiales de forma autónoma dentro de instalaciones de producción o almacenes. Contribuyen a la automatización del transporte interno, mejorando la logística y reduciendo la necesidad de intervención humana.
8. Sistema de Fabricación Flexible (FMS)
El Sistema de Fabricación Flexible (FMS) es una célula de trabajo automatizada controlada por señales electrónicas procedentes de una computadora centralizada. Este sistema permite al operador cargar nuevos programas para producir diferentes productos con mínima reconfiguración, lo que lo hace ideal para la producción de lotes pequeños y medianos con alta variabilidad.
9. Fabricación Integrada por Ordenador (CIM)
La Fabricación Integrada por Ordenador (CIM) es un sistema integral de fabricación que integra diversas tecnologías y procesos. Incluye el diseño asistido por ordenador (CAD), un sistema de fabricación flexible (FMS), el control de inventarios, el almacenamiento y la expedición. CIM busca la automatización completa y la comunicación fluida entre todas las fases de la producción, desde el diseño hasta la entrega del producto final.