Los 7 Tipos de "Se" en Español: Guía Completa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB
Los 7 Tipos de "Se" en Español
1. "Se" como Pronombre Personal Átono de 3ª Persona
Variante de "le", "les" o "falso se". Se utiliza como sustituto o variante de "le", "les".
Ejemplo: Le di el libro. / Se lo di.
2. "Se" como Pronombre Reflexivo
Sustituye a un sintagma nominal que coincide con el sujeto.
Ejemplo: Carlos se (CD) peina.
3. "Se" como Pronombre Recíproco
Aparece cuando dos o más sujetos ejecutan sobre otro idéntica acción.
Ejemplo: María y Carmen se (CD) vieron.
4. "Se" como Morfema Pronominal
El pronombre forma parte de la unidad léxica del verbo (verbo pronominal).
Ejemplo: Se quejaba continuamente.
5. "Se" Dativo Ético o de Interés
Es un refuerzo pronominal enfático, ponderativo, expresivo, coloquial.
Ejemplo: Se leyó el libro sin rechistar.
6. "Se" Pasivo Reflejo
El sujeto expresado no produce la acción sino que la sufre.
Ejemplo: Los perfumes se extraen de las plantas.
7. "Se" Impersonal
En las oraciones impersonales reflejas, el pronombre "se" es un incremento verbal que indica el carácter reflejo e impersonal.
Ejemplo: Se habló de todo un poco.