7 Salsas para reinventar las sobras de carne
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,61 MB
Lo que más me gusta de la salsa barbacoa, es que su intensidad y sabor cambian radicalmente un plato. Sírvela con todo tipo de sobras de carne a la parrilla para un mejor efecto.
La receta secreta de la salsa barbacoa
Hoy compartiré contigo una receta muy especial, te enseñaré cómo hacer salsa barbacoa en casa. Es un secreto que he guardado mucho tiempo, pero creo que lo correcto es compartirlo para que todas puedan disfrutar de esta salsa en casa.
Lo mejor es que te mostraré todos los pasos a seguir en un vídeo exclusivo, así que la receta te quedará perfecta.
Ingredientes:
- 1 taza de ketchup
- 1 taza de bebida sabor cola
- 1/2 cebolla
- 3 cucharadas de miel
- 1 cucharada de aceite
- 1/3 taza de vinagre
- 1 diente de ajo picado
- 2 cucharadas de mostaza en polvo
- 1 cucharadita de pimentón
- Sal

Preparación:
Pica la cebolla bien fina.
En una sartén cocina a fuego lento la cebolla con el aceite caliente y agrega el ketchup, la bebida cola y la miel.
>Te encantará: calzone con pollo y salsa barbacoa.
Añade a la preparación el ajo, el vinagre, el pimentón y la mostaza en polvo. Sala a gusto la preparación.
Procesa todo con un mixer.
Ahora puedes disfrutar con tus preparaciones favoritas.
>Intenta también: alitas de pollo con salsa barbacoa.
Receta de calzone de pollo con salsa barbacoa
Hoy veremos una receta muy rica, la del calzone de pollo. Lo bueno de esta receta es que tiene el toque delicioso de la salsa barbacoa y de la mozzarella. No te pierdas esta receta de calzone de pollo y prepárala en casa, de seguro a tu familia le encantará.
Ingredientes:
- 4 tiras de panceta
- ½ cebolla picada
- 3 tazas de pechuga de pollo cocida y desmenuzada
- 2/3 taza de salsa barbacoa (BBQ)
- 250 de masa para pizza (cruda)
- 1 taza de mozzarella rallada
- 2 cucharadas de cilantro fresco
Preparación:
Precalienta el horno a 220ºC. Fríe la panceta en una sartén a fuego medio hasta que esté bien crocante. Retira la panceta de la sartén y colócala sobre servilletas para que se escurra la grasa, luego pícala. Coloca el pollo desmenuzado y la cebolla en la freidora hasta que la cebolla quede tierna. Agrega la panceta y la salsa barbacoa. Revuelve bien hasta que quede bien caliente.
Coloca la masa de pizza sobre una hoja de papel manteca, divídela a la mitad, y luego abre cada parte a la mitad sobre hojas de papel manteca (en forma redonda). Coloca la mitad de lasalsa de pollo en cada porción de masa. Esparce la salsa de pollo, dejando los bordes limpios, luego coloca la mozzarella rallada y el cilantro. Dobla la masa a la mitad sobre la salsa. Presiona los bordes y dóblalos poco a poco, cerrándolos, luego presiónalos con un tenedor.
Coloca cada calzone en una asadera y llévalos al horno durante 25 minutos, hasta que la masa quede bien cocida y dorada. Si lo deseas, antes de hornearlos puedes batir bien un huevo y usarlo para pintar el calzone por arriba, así quedará más brilloso.
Video de Calzone relleno
Te proponemos un nuevo relleno: tomate, mozzarella, jamón, aceitunas y huevo. Te preguntarás cómo rellenar el calzone. A continuación te dejamos un video exclusivo de El Gran Chef con el paso a paso:
Ahora ya tienes dos alternativas de relleno y un video que te enseña a la perfección cómo prepararlo. ¡Solo te resta el postre! Para eso te proponemos conocer la versión dulce del calzone: Calzone de nutella y ricotta. ¿La probarías?
Calzone de nutella y ricotta
calzone de nutella y ricotta, que es bastante fácil de preparar y que será perfecto para los amantes de la nutella.
Ingredientes:
- 3/4 de taza de queso ricotta.
- 1/4 de taza de queso mascarpone.
- 1 yema de huevo.
- 2 cucharadas de azúcar en polvo.
- 200 gramos de fresas limpias y en rebanadas.
- 2 cucharadas de azúcar blanca.
- 2/3 de taza de nutella.
- 3 cucharadas de crema para batir.
- Masa para pizza suficiente para hacer unas 6.
- 1 huevo grande batido.
Preparación:
Mezcla en un procesador o con una batidora de mano los quesos, la yema de huevo y el azúcar en polvo. Cuando esté cremosa mete en la nevera, tapada, por unos 30 minutos.
Mientras licúa las fresas con el azúcar blanca. Te quedará una salsa perfecta para cubrir. Mezcla la nutella con la crema para batir y reserva.
Calienta el horno a 200°C. Toma una bandeja para el horno y agrega un poco de aceite para que no se pegue. Separa la masa para pizza en 6 pedazos. Estira cada uno bien delgado. Agrega dentro una cucharada de la mezcla de ricotta y una de chocolate. Cierra con cuidado y enrolla todos los extremos para cerrar. Con el huevo batido pinta la superficie. Pon en la bandeja y pincha algunos huequitos para que salga el calor.
Hornea por 10 minutos o hasta que los calzones estén dorados. Saca y deja enfriar 15 minutos como minuto porque sino serán imposibles de comer. Agrega un poco más de azúcar en polvo por encima y también la salsa de fresas.
2. Salsa agridulce china
recetas chinas que hemos aprendido, como el arroz chino, chop suey y pasta lo main, ¡ya era hora de aprender esta! Te hablo de una riquísima e imperdible salsa agridulce china para acompañar nuestras comidas. Es muy fácil de preparar; créeme que la única habilidad que requiere es encender la cocina y revolver sin salpicar.
¡Sigue leyendo! Vamos a aprender cómo hacer salsa agridulce china, un plato que no te puede faltar si te gusta la gastronomía oriental.
Ingredientes:
- ¾ taza de azúcar
- 1/3 taza de vinagre blanco
- 2/3 taza de agua
- ¼ taza de salsa de soja
- 1 cucharada de ketchup
- 2 cucharadas de almidón de maíz
Preparación:
Coloca el azúcar, el vinagre blanco, el agua, la salsa de soja, el ketchup y el almidón de maíz en una cacerola de tamaño mediano.
Lleva al fuego hasta que hierva. Revuelve constantemente para que no se formen grumos.
Luego deja que se enfríe. Puedes servir.
La salsa agridulce china nos sirve para complementar muchísimos platos más allá de la comida china, claro. Con ella puedes aderezar ensaladas, carnes o incluso guisados y frituras. ¡Es cuestión de experimentar! Así descubriremos cómo y con qué nos gusta más.
¡A probar se ha dicho! Yo ya la usé para estos spaghetti...

Salsa Foo Young
Y como me quedé con ganas de enseñarles otra receta de salsa, aquí te dejo otra clásica salsa proveniente de la gastronomía china: la salsa Foo Young, también conocida como salsa Fu yung, perfecta para acompañar los llamados huevos Foo Young.
Para que sepas hacerla a la perfección, no te pierdas nuestro vídeo exclusivo con la receta.
¿Qué te ha parecido esta salsa? ¿La conocías? ¡Anímate a hacerla y luego cuéntanos qué tal te ha ido!
Receta de salsa Foo Young
Las salsas pueden ser el complemento perfecto para saborizar cualquier tipo de comida. No es necesario una receta demasiado elaborada sino simplemente la combinación justa de ingredientes para proporcionar un resultado final para chuparse los dedos.
Mi propuesta de hoy para ElGranChef es un nuevo vídeo exclusivo en el que te enseñamos a preparar una deliciosa salsa Foo Young. ¡Una exquisitez para tu mesa! Una receta agridulce ideal para acompañar crepes, pasta, carnes, obviamente y cualquier tipo de platillo que tengas ganas de cocinar.
Por supuesto, también es el complemento perfecto de unos huevos Foo Young.
¡No te la pierdas! ¡Es una verdadera delicia!
Ingredientes:
- 1 1/2 tazas de agua caliente
- 1 1/2 cucharaditas de azúcar
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 2 cubos de caldo de pollo
- 1 1/2 cucharadas de fécula de maíz
Preparación:
Para comenzar esta receta, calienta el caldo de pollo previamente disuelto en agua en una sartén lo suficientemente honda.
A continuación, agrega el azúcar en la medida justa y también la salsa de soja. No olvides revolver un poco con una espátula para incorporar aún más los ingredientes.
Mezcla el agua con la fécula de maíz y vuelve a revolver.
Revuelve durante unos pocos minutos hasta que la salsa se encuentre espesa y suave.
¡Listo! Ya tienes una receta de salsa Foo Young pronta para saborear con cualquier platillo. ¡Qué tentación!
Ha sido sencilla, fácil de realizar y su sabor es una verdadera delicia... ¿Qué más se puede pedir?
Ahora hace falta que sigas al pie de la letra la preparación y ¡tendrás una salsa casera realmente estupenda!
Y si aún quieres más vídeos y tutoriales de cocina de ElGranChef, también te recomiendo que intentes con cómo preparar pizza americana, unas riquísimas roller pizzas y cómo hacer huevos Foo Young.
3. Salsa para carnes fácil de preparar
salsa para carnes fácil de preparar es perfecta para cualquier sobra de carnes rojas, como la carne de res y el cordero.
Exquisita salsa para carnes fácil de preparar
Aunque no todas las carnes son secas, siempre es lindo tener una buena salsa para acompañarlas, hace que nuestro plato se vea completo.
La receta de salsa para carnes que te enseño ahora es una de las más fáciles que conozco, por lo que resulta perfecta para una salsa improvisada a la hora del almuerzo. Mira el video que preparamos en forma exclusiva y descubre lo fácil que es.
Ingredientes:
- 1/2 litro de crema de leche
- 1/2 taza de aceto balsámico
- 1/2 taza mostaza
- 1 taza de queso feta
- Pimienta

Preparación:
En una olla calienta a fuego suave la crema de leche con el aceto balsámico y la mostaza hasta que se incorporen.
Agrega un poco de pimienta a gusto.
>¡Qué rico! Cómo hacer un buen filete de carne.
Añade todo el queso feta a la olla con la preparación.
Lleva a una salsera y disfruta con tu carne favorita.
>Sigue con: cómo cocinar con la carne que quedó de ayer.
Recetas para el Día del Padre: filetes de carne
Ya se acerca el Día del Padre y por eso es bueno prepararnos desde ahora para sorprenderlo en su día. Nada mejor que regalarle una excelente comida y estos filetes de carne son una opción más que recomendable.
Su preparación no tiene ninguna clase de dificultad y se cocinan de forma muy rápida. Así que ya sabes: si buscabas recetas para el Día del Padre esta es una excelente solución. Una vez listos podrás acompañarlo con su guarnición preferida.
Ingredientes:
- 500 gramos de filetes de falda
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- 3 cucharaditas de salsa de soja
- 1/2 cucharadita de jengibre molido
- 1/4 cucharadita de ajo en polvo
- 1/4 cucharadita de pimienta
- 2 cucharaditas de vinagre de arroz
Preparación:
Toma una bolsa hermética y combina todos los ingredientes de la marinada: aceite, salsa de soja, jengibre, ajo, pimienta y vinagre.
Mezcla bien y agrega los filetes. Luego deja marinar todos los ingredientes juntos dentro de la bolsa hermética, por lo menos durante 30 minutos.
Abre la bolsa, vamos a cocinar estos filetes. Antes de cocinarlos, deja calentar una sartén a fuego medio - medio alto y cuando ya esté caliente coloca los filetes.
Cuanto tengas los filetes en la sartén, presiona ligeramente hacia abajo con una espátula para que la carne se dore bien, no demasiado, sólo lo suficiente para que la carne toque por completo la sartén que calentaste antes.
Deja cocinar cada filete durante unos 3 minutos de cada lado. Dale la vuelta a cada fielte luego de los primeros tres minutos.
Cuando tus filetes hayan alcanzado el punto deseado, deja que la carne repose durante unos minutos, pero no la dejes enfriar. Luego de esto, corta los filetes en rebanadas delgadas. y estarán listos para degustar.
Con sólo verlos seme hace agua la boca, no dejes de intentar esta deliciosa receta para el Día del Padre, estoy segura de que él lo disfrutará muchísimo, y también el resto de la familia. Para acompañar los filetes, prepara una guarnición de papas al horno o, si prefieres, una deliciosa ensalada.
Cómo hacer patatas al horno
Para muchos, hacer patatas al horno puede parecer complicado, pero la verdad es que no lo es. ElGranChef está para ayudarlos en su experiencia en la cocina desde las recetas más elaboradas hasta las preparaciones más simples. Hoy, por ejemplo, veremos cómo hacer patatas al horno para que puedas comenzar a prepararlas en casa.
Ten en cuenta que es una opción mucho más saludable que las patatas fritas, ¡e igual de ricas! Y que podrás preparar un sinfín de veces con los acompañamientos más variados.
Esta es la receta básica, luego podrás agregarle a las patatas todo lo que desees. Demasiado fácil...¡Ve a prepararlas cuanto antes para la cena de hoy!
Ingredientes:
- 4 patatas
- Aceite
Preparación:
Precalienta el horno a 250ºC.
Con un cepillo y agua, limpia bien las patatas. Ahora toma un tenedor y comienza a pinchar cada una de las patatas, varias veces. De esta manera, evitarás que la piel se rompa durante la cocción.
Ahora unta cada patata con un poco de aceite y colócalas directamente sobre la rejilla del horno. Deja que las patatas se asen durante 1 hora.
Retira las patatas del horno y colócalas en un plato; luego córtalas a la mitad. Puedes colocar quesos por arriba, jamón, diferentes salsas y cremas o comerlas junto con carnes. ¡Cualquier alternativa quedará fantástica con patatas al horno!
¡Que les aproveche!
Si quieres más opciones para cocinar patatas, no te pierdas la receta de patatas griegas, patatas al horno con curry y papas asadas con queso y tocino.
Receta de patatas griegas

Las patatas son una verdadera maravilla. Son realmente deliciosas sin olvidarnos, claro, que pueden acompañar perfectamente cualquier comida. Mi propuesta de hoy para ElGranChef es una receta de patatas griegas. Ricas, crocantes y muy saludables.
¿Te apetecen? Pues toma nota de todos los ingredientes que necesitas para realizarlas y ponte en marcha. Su preparación quizás te lleve unos cuantos minutos, pero te aseguro que el resultado final claramente vale la pena.
Ingredientes:
- 8 patatas grandes
- 4 dientes de ajo picados
- 1/2 taza de aceite de oliva
- Jugo de 1 limón
- Sal y pimienta
- 1 cucharada orégano
Preparación:
Para comenzar esta deliciosas receta, comienza por pelar las patatas y cortarlas en porciones iguales. Precalienta el horno a unos 200ºC y prepara una bandeja para hornear enmantecada o con papel pergamino.
Coloca las patatas sobre la bandeja con cuidado de no superponerlas y comienza a esparcir todas las especias en abundancia.
Te recomiendo añadir una buena cantidad de orégano y aceite de oliva. Estos ingredientes le otorgan un sabor realmente maravilloso a la receta. No olvides también los dientes de ajo picados y el limón. Por último añade sal y pimienta a gusto.
Debes cocinar las patatas por unos 40 minutos aproximadamente. Estarán listas cuando su aspecto parezca crocante y se encuentren doradas y aromáticas.
Para terminar, tan solo hace falta que decidas con qué combinarás estas deliciosas patatas griegas. ¿Quizás con un trozo de carne? ¿Pollo? ¿O, incluso, pasta? Sea cual sea tu elección sin duda irá de maravilla.
¿Te vas a perder esta delicia?
¡Y aún hay más recetas de patatas! No te pierdas una receta de patatas al horno con curry, cómo hacer patatas chips al microondas y una receta de papas dos veces asadas.
Receta de patatas al horno con curry
¡Me encantan las patatas al horno! Son perfectas para acompañar cualquier tipo de comida. Y una receta sencilla que nos puede sacar rápidamente de cualquier apuro. Mi propuesta de hoy para ElGranChef son unas deliciosas patatas al horno con curry.
Estas ricas patatas son ideales para acompañar un rico trozo de carne asada, quizás pavo, pollo e ¡incluso pasta! Tan solo hace falta cocinarlas con los condimentos indicados y estarán listas para saborear en todo momento.
Ingredientes:
- 2 patatas grandes
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de pimienta recién molida
- 1/2 cucharadita de hojuelas de chile
- 1 cucharadita de curry en polvo
- 1 cucharadita de aceite de oliva extra virgen
Preparación:
Pela las patatas y córtalas con un grosor aproximado de 2 o 3 centímetros. Por supuesto, también puedes cortar cubos, pequeños trozos e incluso julianas de patatas.
En un bowl grande, coloca la cucharadita de sal, la cucharadita de pimienta molida, la hojuela de chile y el curry en polvo. Mezcla hasta que los ingredientes se encuentren uniformes.
Añade las patatas que habías cortado previamente y el aceite de oliva extra virgen.
Cuando las patatas se encuentren completamente sazonadas y bañadas en curry, pimienta y sal, coloca los cortes en una bandeja para hornear previamente enmantecada. Si así lo prefieres, también puedes utilizar papel pergamino o papel manteca.
Deja cocinar por unos 20 minutos. Retíralas del horno cuando notes una textura crocante y una aroma delicioso.
¡Listo! Ya tienes unas deliciosas patatas al horno y curry perfectas para acompañar cualquier tipo de comida. No te las pierdas; te aseguro que su sabor es una verdadera maravilla.
Si aún quieres más recetas con patatas, no te pierdas unas tentadoras papas griegas y unas ricas papas fritas al horno.
¡Que tengas buen apetito!
Papas asadas con queso y tocino
Me declaro amante de las papas. Son a mi juicio un alimento imprescindible en la dieta regular de la familia. Vamos a preparar hoy una receta exquisita de BakedByRachel que hace tiempo me viene dando vueltas: papas asadas con queso y tocino.
Trata de conseguir papas grandes y no las peles, pues las pondremos en el horno. Sorpréndete con lo simple y maravilloso que es este plato.
Ingredientes:
- 2 papas grandes
- 3 o 4 cucharadas de mantequillas, frías y cortadas en rodajas
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta (al gusto)
- Ajo en polvo
- 3 cucharadas de nata montada
- 1 taza de queso sheddar rallado
- Tocino o bacon troceado finamente
Preparación:
Precalienta el horno a 220º C. Prepara una bandeja con papel para hornear.
Lava bien las papas y luego sécalas con un paño. Con mucho cuidado corta las papas en rodajas, pero sin llegar al final en cada corte. La papa debe mantenerse entera, pero con esos cortes a ¾.
Coloca las papas en la bandeja. En cada una de sus hendiduras pon una rodaja de mantequilla. Ahora espolvorea con sal, pimienta y ajo en polvo. Rocía todo con aceite de oliva.
Hornea durante 55-60 minutos. Retira la bandeja del horno y rocía cada papa con 1 ½ cucharadita de nata montada. Vierte queso rallado por encima, cuidando que también caiga algo en las hendiduras.
Termina espolvoreando todo con el bacón. Ahora vuelve a poner en el horno por 10-15 minutos adicionales.

Sirve caliente y adorna con cebollino troceado si lo prefieres.
Estoy segura de que adorarás estas papas asadas con queso y tocino tanto como todos en mi casa.
¡Deliciosas!
4. Recetas de salsas para pollo
No te traemos una, ¡sino 3 recetas de salsas para pollo! El pollo es tan versátil que puedes combinarlo con estas recetas de salsa de hongos salvajes, salsa de jengibre y salsa de maní. ¡Puedes comer pollo por tres días y casi nadie se dará cuenta!
Receta de salsas para pollo

En esta oportunidad te mostraré algunas recetas de salsas para pollo. El pollo es uno de los alimentos que más se comen en todo el mundo y siempre quedará mucho mejor si los servimos con una buena salsa preparada en casa.
Para salir de la rutina y empezar a probar cosas nuevas, te recomiendo intentar algunas recetas de salsas para pollo que te dejarán con ganas de ir a cocinar ahora mismo.

Salsa de hongos salvajes
Ingredientes:
- 50 gramos de mantequilla.
- 2 cucharadas de cebolla picada.
- 1/2 kilo de hongos de tu gusto.
- 1/2 taza de vino tinto.
- 1/2 taza de crema de leche.
- Sal y pimienta.
Preparación:
Derrite la mantequilla en un sartén amplio. Agrega las cebollas y cocina con un poco de sal hasta que estén transparentes. Corta mientras tanto los hongos en rodajas. Agrega todos y cocina un minuto más. Agrega ahora el vino. Deja que se pongan tiernos y el vino haya reducido hasta que esté casi espeso. Añade la crema de leche con el fuego medio y mezcla bien. Sazona con sal y pimienta. Sirve de inmediato.

Salsa de jengibre
Ingredientes:
- 1/4 de taza de salsa de soja.
- 1/4 de taza de vinagre balsámico.
- 2 cucharadas de agua.
- 1 cucharada de jengibre picado y pelado.
Preparación:
Une todos los ingredientes. Mezcla bien. Si quieres servir caliente pon al fuego en una olla durante unos 5 minutos hasta que tome temperatura. Pero lo ideal es servir así a temperatura ambiente o fría.

Salsa de maní
Ingredientes:
- 1 taza de mantequilla de maní.
- 1/4 de taza de salsa de soja.
- 1 cucharadita de chile picado.
- 2 cucharadas de azúcar morena.
- 2 limones en jugo.
- 1/2 taza de agua caliente.
- 1/4 de taza de maní picado.
Preparación:
Combina la mantequilla de maní, la salsa de soja, el chile, el jugo de limón y el azúcar en una licuadora. Crea una pasta. Mientras está prendida aún la licuadora ve agregando a poco el agua caliente para hacer la salsa más ligera, pero deja la consistencia que te guste. Transfiere a un envase y añade el maní picado. Sirve sobre pollo asado bien caliente.
¿Cuál de estas recetas de salsas para pollo te ha gustado más? Dinos en los comentarios. Intenta otras recetas con pollo como pollo a la cerveza y empanadas de pollo.
Receta de pollo a la cerveza
Una de las formas típicas de preparar el pollo es con esta deliciosa receta de pollo a la cerveza, porque además de ser muy simple es un plato muy sabroso que a toda la familia le gusta.
Aprender a hacer esta receta va a ser tan simple como mirar el video tutorial que preparamos para esta ocasión y seguir todos los pasos.
Ingredientes:
- 2 supremas de pollo
- 1/2 litro de cerveza
- 1/4 taza de mostaza
- 1/4 taza de miel
- 1 zanahoria
- 2 cebollas
- 1 puerro
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Consejos adicionales:
No olvides limpiar el pollo antes de comenzar a cocinarlo. Para esto puedes usar agua y vinagre y recuerda luego enjuagarlo bien.
Puedes emplear las verduras que más te gusten, aunque te recomendamos cebolla y zanahoria ya que son las que mejor se adaptan a esta preparación.
Si tienes ganas de experimentar, puedes hacer esta receta con otro tipo de cerveza, a ver qué tal queda. Por supuesto, que nuestro pollo a la cerveza está hecho con la variedad rubia pero eso no quiere decir que no podamos innovar.
Cuando culmimes la preparación, te sugerimos acompañarlo con arroz.

Si esta receta de pollo a la cerveza te ha gustado, aquí te dejo otras recetas con pollo para cocinar como unas deliciosas ensaladas de pollo o estas pechugas de pollo rellenas que también pueden ser de tu agrado.
Receta de empanadas de pollo

Para los amantes de las empanadas que disfrutan de lasrecetas de pollo, llega esta deliciosa receta de empanadas de pollo que les permitirá combinar ambos de la mejor manera, pues es una receta fabulosa y que te llevará poco tiempo realizar.
Estas empanadas de pollo, son imperdibles, así que no dejes de prepararlas, aprende ya mismo cómo hacer la receta. Consigue todos los ingredientes necesarios. Recuerda que, al probar una nueva receta, puedes pensar qué ingredientes cambiar la próxima vez que la realices, intentemos esta entonces.
Ingredientes:
- 3 tazas de pollo cocido y desmenuzado
- 250 gramos de queso semi duro rallado
- 125 gramos de queso crema
- 1 pimienta jalapeño sin semillas, picada
- 1 cucharadita de comino
- 1 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de pimienta
- Masa para empanadas
- Agua
Preparación:
Para realizar esta receta de empanadas de pollo, comienza por precalentar el horno a 200ºC.
Mientra el horno se calienta, mezcla en un recipiente el pollo con el queso rallado, el queso crema, la pimienta jalapeño y el comino. Mezcla bien todo hasta incorporar por completo y luego condimenta con algo de sal y pimienta a gusto.

Prepara una fuente apta para horno con un poco de acetie para evitar que las empanadas de peguen.
Estira la masa para empanadas sobre la mesada de tu cocina y corta unos 15 discos con un molde redondo.
Con un pincel, pon algo de agua en los bordes de los discos de masa para empanadas y coloca una cucharada del relleno de pollo que habías realizado antes en el centro de cada disco.

Dobla la masa a la mitad y presiona realiza un bonito repulgue para que queden bien cerradas y no se escape el rellno.
Acomoda todas las empanadas en la asadera, dejando un espacio entre ellas. Si deseas, puedes pintar la masa con huevo batido, para que tomen un color dorado más bonito.
Hornea las empanadas hasta que la masa quede dorada y crocante. Retira del horno y deja que se enfríen un poco antes de servir para no quemarnos el paladar.

A mi me ha encantado esta receta de empanadas de pollo y ¿a tí? No olvides decirnos en los comentarios. Otros rellenos de empanadas que puedes preparar son de choclo y de carne.
Masa para empanadas
¿Quieres disfrutar de unas ricas empanadas caseras? Pues bien, ElGranChef te enseña a preparar la masa para empanadas para que disfrutes de una receta casera, pero bien casera, ¡hecha 100% por tus propias manos!
Con esta receta, tus empanadas tendrán un sabor aún más delicioso que el que ya conoces. Como sabes, las empanadas son ideales para cuando necesitas un bocadillo sencillo de comer o para una cena en familia sin mucha ceremonia. ¡Además, puedes hacerlas del relleno que más te guste! Así que todos los paladares quedarán contentos.
Pero, claro, antes del relleno tenemos que hacer la masa de las empanadas. ¡Manos a la obra!
Ingredientes:
- 3 tazas de harina
- 1 cucharadita de sal
- ½ taza de agua
- 1 huevo
- 1 clara de huevo
- 1 cucharadita de vinagre
- 3 cucharadas de grasa vacuna o aceite
Preparación:
En un recipiente, bate el agua con el huevo, la clara de huevo y el vinagre. Reserva.
En otro recipiente, mezcla la harina con la sal.
Agrega la grasa (puedes cambiarla por mantequilla o margarina) a la mezcla de harina, e intégrala bien, usando dos cuchillos. Haz un hueco en el centro de la mezcla de harina y grasa y coloca en él los ingredientes mojados del primer recipiente.
Mezcla todos los ingredientes con un tenedor.
Retira la masa y colócala sobre una superficie enharinada y amásala hasta que quede bien suave y homogénea.
Coloca la masa en una bolsa de plástico y lleva a la heladera durante 1 hora antes de usar. Nunca dejes la masa en la heladera por un período mayor a 24 horas; es preferible congelarla.
¡Lista tu propia masa para empanadas!
Ahora puedes preparar unas clásicas empanadas de jamón y queso, empanadas de maíz rellenas con carne y queso y empanadas de atún. Y conoce los repulgues de empanadas para identificar cada sabor.
Para el postre, aprende la receta de masa de empanadas dulces.
¡Disfruten de las empanadas!
Recomendación de maridaje
Las empanadas y el vino son la mejor combinación. Pero las recomendaciones varían de acuerdo al sabor de la empanada. Quizá quieras leer algunas buenas combinaciones de vinos y empanadas.
Receta de masa de empanadas dulces

¡Las empanadas son deliciosas! Lo que sucede a veces es que nos olvidamos que también existen las empanadas dulces para comer como postre y que, si bien diferentes, son tan ricas como las empanadas saladas tradicionales.
Si en esta ocasión piensas satisfacer tu antojo de dulce con una rica empanada, aquí tienes la receta de masa de empanadas dulces para que la elabores con tus propias manos. Es una masa muy similar a la que utilizamos para las tartas a la que debes llevar al horno. Puedes ajustar la cantidad de azúcar según tu preferencia.
Ingredientes:
- 3 tazas de harina
- ¼ - ½ taza de azúcar
- Pizca de sal
- 16 cucharadas de mantequilla
- 2 huevos
- 2-4 cucharadas de agua fría
Preparación:
Mezcla la harina, la sal y el azúcar en una procesadora de alimentos. Agrega la mantequilla, los huevos y el agua; continúa procesando hasta que se forme una masa pesada.
Retira de la procesadora de alimentos y amasa un poco.
Luego divide la masa en dos bollos. Colócalos en bolsas de plástico y déjalas en el refrigerador por al menos 30 minutos.
A la hora de usar la masa, estírala sobre una hoja de papel manteca y corta los discos del tamaño deseado.
Ahora ya tenemos la masa de empanadas dulces pronta. ¿Has pensado el relleno que le pondrás?
Yo te recomiendo unas empanadas de manzana y canela, y también unas empanadas rellenas de crema pastelera y fresas
Empanadas de manzana y canela
Al pensar en empanadas, inmediatamente pensamos en salado ¡pero ya no más! La propuesta de hoy será diferente, y se tratará de unas apetitosas y deliciosas empanadas dulces, perfectas como postre, o ideales para acompañar el té o la merienda.
Aquí en ElGranChef ya te hemos enseñado muchas recetas dulces para endulzar tu paladar después de una generosa cena, pero hoy te proponemos la preparación de unas ricas empanadas de manzana con canela para sorprender a los peques de la casa con una receta sana y de lo más saludable. Sencillas, rápidas, y muy, pero muy deliciosas.
No hay más que decir: ¡A cocinar se ha dicho!
Ingredientes:
- 2 tazas de harina
- 1 taza con agua
- 1 taza con jugo de limón
- 1 cucharadita de sal
- ¼ taza de azúcar en polvo
- ¼ taza de azúcar morena
- 500 gr de manzanas
- 2/3 tazas de mantequilla fría
- Crema de leche
- Nuez moscada
- Queso Cheddar
Preparación:
Coloca la harina, la sal, el queso rallado, y la mantequilla fría en un tazón mediano. Revuelve los ingredientes hasta que queden con una buena consistencia. Si la mezcla queda demasiado seca, puedes incorporar la taza de agua para alivianar el contenido. Basta con envolver la masa en papel de plástico y dejar refrigerar por al menos una hora.
Mientras tanto, podemos ocuparnos del delicioso relleno. Corta las manzanas en trozos, no muy grandes, pero tampoco demasiado pequeños. Revuelve con el jugo de limón, la canela, y la nuez moscada. ¡El magnífico aroma ya se irá notando!
Después de que haya transcurrido una hora, ya podemos retirar nuestra masa de la heladera. Corta pequeños círculos de masa estirada, y rellena con la mezcla realizada anteriormente, dobla a la mitad, y cierra cada círculo pisando con un tenedor, o simplemente con la mano.
Vuelve a enfriar los pasteles en la heladera por unos minutos hasta que la masa se haya suavizado.
Antes de meter nuestras ricas empanadas a un horno ya precalentado, pincela con crema de leche, y espolvorea con azúcar morena. Pincha unas pocas veces cada empanada con un tenedor para que respire la masa, coloca a horno moderado, y ¡listo!
¡Mmm qué delicia! Ideales para acompañar a la hora de la merienda ¿verdad? Y apuesto los peques quedarían completamente encantados con esta receta dulce de manzana con canela. ¡Intenta esta propuesta! No te llevará mucho tiempo, y sin duda dejará muchos paladares felices.
¿Más recetas con manzanas? Quizás te apetezca manzana y aventa, algunos buñuelos de manzana, un pay de manzana, o la receta de un delicioso té de manzana y canela.
Empanadas rellenas de crema pastelera y frutillas
Si eres fanático de las empanadas, seguramente te gusten tanto las saladas como las dulces. Si hablamos de dulces, las más comunes son las de chocolate o dulce de leche, pero si quieres algo diferente, puedes preparar estas empanadas rellenas de crema pastelera y frutillas, que son una perdición.
Ingredientes:
250 g de hojaldre
Crema pastelera
Frutillas
Huevo batido
Aceite para freír
Azúcar con canela en polvo
Preparación:
Estira el hojaldre fino en una superficie espolvoreada con harina y córtalo en círculos de 10 centímetros de diámetro. Pon en el centro un poco de crema pastelera y una frutilla. Unta el borde con huevo batido y dobla las empanadas, sellándolas con un tenedor o la punta de un cuchillo. Fríelas hasta que se doren. Una vez fritas, sácalas y rebózalas con azúcar y canela en polvo.
5. Salsa de manzana
salsa de manzana, que hará las delicias de los amantes de las recetas agridulces (y te ayudará a ocultar el hecho de que se trata de carne del día anterior).
Salsa de manzana para acompañar tus comidas
¡Me encanta la salsa de manzanas! Hoy te mostraré una receta muy, pero muy sencilla para hacerla, ¿te gusta la idea?
Así que sigue las instrucciones que te mostramos en el vídeo exclusivo y aprenderás enseguida la receta sencilla de salsa de manzana.
Ingredientes:
- 1/2 kg de manzanas verdes
- El jugo de 1/2 limón
- 4 cucharadas de agua
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharada de mantequilla (manteca)
Preparación:
Pela y corta las manzanas.
Vierte el jugo de limón sobre ellas para que no se pongan marrones.
>¡Delicioso! Salsa de manzana para pancakes.
Lleva las manzanas con el agua a fuego suave.
Agrega el azúcar y la mantequilla en la olla.
Cuando ya esté más líquida, estará lista. ¡A disfrutar!
>Intenta también: mantequilla de manzana.
6. Salsa tártara
Probablemente una de mis favoritas por el cambio radical que hace a cualquier plato, la salsa tártara va especialmente bien con carnes blancas, como pollo, cerdo y pescado.
Cómo hacer salsa tártara
Una rica salsa para condimentar y saborizar todas las comidas nunca viene mal, en especial cuando se planea traer invitados o simplemente se busca disfrutar de un tentador platillo en buena compañía
¿Buscando una salsa que sea rica y al mismo tiempo fácil de hacer? ¡Pues hoy es tu día de suerte! Ya que tengo la propuesta perfecta para convertir cualquier receta en el manjar más deseado. Se trata de la clásica salsa tártara, muy sencilla de realizar pero realmente deliciosa. ¿Y lo mejor de todo? Es que requiere muy pocos ingredientes.
Sigue el paso a paso con la receta de salsa tártara que te brindamos en este nuevo vídeo exclusivo.
Ingredientes:
- 200 gr de mayonesa
- 25 gr de alcaparras
- 25 gr de pepinillos
- 50 gr de cebolla
- 1 cdita de mostaza
- Perejil picado
Preparación:
Pica muy finamente las alcaparras con una cuchilla. Haz lo mismo con la cebolla y los pepinillos.
Coloca la mayonesa en un recipiente mediano e incorpora los ingredientes que habías picado anteriormente.
Revuelve con un batidor manual hasta mezclar a la perfección todos los ingredientes. Recuerda que debes lograr que los pepinillos, la cebolla y las alcaparras queden completamente bañados en la mayonesa.
Por último, añade la mostaza y el perejil picado. Vuelve a revolver con el batidor manual para integrar los ingredientes. Ya tienes una exquisita salsa tártara pronta para saborear con todas tus comidas.
¡Intenta esta riquísima receta! Podrás combinarla con una sabrosa carne asada, pollo a la barbacoa, al horno o una tentadora porción de carne de pavo. ¡Quedará a la perfección con cualquiera de estas elecciones!
No te pierdas esta salsa tártara. Créeme, ¡no te arrepentirás! ;)
7. Salsa de naranja
salsa de naranja distingue a cualquier plato que acompañe. ¡Va especialmente bien con pollo, pavo y cerdo!
Salsa de naranja para pollo
Lo que más me gusta de comer pollo no es tanto el plato en sí sino todos los posibles acompañamientos que puedo preparar. Esta vez, quise probar algo nuevo y me aventuré en la cocina agridulce, algo a lo que hasta ahora no le daba tanto lugar en mi vida.
¿El resultado? ¡Delicioso! Definitivamente realza todos los sabores y es perfecta para disfrutar la carne. Mira el video, aprende cómo preparar esta sencilla salsa de naranja para pollo y disfruta de este plato agridulce que te encantará.
Ingredientes:
- 1 taza de jugo de naranja
- 2 cdas de salsa de soja
- 2 cdas de ketchup
- 2 cdas de vino blanco
- 2 dientes de ajo
- 2 cdas de azúcar rubia
- 2 cdas al ras de maicena
- Sal y pimienta

Preparación:
En una olla, mezcla el jugo de naranja y el vino blanco.
Incorpora la salsa de soja y los ajos enteros.
Añade el azúcar rubia y la maicena.
Agrega la ketchup y cocina a fuego medio.
Mezcla bien hasta unificar los ingredientes, procurando que no se formen grumos. Salpimienta a gusto y continua revolviendo hasta que espese. Retira del fuego y espera a que enfríe a temperatura ambiente.

Antes de servir, retira los dientes de ajo ¡y listo! Ya tienes una deliciosa salsa agridulce para acompañar tus platos de pollo. Y si quieres más recetas originales, no dejes de ver estas 9 formas diferentes de cocinar con pollo que seguro te sorprenderán ¡Ahora sí que tienes opciones!