Las 5 Perspectivas Fundamentales para una Administración Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Las Cinco Mentalidades de un Administrador

Administración de Uno Mismo: La Mentalidad Reflexiva

Aunque los administradores tengan que trabajar duro, necesitan detenerse y pensar, dar un paso atrás y reflexionar cuidadosamente sobre sus experiencias. Los administradores reflexivos son capaces de mirar hacia atrás con el propósito de mirar hacia adelante. Estos tienen respeto por la historia de todas las acciones que hacen que las organizaciones funcionen.

Administración de las Organizaciones: La Mentalidad Analítica

El análisis ocurre en todas partes, pero está especialmente relacionado con la organización. La clave para analizar es ir más allá de enfoques convencionales con el fin de apreciar cómo el análisis trabaja y qué efecto tiene sobre la organización.

Administración del Contexto: La Mentalidad Mundana

Esta mentalidad en acción es ver distinto hacia afuera para reflexionar diferente hacia adentro; pone a la mentalidad reflexiva en un contexto. Los administradores tienen que mediar en las amplias zonas donde la organización se une al contexto, no solo, por ejemplo, con clientes actuando en mercados, sino con todas esas personas en particular, en lugares particulares, comprando y usando productos en su propia forma particular.

Administración de las Relaciones: La Mentalidad Colaborativa

Una verdadera mentalidad colaborativa no implica la administración de las personas tanto como la gestión de las relaciones entre ellas: en equipos y proyectos, así como a través de divisiones y alianzas. Significa ir más allá del empowerment —una palabra que implica que las personas que mejor conocen el trabajo deben de alguna manera recibir la bendición de sus directivos para hacerlo— y hacia el compromiso. Estar en una mentalidad colaborativa significa estar dentro, implicado, para administrar desde adentro hacia afuera.

Administración del Cambio: La Mentalidad de la Acción

Una mentalidad para la acción, especialmente en los niveles superiores, se trata de desarrollar una conciencia sensible del terreno y de lo que el equipo es capaz de hacer en él y, por lo tanto, ayudar a mantener y establecer la dirección, llevando a todo el mundo por el mismo camino. Es movilizar la energía en torno a las cosas que necesitan cambiar, mientras se es cuidadoso en mantener el resto.

Entrelazando las Mentalidades

El desempeño eficaz significa combinar adecuadamente cada mentalidad. Existe la necesidad de que todos los administradores profundicen en las cinco mentalidades. Muchos administradores naturalmente prefieren una u otra dependiendo de sus situaciones e inclinaciones personales. Algunas personas son más reflexivas que otras, más orientadas a la acción, más analíticas, y así sucesivamente.

Entradas relacionadas: