Los 3 Mercados de Factores de Producción: Renta, Salario e Interés
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,45 KB
Los Mercados de Factores de Producción
Definición de Renta
La renta es el valor o el precio de un factor de producción en un periodo determinado de tiempo. La renta se clasifica según el factor productivo al que corresponde:
- La renta del trabajo es el salario.
- La renta del capital es el interés.
- La renta de los recursos naturales es el alquiler.
A) Mercado de Recursos Naturales
A corto plazo, la cantidad de recursos naturales de un país se considera constante. La renta que se obtiene de estos recursos no es el precio de los recursos en sí, sino la que se deriva de su uso o usufructo.
La retribución que perciben los propietarios de los recursos naturales por utilizarlos mide su capacidad de dar fruto y se denomina alquiler o renta de la tierra.
En este mercado, el precio de equilibrio depende solo de la demanda.
B) Mercado de Capital
El interés es el valor de los servicios del capital o, más concretamente, el precio del dinero. Suele calcularse como un porcentaje o tipo anual.
Características del Mercado de Capitales
-
La Demanda (Prestatarios):
Son los agentes económicos que piden dinero prestado para satisfacer sus necesidades:
- Las familias, para consumir.
- Las empresas, para invertir.
- La administración, para realizar el gasto público.
La curva de demanda es decreciente. Los prestatarios prefieren el consumo presente al futuro, pues comprometen su renta futura para hacer frente a la devolución del principal y los intereses.
-
La Oferta (Prestamistas):
Proviene de los agentes económicos que tienen dinero y pueden prestarlo:
- El ahorro de las familias.
- Los beneficios de las empresas.
- El superávit de las administraciones.
La curva de oferta es creciente. Los prestamistas renuncian al gasto actual para asegurarse un mayor gasto futuro, donde recibirán el principal (capital prestado) más los intereses.
-
El Precio o Interés de Equilibrio (IE) y la Cantidad de Capital Intercambiada (QE):
Se origina por el libre juego de la oferta y la demanda, pero suelen existir restricciones a la banca privada impuestas por la autoridad monetaria, como el Banco Central Europeo.
C) Mercado de Trabajo
El salario es la remuneración del trabajo prestado por cuenta ajena.
Rasgos Principales del Mercado de Trabajo
-
La Demanda de Trabajo:
Es la derivada de los puestos de trabajo que ofrecen las empresas. Depende de:
- El nivel de salarios.
- El precio del bien o servicio producido.
- La productividad del trabajador.
-
La Oferta de Trabajo:
Son las personas dispuestas a trabajar por un salario. Depende del nivel de salarios y de las características de la población.
-
El Salario de Equilibrio (SE) y la Cantidad de Trabajo Intercambiada (QE):
Vienen dados por la ley de la oferta y la demanda, siempre que el salario de equilibrio sea mayor que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
El SMI es el salario mínimo que, con independencia de su profesión, debe cobrar cualquier trabajador en España.