21 Criterios de Destreza Motriz: Obtención de Información, Decisión y Ejecución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

21 CRITERIOS DE DESTREZA

En la Obtención de Información

1. Atención Selectiva

Puede definirse como la capacidad de prestar atención solo a los estímulos relevantes, ignorando los estímulos que son poco significativos para la realización de la destreza. La atención queda libre para ser dirigida hacia otras destrezas. Por ejemplo: en el estadio de madurez del bote (control del balón sin mirar, sensaciones de la mano y táctiles del balón son suficientes para controlarlo, dejando la vista libre).

2. Anticipación Perceptiva

Consiste en anticipar dónde y cuándo se va a producir un suceso posterior a partir de una información actual. Cuando se chuta una pelota, el desplazamiento de la pierna se orienta hacia un lugar en el que la pelota llegará unos instantes más tarde. La anticipación se aplica para el cálculo de trayectorias de objetivos y de personas en movimiento.

3. Resistencia a la Interferencia

En algunas ocasiones, la obtención de información se ve entorpecida por estímulos que confunden o molestan la percepción de otros (el ruido). Efectuar con corrección las destrezas pese a la presencia de estímulos que entorpecen es un rasgo de destreza.

Destreza en la Decisión

1. Rapidez

Tomar decisiones supone una serie de procesos cognitivos que ocupan un breve espacio de tiempo, pero unos segundos en la actividad deportiva son cruciales. Por lo tanto, tomar decisiones en situaciones en las que el tiempo es limitado es un rasgo de destreza.

2. Automatización

En algunas habilidades es contraproducente tratar de pensar durante las mismas; resulta más diestro dejarlas surgir espontáneamente sin dedicarle atención consciente. Para que esto ocurra, es necesario que la habilidad se haya practicado muchísimas veces hasta el punto que los programas de movimientos se integren en una unidad. Esto supone reducir notablemente el tiempo para tomar la decisión, hasta el punto que puede dar la impresión de que el movimiento es reflejo.

3. Riesgo

La capacidad de realizar correctamente una habilidad en situaciones en las que se percibe un riesgo para la integridad física personal denota un rasgo de destreza. El miedo entorpece la toma de decisiones hasta el punto que puede provocar la inmovilidad del sujeto.

Destreza en la Ejecución

1. Logro del Resultado

El primer criterio de destreza es conseguir el propósito propuesto.

2. Simultaneidad

La realización de dos habilidades simultáneamente es índice de un nivel alto de destreza.

3. Estabilidad

La repetición de un mismo resultado en sucesivas ejecuciones indica un rasgo de destreza, manteniendo la duración de la ejecución o un mismo resultado.

Entradas relacionadas: