1492: Hitos Fundamentales y sus Repercusiones Históricas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
Los Acontecimientos Fundamentales de 1492: Causas y Consecuencias
El año 1492 fue un punto de inflexión en la historia de España y del mundo, marcado por tres hechos de trascendental relevancia: la expulsión de judíos y musulmanes, la finalización de la conquista del Reino Nazarí de Granada y el descubrimiento de América.
La Expulsión de Judíos y Musulmanes
Causas
El principal objetivo de los Reyes Católicos era lograr la uniformidad religiosa en la península, estableciendo el cristianismo como única fe. Esta política respondía a la premisa de que la fe cristiana era el fundamento espiritual y político de la unidad de los reinos. El intento de imponer una unidad religiosa llevó a los Reyes Católicos a verse obligados a expulsar a estas comunidades, aunque la expulsión de judíos ya se había producido en otras partes de Europa desde siglos anteriores. Con la expulsión, la Corona también buscaba aumentar sus posesiones (tierras, rentas, súbditos, etc.).
Consecuencias
En el ámbito religioso, en principio, se logró la uniformidad religiosa, aunque inicialmente solo con los judíos. Demográficamente, la expulsión afectó significativamente a regiones como Andalucía y Valencia. Económicamente, impactó gravemente la agricultura de regadío, especialmente la desarrollada por los musulmanes en el sur de la Península, y supuso una pérdida de capital y de profesionales cualificados.
La Conquista del Reino Nazarí de Granada
Causas
El avance de la Reconquista por parte de Castilla hacia el último territorio controlado por los musulmanes fue la causa principal. Los Reyes Católicos deseaban finalizar la Reconquista de todo el territorio de la Península que, años atrás, había estado ocupado por los musulmanes. Poco a poco, los reinos cristianos fueron reconquistando territorios, hasta el punto de que solo les quedaba el Reino Nazarí de Granada.
Consecuencias
Gracias a la derrota del reino nazarí, se logró su expulsión definitiva, lo que permitió a los cristianos comenzar la repoblación de esa zona. Los Reyes Católicos se hicieron con el dominio de todo el territorio peninsular, culminando en 1492 el proceso de la Reconquista, unificando así el territorio bajo una misma corona.
El Descubrimiento de América
Causas
Como resultado de la reactivación económica del siglo XV (final de numerosas pestes, guerras, etc.), la población y, con ella, el comercio aumentaron. Se reactivaron viejas rutas marítimas del Mediterráneo y las del Norte de Europa, y surgieron nuevas rutas en el Atlántico. La principal causa fue la búsqueda de una nueva ruta hacia las Indias, promovida por Cristóbal Colón, que consistía en navegar hacia Occidente. Este viaje fue viable gracias a los avances en las técnicas de navegación (astrolabio, brújula, carabela, etc.) y al aprovechamiento de los vientos alisios. Isabel I dio su aprobación, ya que no tenía nada que perder y sí mucho que ganar: las riquezas de los territorios descubiertos y la posibilidad de cristianizar a las poblaciones que encontraran. Colón erró considerablemente en sus cálculos sobre las dimensiones de nuestro planeta, pero tuvo la fortuna de encontrarse con un nuevo continente en su viaje hacia las Indias.
Consecuencias
Las consecuencias del Descubrimiento de América fueron profundas y de largo alcance:
- La incorporación de nuevas tierras y nuevos súbditos a la Corona de Castilla.
- La introducción de nuevos productos en Europa.
- La llegada progresiva de metales preciosos (oro y plata) a Europa, que impulsó la economía pero también generó inflación.
- El establecimiento de Sevilla como centro neurálgico de los nuevos intercambios comerciales con América.
- La emigración de españoles hacia el nuevo continente.
- El sometimiento, en muchos casos, a situaciones de casi esclavitud de los habitantes de esas nuevas tierras.
- Siglos más tarde, productos como la patata y el maíz, provenientes de América, se convertirían en elementos decisivos para la mejora del bienestar y la alimentación europea.