1492: Descubrimiento de América y su Impacto en la Historia de España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Un Año Clave en la Historia de España
1492 es un año clave en la historia de España debido a acontecimientos tan importantes como el descubrimiento de América, la conquista del reino nazarí de Granada y la expulsión de los judíos.
Descubrimiento de América
La vocación atlántica de la Corona de Castilla con los RRCC, resultó trascendental para poner en marcha el proyecto de Cristóbal Colón. El marino genovés había realizado viajes por el Atlántico y establecido contactos con los navegantes que recorrían la zona, lo que fue fundamental para que elaborase una teoría según la cual planteó viajar a Oriente navegando por el oeste.
Colón presentó su proyecto al rey Juan II de Portugal, pero éste lo rechazó. En un primer momento los Reyes Católicos también le negaron su apoyo, pero terminaron aceptando el plan. Así, en abril de 1492 firmaron las “Capitulaciones de Santa Fe”, el documento por el que Colón y los Reyes Católicos asumieron los gastos de la expedición y acordaron repartirse las ganancias del proyecto. Nombraron al navegante almirante de la flota y virrey de las tierras a descubrir. A cambio, estas tierras pasarían a integrarse en la Corona de Castilla.
La expedición zarpó del puerto de Palos de la Frontera (Huelva) en agosto de 1492 y tras una escala técnica en Canarias (La Gomera) alcanzó tierras americanas el 12 de octubre de 1492.
Causas del Descubrimiento
- La necesidad de nuevas rutas comerciales entre Europa y el lejano Oriente, eludiendo el Mediterráneo, que desde la toma de Constantinopla por los turcos en 1453 habían quedado cortadas.
- El desarrollo y difusión de instrumentos como la brújula, el astrolabio, la carabela, etc. que impulsaron la navegación y los conocimientos geográficos. En el siglo XV ya se contó con suficientes recursos tecnológicos como las mejoras en naves y naos, que incluía barcos con velas cuadradas y triangulares junto a un casco reforzado capaz de navegar en condiciones más difíciles de alta mar. Además, dotados de nuevos instrumentos de navegación (nuevo timón) y de orientación (brújula y astrolabio). También importantes fueron los adelantos en la Cartografía, sobre todo en la realización de portulanos.
- Junto a los adelantos técnicos también se produjo un cambio de mentalidad. Buena parte del entorno culto, había aceptado la idea de la esfericidad de la Tierra como habían defendido Platón y Aristóteles. El descubrimiento de la obra La Geografía de Ptolomeo (siglo II) aumentó el interés por la Geografía y el conocimiento de nuevas tierras.
- Y finalmente el interés en expandir la fe cristiana en otros territorios.