100 años de soledad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ(GABO); fue un escritor, periodista y dramaturgo colombiano, nación el 6/03/1927 em ARACATACA, dpto. De magdalena. Hijo de gabriel garcía y luisa Márquez.

vivíó sus primeros años con sus abuelos y siempre le gusto escribir. Estudió en la universidad nacional de Colombia pero no terminó su carrera porque esta cerró en Abril de 1948 por EL BOGOTAZO(Asesinato del candidato presidencial colombiano Jorge eliécer gaitán el 9/4/1948). Se dedicó al periodismo y la escritura y se caso con mercedes barcha. 
OBRAS=
LA HOJARASCA (1955)
EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA (1961)
100 AÑOS DE SOLEDAD (1967)(TARDÓ ENTRE EL 65 Y 66), gracias a esta obra gana el premio nobel de literatura en 1982. Esta obra se considera una pieza inaugural del genero literario distintivo para latinoamerica, es decir el Realismo MÁGICO. 
Fué amigo de fidel castro y hugo Chávez, muere el 17/4/2014 en México. El gobirerno colombiano decreto duelo nacional. 

INTERTEXTUALIDAD=La intertextualidad en las obras Cien años de soledad y El coronel no tiene quien le escriba, es el tema de estudio, plantea la problemática del desconocimiento del término intertextualidad al analizar obras literarias infanto-juveniles, por ello, el objetivo principal es: “Generar relaciones entre los contenidos de la intertextualidad y el análisis de las obras literarias Cien años de soledad y El coronel no tiene quien le escriba”. Obras que mantienen al niño y al joven siempre como protagonistas. La metodología será de carácter cualitativa y documental; permitirá la recopilación de información citando sus fuentes, iremos de lo general de los conceptos intertextuales, hasta su aplicación particular en las obras de estudio; será un proceso deductivo. Llegar al niño y al joven será determinante, fomentar su costumbre reflexiva de que una obra coexiste en otra, conocer al escritor, su vida, sus novelas, obras correlacionadas en clara muestra de intertextualidad, en ello se sustenta el marco teórico, el mismo que encausa un horizonte de conclusiones y recomendaciones como aporte final del proyecto.

VOCABULARIO
ABEJORREO=Zumbidos o voces que no se escuchan con claridad.
ABIGARRADO=Compuesto de colores u elementos muy diversos. 
ABSORTO=Que dirige toda su atención a una actividad o pensamiento, aislándose de lo que lo rodea./Que está muy admirado o asombrado ante algo.
BATIBURRO=Mezcla de cosas revueltas, sin orden entre sí.
BARLOVENTEAR=Andar de un lado a otro, sin permancer en el lugar/ir en contra del viento.
BARTOLA=Descuidarse u despreocuparse de las responsabilidades. 
CACHIVACHE=Objeto sin utilidad, CACHUREO
CALCIFICADO=Presencia de cal o calcio en el cuerpo.
CANOTIER=Sombrero de paja
DATA=Fecha de algo(data de 1967...)
PERSIA=Persia es una regíón histórica de Oriente Medio, al este de Mesopotamia, hoy en día la república islámica de Irán.
SONAJAS=
Instrumento musical de percusión parecido a la pandereta pero sin parche de cuero; a diferencia de esta, siempre lleva sonajas (nunca cascabeles)
ZURUMBÁTICOS=ATURDIDO.
TALEGO=Cárcel
FLAGELADO=(Sinónimos)AZOTAR,DISCIPLINAR,SACUDIR.
HIEL=1.
Líquido producido por el hígado que es de color amarillo verdoso y de sabor amargo.2Sentimiento de intensa pena, amargura o desabrimiento.
ALQUIMIA=ESTUDIO EXPERIMENTAL FEN{OMENOS QCOS.
DIÁFANO=QUE DEJA PASAR LA LUZ/DE GRAN LUMINOSIDAD.
CLEPSIDRA=Reloj que mide el tiempo según cuanto tarda el agua en caer de una vaso a otro.
HOMEÓPATA=Se dedica al estudio de la homeopatía, medicial alternativa natural en base a plantas.

Entradas relacionadas: