10 Principios Esenciales de Usabilidad para un Diseño UX Exitoso
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Principios Fundamentales de Usabilidad para un Diseño de Interfaz Exitoso
Estos diez principios de usabilidad, también conocidos como las heurísticas de Nielsen, son pautas esenciales para el diseño de interfaces de usuario. Su aplicación contribuye significativamente a crear sistemas más intuitivos, eficientes y satisfactorios para los usuarios.
Visibilidad del Estado del Sistema
El sistema debe mantener siempre informado al usuario sobre lo que está sucediendo, mediante una retroalimentación apropiada y oportuna. Esto asegura que el usuario se sienta en control y comprenda las acciones del sistema.
Relación entre el Sistema y el Mundo Real
El sistema debe hablar el lenguaje del usuario, utilizando palabras, frases y conceptos familiares, en lugar de usar términos tecnológicos. Es crucial seguir las convenciones del mundo real, presentando la información de una forma natural y lógica para facilitar la comprensión.
Control y Libertad del Usuario
Los usuarios a menudo seleccionan funciones del sistema por error y necesitan una “salida de emergencia” claramente indicada para abandonar el estado actual sin tener que realizar múltiples pasos. Es fundamental implementar opciones de deshacer y rehacer para darles control sobre sus acciones.
Consistencia y Estándares
Los usuarios no deberían tener que preguntarse si diferentes palabras, situaciones o acciones significan lo mismo. Es vital seguir las convenciones de la plataforma y mantener la consistencia en el diseño y la terminología para reducir la carga cognitiva.
Prevención de Errores
Mejor que buenos mensajes de error es un diseño cuidadoso que previene la ocurrencia de problemas. Esto implica eliminar las condiciones propensas a producir errores o solicitar al usuario una confirmación antes de realizar acciones irreversibles.
Reconocimiento en Lugar de Recuerdo
Minimizar la necesidad de que el usuario recuerde cómo realizar tareas haciendo que los objetos, acciones y opciones sean visibles. El usuario no debería tener que recordar información de una parte de la interfaz para usarla en otra. Las instrucciones de uso del sistema deben estar visibles o ser fácilmente accesibles cuando sea necesario.
Flexibilidad y Eficiencia de Uso
Los aceleradores –invisibles para el usuario novato– a menudo permiten a los usuarios expertos trabajar más rápido, permitiendo que el mismo sistema se adapte a ambos tipos de usuario. Es importante permitir a los usuarios personalizar las acciones frecuentes para optimizar su flujo de trabajo.
Estética y Diseño Minimalista
Los diálogos no deben contener información irrelevante o que rara vez se necesita. Cada unidad de información adicional en un diálogo compite con las unidades de información relevantes y disminuye la visibilidad relativa de las mismas, sobrecargando al usuario.
Ayuda a los Usuarios a Reconocer, Diagnosticar y Recuperarse de Errores
Los mensajes de error deben expresarse en lenguaje sencillo (sin códigos), indicando de forma precisa el problema y sugiriendo de forma constructiva una solución. Esto empodera al usuario para corregir la situación.
Ayuda y Documentación
Aunque es preferible que el sistema pueda usarse sin documentación, puede ser necesario proporcionar ayuda y documentación. Esta información debe ser sencilla de buscar, estar centrada en las tareas del usuario, enumerar los pasos concretos a seguir y no ser excesivamente larga.