10 figuras literarias de Don Quijote dela mancha
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB
El Quijote dela Mancha
Escrito por
Miguel de Cervantes Saavedra;
Publicado en: 1605 1ra parte;
Novela de Aventura: 1ra novela moderna)
2da parte: 1615→ ingenioso caballero Don Quijote dela mancha ;
Personajes principales
Alonso Quijano
Don Quijote hombre de Aproximadamente 50 años de clase media que perdíó la razón de tanto leer libros de caballería
alonso quijano ↔Ideales √lucha por la libertad y la justicia √quiere el bien común
Sancho Panza
:mozo labriego con una gran familia abandona su familia para juntos Asu emprender la aventura junto a Don Quijote
Sancho Panza
Móvil→ lo motiva el dinero ↔cree que será gobernador de una isla que le prometíó Don Quijote. La ínsula de barataria
Aldonza Lorenzo
Dulcinea del toboso mujer campesina que Don Quijote toma como su amada para dedicarles todos sus triunfos como lo hacía los antiguos caballeros andantes.
Primera parte
Primera salida capítulo I al VII se narran las dos primeras salidas del protagonista quién enloquecido por la lectura de las novelas de caballería deforma la realidad para aco mandarla a su caballero esco hilo narrativo se interrumpe por historia intercaladas.
•Novela sentimental= la historia de Canterville *novela pastoril= el relato de los amores de Marcela-Crisóstomo *novela morisca:La historia del capitán autor *novela corta: el curioso impertinente que lee cura en una venta
"Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo Don Quijote en armarse caballero"
Después de la cena, don
Quijote va a la caballeriza y se pone de rodillas ante el ventero y le pide que le dé la orden de caballería y permiso para velar sus armas en la capilla. Con la sospecha de que Don Quijote ha perdido el juicio, el ventero le sigue el juego y le dice que también tuvo sus propias aventuras de caballero cuando era más joven y que puede velar sus armas en el patio del "castillo", ya que la capilla está en obras.
El ventero le pregunta si trae dinero y Don Quijote le responde que no porque nunca leyó en los libros de caballerías que traían dinero. El ventero le explica que era un detalle menor que los autores no mencionaron y le recomienda que además de dinero lleve encima camisas, ungüento para curar heridas y otros víveres necesarios.
Don Quijote pone sus armas sobre la pila en el patio para velarlas durante la noche, pero llega un arriero quien quiere darles agua a sus mulas. Tiene que mover las armas para acceder a la pila, pero a Don Quijote le parece una falta de respeto que las toque y afronta al arriero. Éste no le hace caso y como resultado Don Quijote le da un golpe en la cabeza con su lanza. Viene otro arriero a la pila por el mismo motivo y Don Quijote arremete contra él también. Los compañeros de los arrieros comienzan a tirarle piedras a Don Quijote por lo que se enfada aún más.
Para poner fin al conflicto, el ventero le dice a Don Quijote que no es necesario velar las armas durante toda la noche y que ya hecho más que suficiente.
Luego le hace una pequeña ceremonia para darle la orden de caballería. Don Quijote sale de la venta y el ventero no le cobra el alojamiento.
En este capitulo Don Quijote se arma caballero. Para que este nombramiento fuese valido Don Quijote le pidió al ventero que le nombrara caballero, dándole sus razones de porque este nombramiento.
El ventero acepto a este extraño nombramiento pensando que Don Quijote estaba loco y que él a su vez ganaría un buen dinero. Para que este nombramiento fuese valido las armas del caballero deberían poner las armas a velar en la capilla, pero como allí no había capilla, ya que supuestamente se estaba construyendo, pusieron a velar las armas en el patio y de esta manera Don Quijote permanecería vigilándolas durante todo el día para que no se las robaran. Don Quijote se tubo que enfrentar con dos hombres que pretendían robárselas hasta que aparecíó el ventero y puso paz. Al final Don Quijote fue nombrado caballero a la vieja usanza, dando dos toques con la espada en los hombros del caballero. Una vez acabado el nombramiento las dos mujeres se quedaron sorprendidas y le dijeron a Don Quijote que le servirían de por vida, entonces Don Quijote pregunto sus nombres y dijo que desde entonces se llamarían por Doñas. Al final todo quedo en nada y Don Quijote se marcho al amanecer.