Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Instal·lacions elèctriques domèstiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

Triangle del foc:


 existència material combustible, exist. Agent oxidant o combustible en contacte amb el combustible, exist. Font de calor capaç d'elevar la temp. Del combustible a temperatura inflamació.

Energies d'activació:

tèrmiques, elèctriques, macàniques i químiques. // Transmissió del calor:
Conducció, Convecció i Radiació. // Sentits de propagació del calor:
vertical i horitzontal. // Classificació del focs: Classe A:
mat. Combust. Sòlids. (fusta, paper) 

Classe B:

mat. Combust. Líquids (oli, alcohol) i sòlids amb baix punt de fusió (grassa, cera).

Classe C:

incendis gassos inflamables (propà i butà). 

Classe D:

metalls combustibles i compostos químics (magnesi, titani i sodi).

Classe E:

incendis equips elèctrics... Continuar leyendo "Instal·lacions elèctriques domèstiques" »

Tipos y Componentes de las Centrífugas: Funcionamiento y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Controles y Componentes de la Centrífuga

Las centrífugas disponen de mandos que permiten controlar varios parámetros:

  • Tiempo de centrifugación: Permite configurar la duración del proceso.
  • Velocidad de giro: Se mide en revoluciones por minuto (rpm). Varía según el modelo, oscilando entre 3000 y 50000 rpm.
  • Temperatura: Esencial para componentes termolábiles, permite controlar la temperatura durante la centrifugación.

Al colocar los tubos, es crucial equilibrar el peso dentro del rotor. Se deben colocar siempre por pares en las fundas opuestas. Si solo se centrifuga un tubo, se debe colocar otro en la funda opuesta, del mismo tamaño y con suficiente agua para igualar el peso. Esto evita vibraciones, daños en la centrífuga y roturas... Continuar leyendo "Tipos y Componentes de las Centrífugas: Funcionamiento y Clasificación" »

Tratamientos Térmicos del Acero: Procesos y Propiedades Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Preguntas Frecuentes sobre Tratamientos Térmicos del Acero

1. Si queremos darle a un acero dureza y también un poco de fragilidad, ¿qué tratamiento termofísico utilizaríamos?

Se utilizaría el tratamiento termofísico de temple y recocido.

2. ¿Cuáles son los objetivos del revenido?

  • Disminuir la dureza y resistencia de los aceros templados.
  • Eliminar las tensiones creadas en el temple.
  • Mejorar la tenacidad.

3. ¿Por qué se debe realizar el proceso de revenido a las piezas templadas?

Para que el acero quede con la dureza o resistencia deseada.

4. Con los tratamientos térmicos, ¿qué propiedades de los materiales mejoramos?

Se mejoran sus propiedades mecánicas, especialmente la dureza, resistencia y elasticidad.

5. ¿Cuáles son las características

... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos del Acero: Procesos y Propiedades Clave" »

Emisores de Calor para Calefacción: Tipos, Funcionamiento y Eficiencia Energética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Emisores de Calor en Sistemas de Calefacción

Los emisores de calor son los dispositivos a través de los cuales el calor, transportado por el fluido caloportador desde la caldera, se transfiere a los locales que se desean calefactar.

Tipos de Emisores de Calor

Radiadores

Los radiadores son el tipo de emisores caloríficos más empleados, especialmente en las instalaciones de calefacción por agua caliente. Se clasifican principalmente por su material:

  • Radiadores de Hierro Fundido: Están constituidos por elementos que pueden unirse mediante manguitos para aumentar la superficie de emisión. Son los radiadores más robustos y sus características principales son:
    • Elevado peso.
    • Gran durabilidad.
    • Alta inercia térmica (tardan mucho tiempo en calentarse
... Continuar leyendo "Emisores de Calor para Calefacción: Tipos, Funcionamiento y Eficiencia Energética" »

Configuraciones y Control de Sistemas Solares Térmicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Configuración A1

La bomba del circuito primario (BP) se activa cuando la diferencia de temperaturas entre la sonda de temperatura de captadores y la sonda situada en la parte inferior del acumulador alcanza el nivel de consigna marcado en el termostato diferencial (TD entre unos 5 y 7°C). Mediante esta activación de las bombas se consigue aumentar la temperatura en el acumulador. Ambas bombas paran cuando se alcanza la temperatura máxima de protección en el acumulador o cuando disminuye la diferencia de temperaturas entre captadores y acumulador hasta alcanzar la consigna de parada (unos 2 o 3°C).

Configuración B2

Similar a la A1. En esta configuración no existe circuito secundario. La bomba del circuito terciario (BT) debe activarse cuando

... Continuar leyendo "Configuraciones y Control de Sistemas Solares Térmicos" »

Conceptes Clau d'Enginyeria: Estructures, Esforços i Materials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,08 KB

Conceptes Fonamentals en Enginyeria i Mecànica

Engranatges i Vectors

Un engranatge és un mecanisme compost de diverses rodes dentades que transmeten moviment i força.

Un vector és una "fletxa" que indica el sentit i la direcció d’una força o d’un moviment.

Propietats Mecàniques dels Materials i Tipus d'Esforços

Les propietats mecàniques dels materials ens indiquen el comportament dels materials davant els esforços.

Tipus d’esforços:

  • Esforç de tracció: Es produeix quan dues forces oposades actuen sobre un cos i tendeixen a estirar-lo o allargar-lo.
  • Esforç de compressió: Es produeix quan les forces que actuen sobre un objecte van en la mateixa direcció però són oposades i tendeixen a comprimir-lo.
  • Esforç de flexió: Quan les forces
... Continuar leyendo "Conceptes Clau d'Enginyeria: Estructures, Esforços i Materials" »

Defectos Comunes en Fundición de Metales: Identificación y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Defectos Comunes en la Fundición de Metales

La fundición de metales es un proceso fundamental en la industria, pero no está exento de desafíos. Durante la solidificación y el enfriamiento, pueden surgir diversas imperfecciones que afectan la calidad y la integridad de las piezas. A continuación, se describen los defectos más comunes, sus causas y, en algunos casos, cómo prevenirlos.

Llenado Incompleto

Se produce debido a la fluidez insuficiente del metal fundido, una baja temperatura de vaciado, una baja velocidad de vaciado o una sección transversal muy delgada de la pieza.

Junta Fría

Aparece cuando dos porciones del metal fluyen al mismo tiempo, pero existe una falta de fusión entre ellas debido a la solidificación o enfriamiento prematuro.... Continuar leyendo "Defectos Comunes en Fundición de Metales: Identificación y Prevención" »

Componentes Clave del Motor: Segmentos, Cojinetes, Biela, Cigüeñal y Volante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Segmentos

Segmentos de Fuego: Son segmentos de compresión alojados en la parte superior del pistón. Su función principal es disipar el calor.

Segmentos de Engrase: Estos segmentos se encargan de repartir el aceite por las paredes del pistón y retirar el excedente.

Cojinetes

Fabricación: Los cojinetes están fabricados con acero aleado, una capa de Cu (cobre), PB (plomo) y una capa de SN-PB (estaño-plomo).

Daños: Los daños comunes en los cojinetes incluyen desgaste, deformación o rayado.

Características: Los cojinetes deben tener alta resistencia a la compresión, fatiga, alta temperatura y corrosión. Deben evitar el desgaste y el gripaje, tener buena conductividad y un bajo coeficiente de fricción.

Biela

Materiales: Las bielas se fabrican... Continuar leyendo "Componentes Clave del Motor: Segmentos, Cojinetes, Biela, Cigüeñal y Volante" »

Propiedades y Comportamiento de Materiales en Ingeniería: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Conceptos Clave sobre las Propiedades y el Comportamiento de los Materiales en Ingeniería

1. Deformación Unitaria

La deformación unitaria es el cociente entre la deformación total y la longitud inicial. Determina la deformación de un elemento cuando se le aplica una fuerza de tensión o compresión. Sus unidades son adimensionales, ya que representan una relación entre dos longitudes.

2. Coeficiente de Poisson

El coeficiente de Poisson es la relación entre la deformación transversal y la deformación axial. En compresión, el área final es mayor que la inicial y la longitud final es menor que la inicial. En tracción, el área final disminuye y la longitud aumenta con respecto a la inicial. Al igual que la deformación unitaria, es adimensional.... Continuar leyendo "Propiedades y Comportamiento de Materiales en Ingeniería: Conceptos Clave" »

Componentes y Acondicionamiento del Aire Comprimido: Funcionamiento y Mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Componentes del Sistema de Aire Comprimido

  1. Compresor

    El aire aspirado a presión atmosférica se comprime y entrega a presión más elevada al sistema neumático. Se transforma así la energía mecánica en energía neumática.

  2. Motor Eléctrico

    Suministra la energía mecánica al compresor. Transforma la energía eléctrica en energía mecánica.

  3. Presostato

    Controla el motor eléctrico detectando la presión en el depósito. Se regula a la presión máxima a la que desconecta el motor y a la presión mínima a la que vuelve a arrancar el motor.

  4. Válvula Antirretorno

    Deja pasar el aire comprimido del compresor al depósito e impide su retorno cuando el compresor está parado.

  5. Depósito

    Almacena el aire comprimido. Su tamaño está definido por la capacidad

... Continuar leyendo "Componentes y Acondicionamiento del Aire Comprimido: Funcionamiento y Mantenimiento" »