Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Herramientas Esenciales en Tecnología Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Herramientas Esenciales en Tecnología Industrial

Llaves

  • Llaves de tubo: Transmiten fuerza y permiten el acceso a tornillos en agujeros.
  • Llaves inglesa: Llave ajustable, que permite utilizarse en un amplio número de tuercas y tornillos.
  • Llaves de vaso con carraca: Permite apretar o aflojar sin tener que sacar la llave del tornillo.
  • Llave dinamométrica: Llave para dar pares de apriete (para apretar todos los tornillos por igual).
  • Llave de cinta y de cadena: Llaves que se emplean para apretar o aflojar filtros o tubos de gran diámetro.
  • Llave grifa: Llave que se emplea para apretar, aflojar o sujetar tubos metálicos.

Herramientas de Sujeción y Corte

  • Alicates planos: Sirven para sujetar, doblar o enderezar chapas, alambres o cables de poca sección.
... Continuar leyendo "Explorando las Herramientas Esenciales en Tecnología Industrial" »

Guía Completa del Torno Paralelo: Componentes, Funcionamiento y Condiciones de Corte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Partes del Torno Paralelo

  • Eje principal
  • Protector del plato
  • Plato
  • Carros
  • Inversor
  • Torreta portaherramientas
  • Plataforma giratoria
  • Cabezal
  • Contra cabezal
  • Eje de roscar
  • Eje de cilindrar
  • Bancada
  • Volante de carros
  • Caja de avance
  • Caja de velocidades

Componentes Principales del Torno Paralelo

Bancada

Pieza sólida y robusta que sirve de soporte y guía para las otras partes. Suele ser de fundición gris y lleva unas nervaduras en la parte central para evitar deformaciones. En su parte superior lleva las guías donde van los carros, longitudinal y transversal.

Cabezal

Órgano más importante del torno paralelo, ya que aparte de sujetar la pieza, a la vez la hace girar durante el proceso de trabajo. Es una caja de fundición anclada en la parte izquierda con tornillos.... Continuar leyendo "Guía Completa del Torno Paralelo: Componentes, Funcionamiento y Condiciones de Corte" »

Fundamentos de Instrumentación Aeronáutica y Parámetros de Vuelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Clasificación y Principios de Instrumentación Aeronáutica

Los instrumentos aeronáuticos se clasifican según su función (vuelo, motor, navegación) y su principio de operación (estático, giroscópico, magnético). Es importante destacar que la posición y la condición de la aeronave no son categorías de clasificación de instrumentos.

Conceptos Fundamentales de Presión y Altitud

  • Presión Estándar: La presión estándar es de 1013,2 hPa. Se mide con un barómetro y disminuye aproximadamente 1 hPa cada 8 metros de altitud.
  • Altitud: En aviación civil, la altitud se refiere a la altura dentro de la troposfera.
  • Presión Manométrica: Se define como la diferencia entre la presión de entrada (puerto de alta presión) y la presión ambiente
... Continuar leyendo "Fundamentos de Instrumentación Aeronáutica y Parámetros de Vuelo" »

Fundamentos de los Ciclos de Combustión y Componentes del Motor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Ciclos de Combustión

Ciclo Otto

Utiliza una mezcla homogénea de gasolina y aire. La combustión se inicia por una chispa (encendido provocado). La regulación de la mezcla es cuantitativa; varía estrechamente según la demanda de potencia. Los motores de inyección directa permiten ajustar la carga según las condiciones del motor.

Ciclo Diésel

Admite solo aire en la admisión. La combustión se produce por autoinflamación del gasoil (encendido por compresión). La regulación es también cuantitativa; mayor cantidad de aire permite inyectar más combustible según la demanda de potencia.

Transformación de Calor en Trabajo

El Primer Principio de la Termodinámica establece que es posible transformar calor en trabajo.

Ejemplo con Gas en un Recipiente

... Continuar leyendo "Fundamentos de los Ciclos de Combustión y Componentes del Motor" »

Soldadura: Técnicas Avanzadas y Fundamentos Esenciales (Oxiacetilénica, por Puntos, TIG)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Soldadura Oxiacetilénica: Características y Componentes

La soldadura oxiacetilénica es un proceso de soldadura por fusión que utiliza el calor producido por una llama obtenida por la combustión de los gases oxígeno y acetileno. La temperatura aproximada que se consigue es de 3000 ºC. Se puede realizar con o sin material de aportación. Existen diferentes tipos:

  • Con material de aportación: Homogénea y heterogénea.
  • Sin material de aportación: Autógena.

Inconvenientes de la Soldadura Oxiacetilénica

Este tipo de soldadura presenta algunos inconvenientes, como la reducción de la resistencia debido a las altas temperaturas, la aparición de alabeo y deformaciones, y el endurecimiento y pérdida de elasticidad en las proximidades de las... Continuar leyendo "Soldadura: Técnicas Avanzadas y Fundamentos Esenciales (Oxiacetilénica, por Puntos, TIG)" »

Sistema X10: Domòtica Bàsica, Funcionament, Components i Aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,15 KB

Què és la Tecnologia X-10?

La tecnologia de corrents portadores X-10 és un sistema que s'instal·la a la xarxa elèctrica de la vivenda i es comunica a través del cablejat.

Característiques i Avantatges

  • Sistema descentralitzat, configurable i no programable.
  • Flexible i ampliable.
  • Compatible amb quasi tots els elements de la mateixa gama.
  • Fàcil d'instal·lar.
  • Fàcil maneig per l'usuari.

Inconvenients

És un sistema sensible a les interferències, cosa que provoca fallades i també pot provocar interferències en instal·lacions pròximes.

Aplicacions

  • Seguretat: avís per fuga de gas, inundació.
  • Confort: facilitats per a l'usuari.
  • Estalvi energètic: programació nocturna.
  • Comunicació: control telefònic remot.

Funcionament del Sistema X-10

Un telegrama... Continuar leyendo "Sistema X10: Domòtica Bàsica, Funcionament, Components i Aplicacions" »

Proceso de Combustión y Componentes del Sistema de Escape en Motores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Proceso de Combustión

Entrada: (Carburante) (HC + S) + (O2 + CO2 + H2O) (aire)
Salida: (Gases no nocivos) (H2O + CO2 + O2 + N2 + MP) + (HC + CO + NOx + SOx) (Nocivos)

Gases Tóxicos y No Tóxicos

Gases Tóxicos:
- Monóxido de carbono (CO)
- Óxidos nítricos (NOx)
- Hidrocarburos (HC)
- Partículas de hollín (MP)
- Dióxido de azufre (SO2)

Gases No Tóxicos:
- Nitrógeno (N2)
- Oxígeno (O2)
- Agua (H2O)
- Dióxido de carbono (CO2)
- Plomo (Pb)

Válvulas EGR Neumáticas

Las válvulas EGR neumáticas son accionadas por depresión o vacío. Están constituidas por una membrana empujada por un muelle, que abre o cierra la válvula a través de una varilla hueca en cuyo extremo lleva un punzón. La varilla está acoplada a la membrana que se mueve, abriendo... Continuar leyendo "Proceso de Combustión y Componentes del Sistema de Escape en Motores" »

Redes de Distribución Eléctrica de Baja Tensión: Tipos, Componentes y Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Redes de Distribución de Baja Tensión

Las redes de distribución de baja tensión son infraestructuras esenciales para el suministro de energía eléctrica. Se clasifican principalmente en redes aéreas y redes subterráneas, cada una con características y componentes específicos.

Redes Aéreas de Distribución en Baja Tensión

Las redes aéreas de distribución de baja tensión se clasifican según la disposición de los conductores:

Red Posada

Son instalaciones con cables trenzados en un haz, posados sobre fachadas o muros. Se utilizan en trazados de espacios reducidos o cuando la instalación debe quedar disimulada en fachadas. Su coste es bastante bajo y requieren un mantenimiento sencillo.

Red Trenzada Tensada

Son instalaciones realizadas... Continuar leyendo "Redes de Distribución Eléctrica de Baja Tensión: Tipos, Componentes y Normativa" »

Componentes y Mantenimiento del Automóvil: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 231,5 KB

Componentes Básicos del Automóvil

Los componentes básicos de un automóvil son:

  • Motor de tracción: Transforma algún tipo de energía en un giro.
  • Transmisión: Transmite el giro desde el motor hasta las ruedas.
  • Ruedas: Giran y hacen que el automóvil se desplace.
  • Dirección: Es el conjunto de mecanismos que permiten mover las ruedas y, por tanto, variar la trayectoria del vehículo.
  • Frenos: Es el sistema que permite disminuir la velocidad del automóvil llegando, si es necesario, a detenerlo.
  • Suspensión: Es un sistema que proporciona estabilidad en las curvas, además de amortiguar el efecto de los baches y otras anomalías del terreno.

Tipos de Motores de Tracción

Los motores de tracción que utilizan energía calorífica para generar el giro... Continuar leyendo "Componentes y Mantenimiento del Automóvil: Conceptos Clave" »

Varias antenas en un mástil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

7. ELECCIÓN DE LA ANTENA HASTA Aquí (EXAMEN)

1.- Instalar tantas antenas como bandas necesite

2.- Poner tantas antenas como emisores quiera Sintonizar

3.- Evitar interferencias y reflexiones

7.1. REFLEXIONES

- Horizontales: colocar dos Antenas horizontales, separadas 1m ó 1,5 m

- Verticales: colocar dos Antenas verticales, separadas 1 m ó 1,5 m

7.2. ACOPLADOR

Conexión: dos antenas iguales, El cable tiene que tener la misma longitud

7.3. GANANCIA

Depende de la señal del emisor

8. RECOMENDACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE ANTENAS (EXAMEN)

- Colocar la antena lo más Alejado del tráfico

- Si colocamos dos antenas para Captar dos señales, tienen que estar separadas entre sí, 5 metros Horizontalmente y 1 metro verticalmente

- Colocar en el mástil un cable... Continuar leyendo "Varias antenas en un mástil" »