Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios y Componentes Clave en Mecánica Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Componentes Clave en Mecánica Industrial

Embrague Hidráulico

El funcionamiento de un embrague hidráulico está basado en el efecto que se produce entre dos ventiladores colocados uno frente al otro. El ventilador (1), conectado a la red, mueve el aire y lo proyecta como impulsor o bomba sobre el otro ventilador (2) que está sin conectar; este último, al recibir el aire, se pone a girar como una turbina.

En un embrague hidráulico, el elemento que transmite el movimiento es un líquido (aceite). Está compuesto por dos turbinas, solidarias cada una a un árbol, introducidas en una carcasa estanca para evitar las fugas del líquido. Al girar el árbol motriz, impulsa al líquido con una cierta fuerza, transmitiéndose este impulso a la segunda... Continuar leyendo "Principios y Componentes Clave en Mecánica Industrial" »

Introducción a la Neumática: Principios, Componentes y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 267,5 KB

H8pmTTPmSsK8QAAAABJRU5ErkJggg==


8fz7sV4XDJq3cAAAAASUVORK5CYII=


Principios Físicos

Presión

La presión es la fuerza ejercida perpendicularmente por el aire por unidad de superficie. Se calcula mediante la siguiente fórmula:

p (N/m2) = F (N) / S (m2)

Unidades de presión:

  • dinas/cm2
  • N/m2 o Pa (Pascal)
  • kp/m2

Equivalencias:

  • 1 bar = 1,02 kp/cm2 ≈ 1 kp/cm2 = 1 atm
  • 1 atm = 105 Pa = 14,5 PSI = 10,19 m agua = 75 cm de Hg

El Pascal (Pa) es la presión ejercida por una fuerza de un newton (N) cuando se aplica perpendicularmente a una superficie de un metro cuadrado (m2).

Caudal

El caudal es la cantidad de fluido (volumen de aire a presión) que atraviesa una sección transversal de un conductor (tubería) en la unidad de tiempo. Se expresa como:

Q = V / t = S * I / t = S * v

Donde:

  • V: volumen de aire o aceite en m3
  • Q: caudal
... Continuar leyendo "Introducción a la Neumática: Principios, Componentes y Aplicaciones" »

Conceptes Fonamentals d'Energia i Treball: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

Energia: Capacitat de Realitzar Treball

La capacitat que té un cos de realitzar un treball. Quan parlem de treball, aquest va associat a una força exercida per un cos.

El Treball (W) i la Força

És el producte del component de la força F al llarg del desplaçament per aquest desplaçament s que pateix el cos. És una magnitud escalar i les seves unitats en el SI són els joules (J).

Caloria: Unitat de Calor

La quantitat de calor necessària per a elevar, a pressió normal, la temperatura d'un gram d'aigua des de 14,5ºC a 15,5ºC. Equival a 4,18 joules (J).

Kilowatt Hora (kW·h): Treball Elèctric

És el treball realitzat per un element d'1 kW de potència durant una hora de funcionament. Equival a 3,6·106 joules (J).

La Potència: Treball per

... Continuar leyendo "Conceptes Fonamentals d'Energia i Treball: Guia Completa" »

Fundamentos de Robótica Industrial y Sistemas de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

ROBOT

Un robot es una máquina automática programable capaz de captar información de su entorno, procesar el resultado y actuar en consecuencia.

En la actualidad, los robots se utilizan en la industria (en cadenas de montajes, para trasladar mercancías, etc.), para apagar incendios, para detectar explosivos, en agricultura para la recolección, etc.

Opciones de Control de Procesos Robóticos

Para poder controlar los procesos que realizan los robots tenemos varias opciones:

Control mediante Ordenador

El microprocesador del ordenador es capaz de procesar cualquier tipo y volumen de información.

Características:
  • Dispone de mucha memoria.
  • Tiene un elevado coste.
  • Consume mucha energía y ocupa mucho espacio.

Para realizar un sistema de control de un determinado... Continuar leyendo "Fundamentos de Robótica Industrial y Sistemas de Control" »

Soldadura por Arco Eléctrico Revestido (SMAW): Fundamentos y Aplicación Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 268,91 KB

Introducción al Proceso de Soldadura por Arco Eléctrico Revestido (SMAW)

El sistema de soldadura por arco manual (SMAW) se define como el proceso en el que se unen dos metales mediante una fusión localizada, producida por un arco eléctrico entre un electrodo metálico y el metal base que se desea unir.

El electrodo consiste en un núcleo o varilla metálica, rodeada por una capa de revestimiento. El núcleo es transferido hacia el metal base a través de una zona eléctrica generada por la corriente de soldadura.

Funciones del Revestimiento del Electrodo

El revestimiento del electrodo, que determina las características metálicas y químicas de la unión, está constituido por un conjunto de componentes minerales y orgánicos que cumplen las... Continuar leyendo "Soldadura por Arco Eléctrico Revestido (SMAW): Fundamentos y Aplicación Práctica" »

Motores de Combustión Externa: Turbinas y Máquinas de Vapor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Turbina de Vapor (Motor Rotativo de Combustión Externa)

El vapor pasa a través de unas toberas donde pierde presión y gana velocidad, de forma que el flujo se orienta tangencialmente sobre la turbina. Esta gira gracias a un conjunto de álabes (paletas) que absorben la energía de la corriente de vapor, produciendo la rotación del eje. En otras palabras, el vapor de agua actúa directamente sobre los álabes de la rueda, haciéndola girar muy rápido.

Estas máquinas tienen la ventaja de que carecen de cilindro y de órganos de transformación del movimiento; por ello, su rendimiento es mayor. Actualmente, se emplean en centrales eléctricas, propulsión de buques y diversas industrias. Su uso se está extendiendo.

Elementos de una Turbina

... Continuar leyendo "Motores de Combustión Externa: Turbinas y Máquinas de Vapor" »

Dominando el Relevo 4x100: Técnicas de Transmisión y Roles Estratégicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Técnicas de Transmisión del Testigo en Relevos

El paso del testigo es un momento crítico en las carreras de relevos, y existen dos formas principales de realizar esta acción fundamental para el éxito del equipo:

1. Técnica de Palma Abajo (Cambio Abajo/Arriba)

En esta técnica, el receptor y el portador coordinan sus movimientos para una entrega fluida:

  • Receptor: En el momento preciso (aproximadamente al 6º-7º movimiento del brazo del portador), el receptor extiende el brazo hacia atrás, ligeramente doblado por el codo, con la palma abierta orientada hacia atrás y abajo. Los dedos deben estar unidos y el pulgar separado, formando una “V” invertida. La mano debe posicionarse detrás de la cadera y un poco por debajo de la cintura.
  • Portador:
... Continuar leyendo "Dominando el Relevo 4x100: Técnicas de Transmisión y Roles Estratégicos" »

Factores Clave y Funcionamiento de Evaporadores Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 15,05 KB

Concentración de la disolución

  • Debe existir una circulación y/o turbulencia adecuada para evitar que el coeficiente se reduzca demasiado.
  • La temperatura de ebullición de una disolución depende de su concentración. A mayor concentración, mayor es la temperatura de ebullición. En concentraciones diluidas, el punto de ebullición es similar al del disolvente puro. Al concentrarse la disolución, el punto de ebullición se diferencia cada vez más del punto del disolvente puro.
  • La elevación del punto de ebullición de una disolución concentrada se puede determinar mediante el diagrama de Dühring. Este diagrama permite encontrar el punto de ebullición de una disolución concentrada a partir del valor de la concentración y del punto de
... Continuar leyendo "Factores Clave y Funcionamiento de Evaporadores Industriales" »

Energies Renovables a Espanya: Eòlica, Solar i Hidroelèctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,65 KB

Mix d'Energies Renovables a Espanya

Les energies renovables representen un 56% de la generació elèctrica a Espanya, distribuïdes principalment entre:

  • Energia Eòlica: 23%
  • Energia Solar Fotovoltaica: 17%
  • Energia Hidroelèctrica: 13%

Energia Hidroelèctrica

Aprofita la força dels salts d'aigua per al funcionament de centrals hidroelèctriques. És un recurs renovable que utilitza l'energia potencial o cinètica de l'aigua, convertint l'energia mecànica en elèctrica mitjançant turbines.

Avantatges de l'Energia Hidroelèctrica

  • Manteniment baix i econòmic.
  • Energia neta (no contamina durant l'operació).

Desavantatges de l'Energia Hidroelèctrica

  • Cost inicial elevat.
  • Retenció de sediments als embassaments.
  • Possibles conflictes d'interessos (usos de l'
... Continuar leyendo "Energies Renovables a Espanya: Eòlica, Solar i Hidroelèctrica" »

Tipos de Evaporadores Industriales: Características y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,12 KB

Evaporadores de Tubos

  • Este tipo de evaporadores permite aumentar la superficie de evaporación y, en consecuencia, el rendimiento del proceso, situando en la parte inferior de la cámara de evaporación una serie de tubos por cuyo interior circula el fluido calefactor.
  • Por encima de este haz de tubos, que se encuentra sumergido en la solución a concentrar, hay un amplio espacio que permite separar por gravedad las gotas de líquido que el evaporado arrastra después de la ebullición.
  • En función de la disposición de los tubos, se puede distinguir:
    • Evaporadores de tubos horizontales.
    • Evaporadores de tubos verticales.
    • Evaporadores de cesta o calandria.

Evaporadores de Tubos Horizontales

  • El haz de tubos se sitúa horizontalmente.
  • Su capacidad de evaporación
... Continuar leyendo "Tipos de Evaporadores Industriales: Características y Aplicaciones" »