Chuletas y apuntes de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La llamada de Jesús y la formación de comunidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

La llamada - 01 La llamada al seguimiento

Jesús, con su modo de hacer y su forma de actuar, nos está hablando de Dios. Una de las cosas que Jesús hace es llamar al seguimiento. Esta llamada genera comunidad y supone una forma nueva de entender las relaciones. Todos los evangelistas recogen esta llamada de Jesús a sus discípulos.

Pasando junto al mar de Galilea...

Vio a Simón y a Andrés, el hermano de Simón, echando las redes en el mar, pues eran pescadores. Jesús les dijo: "Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres". Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. (Mc 1,16-18) Vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, su hermano, que estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre, y los... Continuar leyendo "La llamada de Jesús y la formación de comunidad" »

Historia del Cristianismo Primitivo: Evolución y Doctrina de la Iglesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Introducción: Agustín de Hipona

Agustín de Hipona nació en Tagaste, en el 354.

Estudió en Madaura y Cartago, especializándose en gramática y retórica.

Cuestionó algunos puntos del cristianismo, pero no abandonó la tradición cristiana.

La Evolución del Cristianismo en el Imperio Romano

De la Iglesia Perseguida a Permitida

Hacia el año 300, el cristianismo estaba prácticamente extendido por las zonas más pobladas del Imperio; su mayor presencia se encontraba en Oriente.

Tras vencer a Majencio en la Batalla del Puente Milvio en el año 312, en el año 313 se publicó el Edicto de Milán, que otorgaba la libertad de culto a todos los ciudadanos romanos. Los cristianos ya podían vivir su fe públicamente.

De Iglesia Permitida a Iglesia Oficial

En... Continuar leyendo "Historia del Cristianismo Primitivo: Evolución y Doctrina de la Iglesia" »

La Santa Eucaristía: Centro de la Vida Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

La Eucaristía es "fuente y cima de toda la vida cristiana". Los demás sacramentos, así como las obras de apostolado, se ordenan a ella. La Eucaristía significa y realiza la comunión de vida con Dios y la unidad del Pueblo de Dios, por las que la Iglesia es ella misma. En ella se encuentra la cumbre de la acción por la que, en Cristo, Dios santifica al mundo y del culto que, en el Espíritu Santo, los hombres dan a Cristo y, por Él, al Padre.

La Eucaristía: Anticipo de la Vida Eterna

Por la celebración eucarística nos unimos ya a la liturgia del cielo y anticipamos la vida eterna, cuando Dios será todo en todos. En resumen, la Eucaristía es el compendio y la suma de nuestra fe.

Corazón y Cumbre de la Vida de la Iglesia

La Eucaristía... Continuar leyendo "La Santa Eucaristía: Centro de la Vida Cristiana" »

L'Església: Origen, Missió i Sacraments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,16 KB

1. L'origen de l'Església

Jesús s'envolta de deixebles i els encarrega una missió

Jesús es va envoltar, des del principi de la seva predicació, d'un grup proper de persones. Són els deixebles. Alguns van ser cridats per Jesús; uns altres s'hi van unir, atrets per la seva persona. Entre ells també hi havia dones.

Jesús en tria dotze d'entre el nombrós grup de deixebles que el seguien. Els anomena apòstols, que significa "enviats".

Jesús encarrega a aquests apòstols una missió important: fer deixebles arreu del món, anunciar i difondre el regne de Déu.

Per a aquesta missió, Jesús els promet l'Esperit Sant, que serà enviat pel Pare quan ell ja no sigui físicament entre ells. Amb la seva ajuda, els deixebles seran capaços de complir... Continuar leyendo "L'Església: Origen, Missió i Sacraments" »

Definición de Religión y su explicación, Etimología de Teología y Biblia, Clasificación de los escritos bíblicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

1) Mencionar una definición posible de Religión y explicarla:

Definición del libro Historias de Religiones de Manuel Guerra. Religión es el conjunto de Creencias, Costumbres y Normas Éticas donde el ser intelectual reconoce, en clave simbólica, su vinculación con Dios mediante formas sociales e individuales. Explicación: Religión es el conjunto de... relacionado con Dios, abarcan las celebraciones en sí y el modo en el cual la persona actúa ante esa religión. Las celebraciones son fiestas o actos donde se conmemora un hecho o acontecimiento. Reconocer en clave simbólica se refiere a que mediante signos o símbolos trata de representar un pensamiento o idea, la religión además de la creencia pone en práctica.

2) Indicar la Etimología

... Continuar leyendo "Definición de Religión y su explicación, Etimología de Teología y Biblia, Clasificación de los escritos bíblicos" »

San Agustinen Bizitza eta IV.-V. Mendeetako Elizaren Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,03 KB

San Agustinen Bizitza

Bizitzaren Laburpena

  1. 354. urtean Tagasten jaio zen (Aljeria).
  2. Oso azkarra zen. Madauran eta Kartagon ikasi zuen.
  3. Gaztetan emakume batekin bizi izan zen eta seme bat eduki zuen: Adeodato.
  4. 32 urterekin Milango Anbrosio gotzainarekin elkartu zen.
  5. 33 urte zituela, 387an, kristautasunera itzuli zen, bataiatuz.
  6. 387. urtean bere semea, Adeodato, eta bere ama hil egin ziren.
  7. Afrikara itzuli zen eta Tagastera heldu zenean ondasun guztiak saldu eta lortutako dirua txiroen artean banatu zuen.
  8. 391n Hiponara joan zen. Apaiz ordenatu zuten eta monasterio bat sortu zuen.
  9. 396an Hiponako gotzain izendatu zuten.
  10. Asko idatzi zuen:
    1. 398an “Aitorkizunak”.
    2. 400an “Hirutasunari buruzko tratatua”.
    3. 413an “Jainkoaren hiria”.
  11. 430ean hil zen.

IV. eta V.

... Continuar leyendo "San Agustinen Bizitza eta IV.-V. Mendeetako Elizaren Historia" »

La Biblia: Revelación de Dios y Palabra Viva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 385,1 KB

La Biblia es un conjunto de 73 libros que están divididos en dos partes: el Antiguo Testamento (46) y el Nuevo Testamento (27). Encontramos relatos de la vida, muerte y resurrección de Jesús. La Dei Verbum trata sobre la revelación de Dios, especialmente sobre la Sagrada Escritura CANON, transmitían la verdad de lo que Dios quería decirles a los seres humanos, eran adecuados para ayudar a la fe de los creyentes. A esos libros que eran adecuados se les llama canónicos, normativos para la fe cristiana. APÓCRIFOS son los libros que quedaron excluidos del canon. La Biblia es palabra viva. La Biblia ocupa un lugar destacado en las celebraciones litúrgicas. Para los cristianos, Jesús es la palabra definitiva de Dios.


k2fUDb71nsUiT1MG6HkGGxJ5UNz_avDAmH-6tvGpSsZQ-LZbbMPEwSHVYxeE3l3stt1nmFbv_bB0S3qsKafpHJi4bxda0sTs6MhYWpBKsgGZFGLM_X8aaFSG40KAAGA1JF5PwMU html>

La vida de Jesús de Nazaret: fechas clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

29) Nacimiento de Jesús de Nazaret

En el imperio romano los años se contaban desde el nacimiento de Roma aprox en el 753 a.C, donde el Monje Dionisio con los datos de su época calculó la fecha aprox del nacimiento de Jesús 754 de Roma y 1 año en nuestro calendario. Sin embargo, Herodes murió en el año 4 a.C., lo que sugiere que Jesús nació en el año 4 a.C. u otras hipótesis.

30) Celebración de Navidad

La fecha del 25 de diciembre para la Navidad se establece a fines del reinado de Constantino II y no tiene relación con el nacimiento de Jesús. El 25 era la fiesta romana del Sol renaciente e invencible, marcando el inicio del invierno en el hemisferio Norte y del verano en el hemisferio Sur.

31) Predicación de Jesús

Los evangelios... Continuar leyendo "La vida de Jesús de Nazaret: fechas clave" »

El Padre y el Espíritu Santo: Pilares de la Fe Cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El Padre: Dios Creador

El Credo presenta al Padre como el creador del cielo y de la tierra, de lo visible y lo invisible, es decir, de todo lo que existe. Al ser creador y haber hecho que exista todo, es también todopoderoso, ya que solo él tiene la capacidad de hacer que algo que no existía pueda existir. Además, Dios es amor, ya que todo lo que crea lo hace por puro amor. Y Dios también es providente porque, además de crear todo y darle existencia, lo cuida; Dios provee a la creación y a sus criaturas de todo lo que necesitan.

Hay personas que, para defender que Dios es totalmente distinto del mundo y superior a él, han afirmado que Dios es como un fabricante de relojes: una vez que fabrica un reloj y lo pone en funcionamiento, ya no... Continuar leyendo "El Padre y el Espíritu Santo: Pilares de la Fe Cristiana" »

Cristianismo: Doctrinas, Sacramentos y Orígenes de la Reforma Protestante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Puntos Esenciales del Cristianismo

Fuentes de las Doctrinas

Las doctrinas cristianas se fundamentan en la Revelación, interpretada por la Iglesia. Este fue un punto de fricción entre católicos y protestantes. Además, se considera la Tradición, representada por los Padres Santos y la doctrina de la Iglesia.

Dogma

El dogma cristiano se sintetiza en el credo del Concilio de Nicea del año 325, que establece a Dios como único y Trino (Padre, Hijo y Espíritu Santo). Además, afirma que Dios Hijo se hizo hombre para redimir a la humanidad del pecado (redención).

La Finalidad del Hombre

La finalidad del hombre es alcanzar su salvación. Aunque el ser humano está manchado por el pecado original de Adán y Eva, que debilita su voluntad y libertad,... Continuar leyendo "Cristianismo: Doctrinas, Sacramentos y Orígenes de la Reforma Protestante" »