Chuletas y apuntes de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Relación Humano-Divina: Oración, Antiguo Testamento y la Búsqueda de Dios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

La Relación con Dios: Un Vínculo Esencial

La relación más importante para el ser humano es su relación con Dios. El Génesis no se centra en las similitudes del hombre con otras criaturas, sino en su conexión única con lo divino. Define al hombre basándose en su relación con Dios, afirmando la imposibilidad de reducirlo a lo puramente terrenal. Esta relación está en la esencia misma del ser humano.

Es crucial recordar que Dios es una comunión de personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El Catecismo afirma que el hombre es capaz de Dios, y este deseo está inscrito en su corazón, ya que ha sido creado por y para Dios. Desde su nacimiento, el hombre es invitado al diálogo con lo divino. Juan Pablo II enseñó que la imagen de Dios... Continuar leyendo "Explorando la Relación Humano-Divina: Oración, Antiguo Testamento y la Búsqueda de Dios" »

Interpretación Teológica, Cena de Pascua y Alianza en el Sinaí: Pilares de la Fe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Interpretación Teológica de la Sagrada Escritura

Más allá de la necesaria interpretación histórico-literaria, cobra especial importancia la interpretación teológica. Esta se define como la investigación y el estudio de las verdades que Dios ha querido revelar por medio de los autores sagrados para la salvación de los hombres. El Catecismo, recogiendo la enseñanza del Vaticano II, afirma: "La Escritura se ha de leer e interpretar con el mismo Espíritu con que fue escrita", para sacar el sentido exacto de los textos sagrados.

Criterios para la Interpretación según el Concilio Vaticano II

El Concilio Vaticano II señala tres criterios para una interpretación de la Sagrada Escritura conforme al Espíritu que la inspiró:

  1. Prestar una
... Continuar leyendo "Interpretación Teológica, Cena de Pascua y Alianza en el Sinaí: Pilares de la Fe" »

La Iglesia Cristiana: Fundamentos, Historia y Tradición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

La Eclesiología: Estudio de la Iglesia

La eclesiología es el estudio de la Iglesia, de los orígenes del cristianismo, su relación con Jesús, su papel en la salvación, su forma de gobierno, su disciplina, su escatología y su liderazgo. También podemos entender la eclesiología como una ciencia que aborda la debida construcción y funcionamiento de la Iglesia, o la comunión o sociedad de cristianos.

Importancia de la Historia de la Iglesia

La historia nos permite recordar cuáles son nuestros orígenes, aprender de lo sucedido en el pasado y corregir el presente, planificar un futuro mejor y comenzar a construirlo desde el presente. Es fundamental conocer la historia de la Iglesia no solo para recordar hechos importantes de los cristianos,... Continuar leyendo "La Iglesia Cristiana: Fundamentos, Historia y Tradición" »

El don de la creación y la responsabilidad humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

  1. El don de la creación 

1.1 Dios es el creador y el señor:

Solo él podía dar la existencia a todas las criaturas. La creación es la primera muestra del amor todopoderoso del señor y el primer paso hacia la alianza de Dios con los hombres.

1.2 Ha creado el mundo para su gloria:

Yo no necesito nada, pero ha querido que las criaturas participen de su sabiduría y de su bondad. Su gloria consiste en la manifestación y la comunicación de su bondad.

1.3 Lo ha creado ordenado y bueno:

Todas las criaturas queridas, en su ser propio por Dios, reflejan un rayo de la sabiduría de la bondad infinita de Dios. Por eso, el hombre debe respetarlas y cuidarlas.

1.4 Solo él tiene la dignidad de persona:

Es el único ser que Dios ha querido por sí mismo. Esta... Continuar leyendo "El don de la creación y la responsabilidad humana" »

Dignidad Humana y Conciencia: Reflexiones Esenciales sobre la Fe y la Ecología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

La Dignidad Humana como Imagen Divina

La Sagrada Escritura nos revela que “Dios creó al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, hombre y mujer los creó” (Génesis 1:27). Esta afirmación fundamental establece la posición única del ser humano en la creación. Como se señala, el hombre “está hecho a imagen de Dios; en su propia naturaleza une el mundo espiritual y el mundo material”.

Por haber sido creado a imagen de Dios, el ser humano posee una dignidad intrínseca de persona; no es meramente “algo”, sino “alguien”. El Concilio Vaticano II impulsó una profunda reflexión sobre este concepto, reafirmando la dignidad del hombre tal como se presenta en el Génesis. Esto implica que cada ser humano, al ser imagen de... Continuar leyendo "Dignidad Humana y Conciencia: Reflexiones Esenciales sobre la Fe y la Ecología" »

Definició i Principis de la Religió Monoteista Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,49 KB

Definició: La religió monoteista és una religió revelada, ja que Déu és qui ha pres la iniciativa de manifestar-se a la persona.

Origen i Fundador

El seu fundador va ser Jesús de Natzaret. Pels cristians:

  • Jesús és el Messies (l’enviat de Déu).
  • És el Fill de Déu.
  • Anuncia el regne de Déu i el triomf sobre el mal i la mort.

Fonts i Escrits

La Bíblia recull dos blocs:

  • Antic Testament: on s’anunciaria la vinguda al món d’un Messies, Jesús.
  • Nou Testament: és el missatge de Déu que Crist revela al món.

La Tradició: textos que l’Església i els cristians han fet sobre Crist, en base a la Bíblia i d’altres autors cristians.

Encarnació

Pels cristians, Déu s’ha fet home en Jesús. Jesús va néixer d’una dona, Maria, la Mare de... Continuar leyendo "Definició i Principis de la Religió Monoteista Cristiana" »

5 Erlijio Jaiak: Azaldu Monoteismo, Animismo, Ekumenismo, Politeismo, Kultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,47 KB

5 ERLIJIO JAIAK:

-Gabonak

-Ramadan

-Aste Santua

-Madalena jaiak

-Santa Fazko erromeria

-Ramos Igandea

AZALDU:

-MONOTEISMO: Jainko bakar, ahalguztidun, unibertsoaren sortzaile baten existentzia baino ez du sumatzen

-ANIMISMO: Kontzeptu horrek hainbat sinesmen biltzen ditu, objektuek (eguneroko erabilerarako erabilgarriak edo kasu berezietarako erreserbatutakoak) zein mundu naturaleko edozein elementuk (mendiak, ibaiak, zerua, lurra, leku jakin batzuk, espirituak, harriak, landareak...

-EKUMENISMO: Kristauen batasuna berrezarri nahi duen joera edo mugimendua da, hau da, erlijio-konfesio «historiko»en batasuna, zismo handietatik bereiziak.

-POLITEISMO: Jainkotasunaren ikuskera bat erabiltzen du, eta haren arabera jainko batzuk daude, gurtzen eta maitatzen... Continuar leyendo "5 Erlijio Jaiak: Azaldu Monoteismo, Animismo, Ekumenismo, Politeismo, Kultura" »

La Iglesia Católica: Doctrina, Estructura y Liturgia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

La Iglesia

La Iglesia es la comunión entre los hijos de Dios, que constituye un concepto espiritual (es el Cuerpo Místico de Cristo que vive en la historia). No debemos confundirlo con "templo". Siempre decimos "vamos a la Iglesia", mientras que lo correcto sería decir "vamos al templo a reunirnos con la Iglesia". La Iglesia seríamos nosotros, los bautizados.

Es UNA (por pedido expreso del mismo Jesús), SANTA (está fundamentada en Dios, quien únicamente es Santo), CATÓLICA (proviene del griego y significa universal, es decir que el llamado de salvación es para todos), APOSTÓLICA (proviene de los doce apóstoles elegidos por Cristo. Apóstol significa "el enviado").

Jerarquía de la Iglesia

  • Obispo de Roma: llamado "Papa". Heredero de San
... Continuar leyendo "La Iglesia Católica: Doctrina, Estructura y Liturgia" »

Significado y preparación para el tiempo de Adviento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

¿Qué es el Adviento?

El Adviento (del latín: adventus Redemptoris, "venida del Redentor") es el primer periodo del año litúrgico cristiano. Consiste en un tiempo de preparación espiritual para el nacimiento de Cristo. Su duración es de 21 a 28 días, dado que se celebra los cuatro domingos más próximos a la festividad de Navidad. Los fieles lo consideran un tiempo de perdón y reflexión.

Significado del Adviento

El Adviento es el tiempo de la alegre espera y significa "venida". Este tiempo tiene dos características:

  • Es tiempo de preparación de la solemnidad de Navidad en que se conmemora la primera venida del Hijo de Dios entre los hombres.
  • Es un tiempo en el cual la fe se dirige a esperar la segunda venida de Cristo al final de los
... Continuar leyendo "Significado y preparación para el tiempo de Adviento" »

San Pablo eta Lehen Kristau Komunitateak: Historia eta Garrantzia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,41 KB

San Pablo eta Lehen Kristau Komunitateak

1. San Pabloren Garrantzia Kristautasunaren Hedapenean

  • Ezagutzen den lehen misiolaria izan zen.
  • Israeldik kanpo zabaldu zuen Jesusen mezua.
  • Lehen kristau elkarteak sortu zituen.
  • San Pablok, Itun Berriaren arabera, ez zuen Jesus bera ezagutu, Hamabi Apostoluek ez bezala. Hala ere, kristau fedea bereganatu zuen Damaskorako bidean Jesus berpiztuaren ikuskari bat izan zuenean. Ikuskari horretan oinarritu zuen bere autoritatea.

2. San Pabloren Misio Bidaiak

San Pablok lau misio bidaia egin zituen:

  • Lehen bidaia: Antiokiatik abiatu, Zipretik igaro eta Derbera heldu zen (oinez).
  • Bigarren bidaia: Antiokiatik abiatu, oinez joan zen, eta gero Filipostik Atenasera itsasontziz joan zen. Azkenik, Korintora heldu zen.
  • Hirugarren
... Continuar leyendo "San Pablo eta Lehen Kristau Komunitateak: Historia eta Garrantzia" »