Chuletas y apuntes de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Història Moderna: El Renaixement i la Reforma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

El Temps

  • Inici del regnat de Ferran el Catòlic: 1479
  • Matrimoni dels Reis Catòlics: 1469
  • Compromís de Casp: 1412
  • Expulsió dels moriscos: 1502
  • Coronació d'Isabel com a reina de Castella: 1474
  • Mort d'Isabel I: 1504
  • Expulsió dels jueus: 1492
  • Conquesta del Regne de Navarra: 1512

Els Territoris

  • Península Itàlica: Regne de Nàpols, Estats Pontificis, Gènova
  • Península Ibèrica: Regne de Portugal, Corona de Castella
  • Gran Bretanya: Regne d'Anglaterra, Regne d'Escòcia
  • Península de Jutlàndia: Regne de Dinamarca
  • Península Balcànica: Imperi Otomà, Serralada Balcànica, Venècia
  • Centre d'Europa: Sacre Imperi, Península Balcànica, França
  • Nord dels Pirineus: Navarra, França
  • Península d'Escandinàvia: Suècia, Noruega, Finlàndia

Els Protagonistes

  • Luter: Va
... Continuar leyendo "Història Moderna: El Renaixement i la Reforma" »

San Agustín de Hipona y la Transformación de la Iglesia Primitiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Agustín de Hipona: Vida, Obra y Legado

Agustín de Hipona nació en Tagaste en el año 354. De su padre heredó el carácter pasional y de su madre la sensibilidad y la inteligencia. Tuvo un hijo llamado Adeodato. A los 32 años, comenzó una nueva etapa en su vida. El encuentro en Milán con el obispo Ambrosio le hizo revisar sus convicciones y lo llevó a asistir como catecúmeno a las celebraciones litúrgicas de Ambrosio. A los 33 años, recibió el bautismo junto con su hijo.

Sacerdote y Obispo

Agustín emprendió el regreso a África con su madre, Mónica. Sin embargo, su madre falleció en el camino, en Ostia. Al llegar a Tagaste, repartió sus bienes entre los pobres y se retiró con unos compañeros a vivir en una pequeña propiedad... Continuar leyendo "San Agustín de Hipona y la Transformación de la Iglesia Primitiva" »

La Reforma Protestante y el Concilio de Trento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

La separación de la iglesia de Inglaterra de la obediencia al Papa de Roma

La separación de la iglesia de Inglaterra de la obediencia al Papa de Roma, tiene su origen en la negativa del Papa a conceder el divorcio de su esposa a Enrique VIII. En 1534 Enrique VIII, publicó el Acta de Supremacía que convertía al rey en jefe de la iglesia en Inglaterra, con capacidad para decidir tanto en cuestiones de disciplina como de dogma. Se inició también la secularización de los bienes de la iglesia y se consolidó el movimiento reformista durante el reinado de su sucesor Eduardo VI. A este le sucede María Tudor, que intentó restaurar violentamente el catolicismo, lo cuál llevó a Inglaterra a un enfrentamiento que acabaron ganando los partidarios... Continuar leyendo "La Reforma Protestante y el Concilio de Trento" »

San Frantzisko Asiskoa eta Erdi Aroko Kristautasuna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,6 KB

San Frantzisko Asiskoaren Bizitza

San Frantzisko 1182an jaio zen, Asisen (Italian). Familia aberatsekoa zen. Gaztetan bizitza arduragabea zeraman. 1202an preso hartu zuten Perugian. Larriki gaixotu zen eta hor bokazioa aurkitu zuen. Konbertsioa legenardun batekin topo egitean hasten zaio. 1208an Jainkoak bere Eliza berreraikitzeko deitu ziola sentitu zuen, baina laster konturatu zen konpondu behar zuen Eliza ez zela harrizkoa, pertsonek osatutakoa baizik. Orduan legenardunak zaintzen hasten da eta zuen guztia pobreen artean banatu zuen. Jesusen ebanjelioa muturreraino bizi nahi zuen. Ebanjelioa, senidetasuna eta desjabetza izan ziren bere bizimoduaren ezaugarriak. Jende asko batu zen Frantziskorekin bizitzera, eta Inozentzio III.ak 1209an euren... Continuar leyendo "San Frantzisko Asiskoa eta Erdi Aroko Kristautasuna" »

La Crucifixió i Resurrecció de Jesús: Simbologia i Representacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,75 KB

La Crucifixió i Resurrecció de Jesús

El més freqüent és que es crucifixi a Jesús amb la creu al terra i després la pugen i li claven els peus a aquesta. Al seu voltant hi ha dos lladres que també són crucifixats, penjats a dues creus que només tenen tres braços, i estan fermats a la creu, no clavats amb claus. Un representa el lladre bo i l'altre el lladre dolent; el bo li va demanar perdó per anar al cel, i l'altre no ho va fer i anà cap a l'infern. Crist apareix crucificat per mans i braços, amb claus a les dues mans i als peus. Continua portant la corona d'espines. En el cartell posa INRI: Jesús Natzarè Rei dels Jueus.

Fets importants durant la crucifixió

Durant aquestes hores apareixen uns fets importants: alguns protagonitzats... Continuar leyendo "La Crucifixió i Resurrecció de Jesús: Simbologia i Representacions" »

El Mercado y la Revelación en las Tradiciones Religiosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

El Mercado

QMERCADO: Es el medio por el cual compradores y vendedores de un producto contactan.

Elementos Básicos del Mercado (de bienes y servicios)

  • Demanda: Constituida por los compradores.
  • Precio: Cantidad de dinero que pagamos por los bienes y servicios.
  • Oferta: Constituida por los vendedores o empresas.
  • Bienes y servicios: Son objetos del intercambio.

La Revelación en las Tradiciones Religiosas

Revelación en el Budismo

Es el esfuerzo de introspección personal que debemos realizar para llegar a la iluminación.

Revelación en el Hinduismo

  • Revelación hinduista a través de los textos que nos dicen cómo actuar: Textos Vedas.
  • Los libros védicos se consideran textos que existen eternamente.

Revelación divina que se encuentra en el Corán transmitida... Continuar leyendo "El Mercado y la Revelación en las Tradiciones Religiosas" »

Reflexiones Profundas sobre la Existencia y la Espiritualidad Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

El Argumento de la Libertad

La libertad es un asunto de la voluntad y no de la razón. Las personas deben decidir con su voluntad si eligen la caridad o el pecado. Dios nos dio la libertad para elegir amarle o para olvidarle.

El Sentido de la Vida

Hoy en día, en la sociedad, se da mucho valor al consumo, a la comodidad y a los objetos. Sin embargo, el sentido de la vida debería residir en la caridad, en los valores humanitarios y compasivos. Aunque lo material predomina sobre lo humano, el bien debería ser más importante que una vida marcada únicamente por el egoísmo y el consumo.

¿En Qué Sentido Somos Adán y Eva?

  1. Todos pecamos y abandonamos el paraíso donde nos puso Dios.
  2. Todos somos responsables de cómo somos y de lo que hacemos.
  3. Todos
... Continuar leyendo "Reflexiones Profundas sobre la Existencia y la Espiritualidad Humana" »

La Experiencia Religiosa: Sentido, Creencias y Manifestaciones de la Fe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

La Religión como Vivencia del Creyente

La religión es una vivencia profunda para quienes la profesan. Esta experiencia comparte varios elementos comunes:

  • El creyente percibe la existencia de un ser superior, trascendente, invisible, al que se denomina Dios.
  • La vivencia de esta presencia otorga fuerza y vitalidad al creyente, le asiste, le orienta en su camino, le libera y se refleja en su forma de actuar y en sus conductas.
  • El creyente se entrega a esta presencia y reconoce su superioridad. Esto es lo que significa la expresión religiosa «adorar».
  • Esta experiencia de relación con Dios se mantiene y se cultiva mediante la participación en celebraciones y ritos, usualmente junto a otros seguidores de la misma religión. La relación más personal
... Continuar leyendo "La Experiencia Religiosa: Sentido, Creencias y Manifestaciones de la Fe" »

El Laico Católico: Vocación, Misión y Testimonio en el Mundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

La Misión del Laico: Testimonio y Acción en el Mundo

La misión del laico es brillar, ante todo, con el testimonio de su vida, **fe**, **esperanza** y **caridad**.

El laico católico debe actuar en **coherencia con su fe** y vivir de acuerdo a las **enseñanzas de Jesucristo** en cada momento de su vida.

Encuentro del Laico con Dios y el Mundo

El primer encuentro de los católicos con el mundo y con Dios es a través de las **tareas cotidianas** de la vida.

El segundo encuentro se da a través de la presencia de **cristianos** en los **espacios sociales** que influyen en la comunidad.

El laico se convierte en **testigo** e **instrumento vivo de Dios y de la Iglesia**, ya que tiene injerencia en aquellos asuntos del mundo donde los religiosos no... Continuar leyendo "El Laico Católico: Vocación, Misión y Testimonio en el Mundo" »

La Reforma Protestante y la Contrarreforma Católica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

La Reforma Protestante

La crisis espiritual de la iglesia

El lujo exagerado que rodeaba a la alta jerarquía eclesiástica

La escasa cultura y la relajación de las costumbres

La compraventa de cargos eclesiásticos

La venta de bulas e indulgencias

La crítica de Martin Lutero

En 1517 Martin Lutero, un fraile agustino alemán, publicó una lista de 95 tesis contra la doctrina católica y jerarquía eclesiástica

Defendía una nueva religiosidad fundamentada en tres principios básicos

La salvación por la fe

La autoridad de la biblia

El sacerdocio universal

Además, la doctrina luterana negaba soberanía del papa, eliminaba las órdenes religiosas y el culto a las imágenes y reducía el número de sacramentos a dos: bautismo y eucaristía (comunión)