Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Sacramentos: Definiciones y Significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

1) ¿Qué es un sacramento? Es un signo sensible y eficaz de la gracia instituido por Jesús.

2) ¿Qué es la Iglesia? Es el cuerpo místico de Jesús.

3) ¿Qué es la Misa? Es el santo sacrificio de Jesús.

4) ¿Qué es la Liturgia? Es el ejercicio del sacerdocio de Jesús.

5) ¿Qué es pecado? Es la desobediencia a Dios.

6) ¿Qué es la persona? Es un ser dotado de inteligencia y voluntad.

7) ¿Qué es el ser humano? Es una persona creada a imagen y semejanza de Dios, con una unión consustancial entre cuerpo y alma.

8) ¿Qué es una virtud? Hábito operativo bueno.

9) ¿Qué es vicio? Hábito operativo malo.

Los sacramentos son el medio más eficaz de santificación.

La Gracia Santificante

1) ¿Qué es la gracia santificante? Es la ayuda, el regalo,... Continuar leyendo "Explorando los Sacramentos: Definiciones y Significado" »

San Agustín de Hipona: La Ciudad de Dios y su Legado Filosófico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

San Agustín de Hipona: Su Obra y Pensamiento

La Ciudad de Dios

La Ciudad de Dios (413-426) es la obra principal de Agustín de Hipona. Escrita tras el saqueo de Roma por el ejército godo de Alarico, aborda la cuestión de si la caída de Roma fue causada por la aceptación del cristianismo.

Agustín responde a esta opinión en los primeros cinco de los veintidós libros de la obra, argumentando que Roma cayó debido a su egoísmo e inmoralidad. En los siguientes cinco libros, analiza la insuficiencia de la filosofía antigua. Los últimos doce libros contrastan la ciudad del mundo con la ciudad de Dios, encarnada en la Iglesia de Cristo.

La Ciudad de Dios es considerada la primera obra de filosofía de la historia, escrita para comprender la... Continuar leyendo "San Agustín de Hipona: La Ciudad de Dios y su Legado Filosófico" »

La Iglesia: Orígenes, Misión y el Misterio de la Comunidad Cristiana

Enviado por Antito y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La palabra iglesia proviene del griego ekklēsia, que significa asamblea de los convocados. En el Nuevo Testamento, este término se utiliza para designar a la comunidad de los seguidores de Jesús. En el pasaje de Mateo 16:15-18, vemos cómo Jesús, después de la confesión de fe de Pedro, anuncia que instituía la iglesia y que Pedro será el primer responsable, es decir, el primer Papa. Decimos que la iglesia es de Jesús porque Él la fundó y la confió a los apóstoles y a sus sucesores: el Papa y los obispos. El Espíritu Santo es el que le da vida y la guía a la iglesia; por eso la consideramos como una realidad visible: la forman hombres y mujeres que creen en Jesús y siguen sus enseñanzas. También hay una realidad invisible:... Continuar leyendo "La Iglesia: Orígenes, Misión y el Misterio de la Comunidad Cristiana" »

Francisco de Asís y la Iglesia: Espiritualidad, Renovación y Primeras Comunidades Cristianas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

El Jesús de Francisco

Francisco de Asís veía a Jesús como:

  • El servidor perfecto que manifiesta su profundo amor al Padre, quien desea la salvación de todos.
  • Aquel que acepta vivir la vida de los hombres como hombre.
  • Finalmente, aquel que muere en la cruz para salvarnos a todos.

A Francisco, esta revelación lo transforma y él también querrá vivir como servidor perfecto, volcando su vida hacia los pobres, especialmente los leprosos y mendigos.

Isaías y la Perspectiva de Francisco

Isaías dice: "Nosotros le tuvimos por un leproso". Pero Francisco cambia la perspectiva y ve a Cristo en el leproso.

Francisco no ve a Cristo en sí mismo, aisladamente, lo ve como mediador en relación con los hombres y el Padre. Su espiritualidad tiene su punto... Continuar leyendo "Francisco de Asís y la Iglesia: Espiritualidad, Renovación y Primeras Comunidades Cristianas" »

Etapas de la Biblia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

EPOCA PATRIARCAL (XIX-XV): tribus nómadas emigran desde riberas del Tigis a Canaan /Abraham, Jacob, Isaac, Jose/

EXODO (XV-XII): miles de hebreos se van a egipto donde los esclavizan  / Moises, Josue/

EPOCA DE LOS JUECES (XII): lenta conquista de Canaan, judios se dividen en 12 tribus, eligen jueces q los protejan / Gedeon, Sanson, Helic, Samuel, Jefte, Debora/

MONARQUÍA (X): reyes reunen las tribus / Saul, David, Salomon/

DIVISION (IX): el pais se divide en dos reinos: Israel (n, Samaria) y Judá (s, jerusalen) /profetas/

EXILIO (VIII-VI): asirios capturan Israel, se deportan israelitas / profetas, Nabucodonosor/

EPOCA PERSA ( VI-IV): persios conquista Babilonia y retornan los judíos / Ciro, Esdras, Nehemias/

EPOCA GRIEGA (IV-II): Magno conquista... Continuar leyendo "Etapas de la Biblia" »

Apostoles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

padre de juan bautista: zacarias./Lo Q obliga a jose y maria a viajar a belen: censo./ 28 dic: huida ha egipto./27 dic: san juan evangelista./1 ene: san jesus./6 ene: epifania dL señor./2 feb: presentación de jesus en el templo./ 25 mar: dia d las victimas d la esclavitud. 12 apostoles: 2 santiagos, judas,simon,felipe,bartolomé,tomas,mateo,juantadeo,pedro,tadeo,juan./dichosos los que trabajan por la paz: mahatma gandhi./dichosos los misericordiosos: francisco de asis./dichosos los q eligen ser pobres: oscar romero./dichosos los perseguidos por hacer la voluntad d dios: teresa d calcuta.//Discipulo prefe d jesus: juan./ciego curado por jesus: bartolomeo./ pueblo donde acudio jesus a la boda:cañá./11 km d jerusalen: emaus./jesus llamaba

... Continuar leyendo "Apostoles" »

Creo en ti Jesús

Enviado por nazaret y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Sol Do Sol
No recuerdo ni cuándo te encontré
Sol Do Re
has entrado en mi vida sin querer
mi si Do Re mi
eres como el viento que no podemos ver
Do RE
nada te puede retener
Sol Do Sol
Aquí estoy, poco te puedo ofrecer
Sol Do Re
sólo un canto, una gota de ilusión
mi si Do Re mi
como una flor mi vida se abre al sol
Do Re Sol
va creciendo regada por tu amor.

Sol Re mi Do Re Sol
Creo en Ti, aunque sienta cansancio, creo en Ti
Do Re si mi
creo en tu mirada, en tu fuerza y en tu luz
Do Re Sol
creo en Ti, Jesús.
Sol Re mi Do Re Sol
Creo en Ti, tu mirada me llama y quiero ir
Do Re si mi
aunque no te sienta a veces junto a mí
Do Re Sol
yo, yo creo en Ti.


Sol Do Sol
Yo no entiendo la muerte ni el dolor
Sol Do RE
Tú me pides un nuevo corazón
mi... Continuar leyendo "Creo en ti Jesús" »

Orígenes y Evolución del Islam y el Cristianismo: Un Recorrido Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Expansión del Islam

A comienzos del siglo VII aparece el Islam. Mahoma, el fundador, se presentó como el gran profeta y predicó la creencia en un solo dios, Alá. Su libro sagrado es el Corán. Tras la muerte de Mahoma, el Islam se extendió rápidamente por la cuenca del Mediterráneo, llegando a regiones que hasta entonces habían sido cristianas. En un siglo se extendió por el este hasta India, por el norte hasta las riberas del Mar Caspio y por el oeste hasta la Península Ibérica. Jerusalén fue conquistada en el año 638.

El Cristianismo en la España Musulmana

En el año 711, los gobernadores fundaron en el sur de la península un estado musulmán llamado Al-Ándalus, con capital en Córdoba, uno de los centros culturales y económicos... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Islam y el Cristianismo: Un Recorrido Histórico" »

La iglesia comunidad organizada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 23,58 KB

5. Jesús convoca este nuevo pueblo, para q realice el reino d Dios en el mundo. Rechazado x los dirigentes religiosos y políticos, aparentemente fracasa su plan.

6. La resurrección d jesús y el espíritu hacen brotar este nuevo pueblo d Dios: la iglesia, llamada a anunciar el reino d Dios a todas las naciones.

7. Esta iglesia es una comunidad sencilla, q ora, celebra, comparte sus bienes y libera d todas las opresiones, siguiendo a jesús.

8. Esta pequeña comunidad se extenderá x todo el mundo

9. Un día llegó a nosotros esta buena noticia, y nacíó la iglesia en américa latina

10. El plan d Dios se va realizando. A nosotros, como iglesia, nos toca el colaborar para su plena realización. Somos el nuevo pueblo d Dios.

b ¿cuáles son las... Continuar leyendo "La iglesia comunidad organizada" »

Religión Natural y Religiones Reveladas: Diferencias y Crítica al Fanatismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

El Surgimiento de la Religión Natural frente al Ateísmo Ilustrado

La religión natural y las religiones reveladas, también conocidas como positivas, surgieron como respuesta al ateísmo al que condujeron los pensamientos de ilustrados y mecanicistas de la época. Para estos últimos, Dios había quedado fuera de toda explicación del universo porque había dejado de ser un concepto necesario. La religión natural es aquella que excluye todos aquellos elementos que dan lugar a una gran variedad de credos o confesiones. Esta se dedica a la reinterpretación del concepto de Dios. Las religiones positivas son las distintas religiones que encontramos repartidas por el mundo y que practican un gran número de fieles. Son, por tanto, todas las que... Continuar leyendo "Religión Natural y Religiones Reveladas: Diferencias y Crítica al Fanatismo" »