Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Cristianismo: Doctrina, Historia, Prácticas y Libro Sagrado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Cristianismo: Doctrina, Historia, Prácticas y Libro Sagrado

Doctrina

La doctrina cristiana se basa en el credo de la Revelación: Dios se revela al hombre, tomando la iniciativa divina. Así se manifestó a Abraham, a Moisés y a los profetas. La religión cristiana surge de Dios, que busca al hombre. Desde Adán hasta los apóstoles, Dios quiere conectar con el ser humano.

Dios Uno y Trino: En Dios, siendo uno, existen tres personas. Este concepto solo es posible conocerlo por la Revelación y no por la razón; son los misterios escondidos que no pueden ser conocidos sino revelados.

Misterios de la Religión Cristiana:

  • La Encarnación del Hijo de Dios: El Padre nos envió a su Hijo, quien, haciéndose hombre, salvó al mundo.
  • La Redención:
... Continuar leyendo "Cristianismo: Doctrina, Historia, Prácticas y Libro Sagrado" »

El Médico Despistado: Regles del Joc de Cartes Farmacèutic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,69 KB

El Médico Despistado: Regles del Joc de Cartes

Objectiu: Guanyar amb el grup de cartes més gran a la taula. Cada grup estarà format per: família/grup, nom comercial i principi actiu. Exceptuant les cartes amb * que només tenen principi actiu.

Preparació del Joc

  • Es reparteixen 10 cartes per persona.
  • Es juga en el sentit de les agulles del rellotge.

Quan és el teu torn

  • Per tirar una carta a taula, sempre ha de ser una família/grup.
  • Al següent torn, podràs afegir una indicació terapèutica o un principi actiu, i sempre una carta per torn.
  • Les cartes amb dibuix són comodins: la pastilla (salvar/robar) i la cara (matar) es poden tirar a més a més en el torn.
    • Carta amb pastilla:
      • Comodí que serveix tant per a principi actiu com per a indicació
... Continuar leyendo "El Médico Despistado: Regles del Joc de Cartes Farmacèutic" »

Napoleon y la iglesia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

napoleon bonaparte y la iglesia:en 1799 napoleon bonaparte da un golpe de estado para alcanzar el poder.herdero de los ideales de la revolucion francesa desde muy pronto manifesto una relacion dual cn la iglesia,la despreciaba y la respetaba ya q como el manifesto en una francia catolica necesito una religion catolica,yace en el corazon de los franceses de dnd jamas a sido borrada.4 meses despues de acceder napoleon al poder el 14 de marzo de 1800 fue elegido pio7 como nuevo papa,kien deseaba la normalizacion de la vida de la iglesia en francia.el nuevo concordato firmado en 1801cn napoleon fue el instrumento adecuado para regular las relaciones entre el pontificado y la republica francesa.en 1804 napoleon invito a pio7 a asistir a su... Continuar leyendo "Napoleon y la iglesia" »

Jornada ordinaria y extraordinaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

JORNADA ORD Y EXTR: Por jornada de trabajo ha d entenderse el tiempo diario,semanal, o anual qse dedica por el trabajador a la ejecucion de su actividad laboral, por la q se obliga el trabajador a realizar una actividad durante un determinado tiempo. El tiempo dedicado al trabajo es esencial para q se desarrolle el CDT. La constitucion establece qlos poderes publicos garantizaran el derecho necesario mediante la limitacion de la jornada laboral y las vacaciones periodicas retribuidas. El ET establece q la duracion de la jornada de trabajo sera la pactada en CColectivo o en el CDT y la duracion maxima de la jornada ord sera de 40h de trabajo efectivo, pudiendo ser jornada partida o continua. La jornada ord diaria tendra una duracion max. de... Continuar leyendo "Jornada ordinaria y extraordinaria" »

Factores de la actividad agraria 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

FACTORES DE LA ACTIVIDAD AGRARIA
El espacio rural o agrario es el territorio en el que se desarrolla las actividades agrícolas, ganaderas y forestales del ser humano, en la actualidad éstas se han diversificado. Es un espacio plural, resultado de factores físicos diversos y humanos. Ha cambiado más a partir del 60 y definitivamente tras la entrada de España en la UE (1986). La actividad agraria tradicional es muy dependiente del medio físico. Actualmente los progresos permiten modificarlo para llevar a cabo un aprovechamiento más favorable. Siguen ejerciendo sin embargo su influencia, que en España no es favorable. La altitud media es elevada (el 70% del terreno está entre los 200 y 1000m) y hay abundantes pendientes que facilitan
... Continuar leyendo "Factores de la actividad agraria 2" »

La religión psico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB

Justificar y explicar la relación de dependencia que existe entre la Pedagogía Religiosa y la Pedagogía General.

La Pedagogía general se encarga de estudiar las cuestiones generales que afectan al quehacer educativo. Una de las ramas de la Pedagogía General es la Pedagogía Religiosa, que se trata de una ciencia cuyo conocimiento es imprescindible para quienes realizan cualquier actividad educativa. Con ello se deduce que la Pedagogía Religiosa se incluye en la Pedagogía General y que es fundamental para todo docente.

Cuando hablamos de “Pedagogía religiosa” ¿qué se entiende por ella y por cada una de las dimensiones que la estructuran?

La Pedagogía Religiosa es el conjunto de principios y criterios que regulan el quehacer educativo... Continuar leyendo "La religión psico" »

La religión psico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 13,04 KB

Saber dar razón y explicar todos y cada uno de los criterios educativos a partir de la formulación de los mismos. Es decir, conocida la formulación, explicarlo.

CRITERIOS GENERALES:

  • Tener muy presente el carácter dinámico de la personalidad y el proceso evolutivo de la religiosidad:

            La maduración religiosa, y la formación que a ella se orienta, tienen su ritmo y su proceso. Si la educación nunca debe violentar al sujeto de la misma marginando su proceso evolutivo, mucho menos si se trata de una educación religiosa o moral.

  • La formación y la maduración religiosas han de integrarse en la evolución integral de toda la personalidad.

            La educación religiosa y moral han de estar en sintonía con... Continuar leyendo "La religión psico" »

La moralidad de las pasiones y su relación con la inteligencia y voluntad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

1. EL DESEO DE LA FELICIDAD

Las bienaventuranzas responden al deseo natural de felicidad. Este deseo es de origen divino. Dios lo ha puesto en el corazón del hombre a fin de atraerlo hacia El. Las bienaventuranzas descubren la meta de la existencia humana, el fin último de los actos humanos: Dios nos llama a su propia bienaventuranza.

2.LA Opción FUNDAMENTAL: LAS SEIS DIMENSIONES DEL HOMBRE:

Las seis dimensiones del hombre son:


  • El hombre no es un una especie abstracta, sino un ser personal que vive en relación con el otro



  • Es un ser que está en el tiempo


  • El hombre es un ser que está en relación


  • Lo natural y sobrenatural


  • Dios y el hombre


  • Dimensión escatológica del hombre

3


Definición DE Opción FUNDAMENTAL

La opción fundamental es: La actitud

... Continuar leyendo "La moralidad de las pasiones y su relación con la inteligencia y voluntad" »

Juicio, Cielo, Purgatorio e Infierno: Destino Final del Alma según la Doctrina Cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Juicio, Cielo, Purgatorio e Infierno: El Destino del Alma

El Juicio Divino

El juicio de Dios es el acto que fijará para siempre el destino del hombre: la salvación o la condenación eternas. La fe distingue dos juicios:

  • Juicio Particular: Es la valoración que se hace en el momento de la muerte. Fija la suerte eterna que cada uno recibe inmediatamente en su alma inmortal. Se hace en relación con la fe y con las obras que cada uno haya vivido en la tierra.
  • Juicio Final: Es la sentencia de vida plenamente feliz o de condena eterna que Jesucristo, como juez de vivos y muertos, emitirá después de la resurrección de los muertos. Tras el juicio final, el hombre alcanzará la plena comunión con Dios, unido el cuerpo glorioso al alma para siempre,
... Continuar leyendo "Juicio, Cielo, Purgatorio e Infierno: Destino Final del Alma según la Doctrina Cristiana" »

Explorando los Evangelios: Origen, Contenido y Contexto de Jesús

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

¿Qué significa la palabra Evangelio?

Es de origen griego y significa «buena noticia».

¿Son los Evangelios biografías de Jesús?

No son biografías de Jesús, aunque encontremos hechos y acontecimientos de su vida.

¿Cuál fue la intención de los evangelistas?

  • Dar a conocer los aspectos más significativos de la vida y el mensaje de Jesús.
  • Dar testimonio de su fe en Jesús como Salvador e Hijo de Dios.
  • Invitar a otros a que creyeran en Jesús.

¿Cómo fue el proceso de formación de los Evangelios?

Se escribieron a través de un largo proceso que duró muchos años y en el que intervinieron muchas personas. Tiene 4 etapas:

  • Del año 1 al 30: Vida de Jesús.
  • Del año 30 al 50: Transmisión oral.
  • Del año 50 al 70: Se escriben algunos textos.
  • Del año
... Continuar leyendo "Explorando los Evangelios: Origen, Contenido y Contexto de Jesús" »