Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia: Preguntas Frecuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Verdadero o Falso

1.- Las instituciones son más importantes que los seres humanos:b) Falso

2.- El Estado es más importante que la persona:b) Falso

3.- La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) comienza después del Concilio Vaticano II:b) Falso

4.- El hombre es fundamento, causa y fin de todas las instituciones sociales:a) Verdadero

5.- El hombre puede tanto caer en un estado infrahumano como lograr su dignidad sobrehumana:a) Verdadero

6.- La familia es la célula primera y vital de la sociedad:a) Verdadero

7.- Los analfabetos no deben tener derecho a intervenir en la vida pública.b) Falso

8.- La DSI es un conjunto de ideas y orientaciones filosóficas de índole teórica:b) Falso

9.- A nadie se le debe quitar el derecho a profesar una religión o a... Continuar leyendo "Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia: Preguntas Frecuentes" »

Conceptos Clave de la Religión: Secularización, Hedonismo y la Estructura Bíblica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Ideologías y Valores Contemporáneos: Un Glosario

A continuación, se presentan conceptos clave que definen la visión del hombre y la sociedad moderna, a menudo en contraste con la tradición cristiana. Se han consolidado las definiciones repetidas en el documento original para mayor claridad.

  • Secularización: Concepción del hombre y del mundo sin tener en cuenta la explicación cristiana.
  • Fe en el Progreso: Creencia de que el ser humano utiliza sus capacidades científicas para eliminar el mal de la faz de la Tierra.
  • Individualismo: Énfasis en la autonomía y los derechos individuales. Todas las personas son iguales con derechos, buscando el respeto y la convivencia.
  • Ansia de Libertad: Búsqueda de la libertad personal, respetando la justicia,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Religión: Secularización, Hedonismo y la Estructura Bíblica" »

Explorando las Religiones: Hinduismo, Judaísmo y Cristianismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

El Hinduismo: Sanatana Dharma, el Orden Eterno

El hinduismo, la más antigua religión de la humanidad, es denominada por sus fieles como Sanatana dharma, que significa el orden eterno, aquello que gracias a sus mutaciones permanece vivo.

Comprensión Antropológica: Reencarnación y Liberación

El dharma es la estructura fundamental dentro del devenir cósmico; de esta forma, la evolución que lleva a todos los seres contingentes desde el nacimiento hasta la muerte y que se desenvuelve en una serie de ciclos (samsara) supone el cambio de formas de una misma y única sustancia, el dharma.

Una Sociedad de Castas

La sociedad hindú está estructurada acorde no tanto a necesidades socio-políticas, sino escatológicas (referente al más allá), pues... Continuar leyendo "Explorando las Religiones: Hinduismo, Judaísmo y Cristianismo" »

Fundamentos del Islam: Vida de Mahoma, Corán y Pilares Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

El Islam: Fundamentos y Prácticas Esenciales

La Vida del Profeta Mahoma

Muhammad ibn Abdallah, hijo de Amina, pertenecía a la tribu nómada-pagana de los Quraysh. Según la historia antigua de su vida (la Sira), perdió pronto a sus padres y fue educado por su abuelo y su tío. A la edad de 25 años, entró al servicio de una viuda, Jadicha, quien le llevaba 15 años. Se casó con ella y tuvo tres hijos y cuatro hijas, siendo estas últimas las únicas que sobrevivieron. Como su padre, comerció a través de las caravanas, haciendo negocios en Siria, Yemen, Omán, y según algunos, llegó hasta Abisinia (Etiopía), donde trató con monjes cristianos. Por entonces, había adquirido la fama de hombre justo y honrado (Al-Amín = digno de confianza)... Continuar leyendo "Fundamentos del Islam: Vida de Mahoma, Corán y Pilares Esenciales" »

Desafíos Cristológicos y Herejías en los Primeros Siglos del Cristianismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

1. La Evolución Doctrinal Antes de Nicea

Durante los primeros siglos del cristianismo (especialmente el siglo II), la reflexión sobre Jesucristo se centró en afirmar su doble naturaleza, humana y divina: Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre. Afirmar ambas naturalezas sin confusión ni división fue el gran desafío doctrinal de los primeros siglos. En este tiempo surgieron herejías (doctrinas equivocadas) que negaban una de las dos naturalezas.

Principales Herejías Cristológicas Tempranas

  • Ebionismo: Surgida en el ámbito judeocristiano, esta herejía presenta a Cristo como mero hombre; aunque lo ve como un gran profeta, rechaza la trascendencia de su persona.
  • Adopcionismo: Ve a Jesús como un hombre moralmente unido a Dios, es decir,
... Continuar leyendo "Desafíos Cristológicos y Herejías en los Primeros Siglos del Cristianismo" »

Fundamentos Éticos y Sociales: La Doctrina de la Iglesia y la Verdad en la Vida Cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Principios Fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia

Conceptos Clave de la Doctrina Social

  • Solidaridad: Virtud eminente cristiana que demanda la comunicación de bienes espirituales y materiales.
  • Bien Común: Conjunto de condiciones de la vida social que permiten a las comunidades y a cada uno de sus miembros desarrollarse plenamente.
  • Deberes Cívicos: Conjunto de obligaciones que debe cumplir cualquier ciudadano.
  • Obras de Misericordia: Acciones de caridad mediante las cuales ayudamos a nuestros prójimos.
  • Huelga: Interrupción del trabajo con el objetivo de reivindicar ante los patronos algunos derechos.

Principios Esenciales de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)

La DSI es el evangelio de vida social. Defiende y promueve los principios... Continuar leyendo "Fundamentos Éticos y Sociales: La Doctrina de la Iglesia y la Verdad en la Vida Cristiana" »

Libro de Moroni: Compendio y Reflexiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 89,72 KB

http://www.lds.org/scriptures/bofm/moro/10?lang=spa

El Libro de Moroni

Capítulos

Capítulo 1

Moroni escribe para el beneficio de los lamanitas—Se mata a todo nefita que no niegue al Cristo. Aproximadamente 401—421 d. C.
Capítulo 2
Jesús dio a los doce discípulos nefitas poder para conferir el don del Espíritu Santo. Aproximadamente 401—421 d. C.
Capítulo 3
Los élderes ordenan presbíteros y maestros mediante la imposición de manos. Aproximadamente 401—421 d. C.
Capítulo 4
Se expone la forma en que los élderes y los presbíteros administran el pan sacramental. Aproximadamente 401—421 d. C.
Capítulo 5
Se expone la forma de administrar el vino sacramental. Aproximadamente 401—421 d. C.
Capítulo 6
Las personas que se arrepienten son bautizadas
... Continuar leyendo "Libro de Moroni: Compendio y Reflexiones" »

Figures Clau del Renaixement i la Reforma: Impacte en la Història

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,63 KB

Figures Destacades del Renaixement i l'Humanisme

Durant el Renaixement i l’Humanisme van emergir figures molt diverses que van transformar el pensament, l’art, la religió i la ciència. Hernando de Talavera, tot i no tenir tanta projecció internacional, forma part d’aquest context de renovació religiosa i cultural. Un exemple notable de projecció marítima és Piri Reis, almirall otomà i cartògraf, conegut pels seus mapes nàutics detallats, especialment elMapa de 1513, que mostra parts d’Europa, Àfrica, Àsia i Amèrica del Sud amb sorprenent precisió. La seva obraLlibre de la Navegació conté informació clau sobre costes mediterrànies i el situa com una figura central en la història marítima. En un altre àmbit, Inca Garcilaso

... Continuar leyendo "Figures Clau del Renaixement i la Reforma: Impacte en la Història" »

Transformación de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II y su Impacto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

El Concilio Vaticano II y la Renovación de la Iglesia Católica

1. Las Reformas Internas de la Iglesia

Una vez finalizado el Concilio, Pablo VI desarrolló una serie de orientaciones para aplicar toda esa renovación a la vida de la Iglesia:

  • Instituyó el Sínodo de los Obispos y dio mucha más autonomía a las Conferencias Episcopales de cada país.
  • Promulgó y desarrolló la reforma litúrgica. Se reformaron los ritos de todos los sacramentos haciéndolos más cercanos a la vivencia de las personas. El latín dejó de ser la lengua oficial de las celebraciones.
  • Animó al compromiso social y político de los cristianos con su encíclica Populorum Progressio, asentando las bases de la nueva Doctrina Social de la Iglesia.
  • En la vida de las parroquias
... Continuar leyendo "Transformación de la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II y su Impacto" »

Explorando la Biblia: Orígenes, Alianzas y Formación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

¿Qué es la Biblia?

La palabra Biblia viene del griego “*biblion*” que significa “libro”. Es un solo libro que es como una pequeña biblioteca, pues contiene 73 libros. Es un conjunto de libros que la Iglesia reconoce como sagrados, inspirados por Dios y canónicos. Son palabras de Dios.

Dos Partes Bien Definidas

La Biblia se divide en dos partes principales:

  • El Antiguo Testamento consta de 46 libros.
  • El Nuevo Testamento consta de 27 libros.

Los libros del Antiguo Testamento se escribieron en hebreo con algunos fragmentos en arameo. Los del Nuevo Testamento se escribieron en griego.

Antigua y Nueva Alianza

La palabra Testamento en griego significa “alianza, pacto”.

  • La antigua alianza fue establecida por Dios con el Pueblo elegido.
  • La nueva
... Continuar leyendo "Explorando la Biblia: Orígenes, Alianzas y Formación" »