Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Jesucristo: El Camino Único Hacia la Salvación y la Iglesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Jesucristo: El Único Mediador y Mensaje de Salvación

Jesucristo es el único mediador entre Dios y los hombres. Su mensaje de salvación se dirige a todas las personas. Él mismo encargó a la Iglesia la misión de anunciar la Buena Nueva hasta los confines del mundo.

El Valor Salvífico de las Religiones

La salvación se recibe por la fe en Jesucristo. Surgen preguntas importantes: ¿podemos salvarnos en cualquier religión? ¿Son todas portadoras de salvación?

La Iglesia reconoce que en las diversas religiones existen rayos de la verdad que iluminan a cada hombre. Estas religiones contienen elementos de verdad, gracia y bien en los corazones de las personas. Sin embargo, estas semillas de verdad no están exentas de error.

El mismo Espíritu... Continuar leyendo "Jesucristo: El Camino Único Hacia la Salvación y la Iglesia" »

Conceptos Clave de Cristianismo y Judaísmo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Diáspora
Dispersión de un pueblo o comunidad humana por diversos lugares del mundo.
Esenios
Movimiento y comunidad judía.
Sión
Inicialmente fue el nombre de una fortaleza jebusea conquistada por el rey David y que se encontraba situada en la actual Jerusalén.
Mesías
Salvador enviado por Dios y anunciado por los profetas para liberar al pueblo de Israel del orden establecido.
Sacramento
Signo material que en el cristianismo simboliza una gracia interna y espiritual que Jesús concede al que lo recibe.
Bautismo
Sacramento del cristianismo que consiste en verter agua en la cabeza de una persona como símbolo de purificación, de nacimiento a una nueva vida y de aceptación y entrada en la Iglesia cristiana.
Comunión
Acto religioso en el que se consolida
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Cristianismo y Judaísmo" »

Cosmovisiones y Textos Sagrados: Un Recorrido por las Creencias Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

El Politeísmo y la Humanización de lo Divino

Orígenes del Politeísmo

El culto de las fuerzas de la naturaleza se fue concretando al imaginar que cada una de ellas era una divinidad. Así nació el politeísmo.

En las religiones politeístas, el creyente adoraba a muchos dioses, pero no a la vez, sino a aquel cuya ayuda se necesitaba.

Los Dioses Personificados

Los creyentes sentían que los dioses estarían más atentos a sus problemas si se les invocaba por su nombre. Así, la humanización de los dioses los aproximaba a la vida de los mortales que los honraban, les ofrecían culto y les dedicaban rituales. Al conjunto de los dioses reunidos en ese lugar divino inaccesible, los humanos lo llaman panteón, que significa "el conjunto de todos... Continuar leyendo "Cosmovisiones y Textos Sagrados: Un Recorrido por las Creencias Fundamentales" »

Antónimos y sinónimos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

abrupto

empinado-violento/llano-suave

ahito

fastidiado-lleno(comida)/hambre

asentar

colocar-alisar/trasladar-desnivelar

ataviar

adonar-arreglar/abandonarse-descuidar

belicoso

agresivo-combatiente-batallador/pacifico

brebaje

enjuague-menjungue(malos)

bruñir

abrillantar-pulir(metal)-fastidiar

cauto

prevenido-precavido/incauto-desprevenido

celada

casco-trampa

chabacano

ordinario-vulgar/fino-culto

claudicar

ceder-renunciar/resistirse-empecinarse

cobijar

cubrir-refugiar/destapar-desamparar

conmocion

alteracion-tumulto/serenidad-pacificacion

desdeñar

humillar-despreciar/apreciar-ensalzar

desparpajo

desenvoltura(facilidad para hacer algo)

dilacion

retraso-demora/anticipacion

encomio

elogio-alabanza/critica-censura

esceptico

dudoso-incredulo/confiado-creyente

escrutar

investigar-indagar

estrepito

ruido-

... Continuar leyendo "Antónimos y sinónimos" »

Educación Religiosa en Primaria: Desarrollo Espiritual Infantil y Rol Docente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Desarrollo Ético y Religioso en la Preadolescencia (11-12 Años)

Este documento, correspondiente al Tema 3 (Parte 2) sobre Estudiantes y Profesores, aborda aspectos clave de la educación religiosa en la etapa de Educación Primaria, centrándose en el perfil del alumnado de 11 a 12 años y en las características y requisitos del profesorado de religión.

El Alumnado de 11 a 12 Años

Dimensión Ética

  • Poseen un vivo sentimiento del bien y del mal.
  • Su moral es autónoma.
  • Pueden emitir juicios de valor al juzgar actitudes humanas y casos morales sencillos.
  • Saben que las causas del bien y del mal residen en el corazón humano, y que el remedio al egoísmo es el amor.
  • Son capaces de sacrificio y esfuerzo para superarse.
  • Les resulta difícil obedecer debido
... Continuar leyendo "Educación Religiosa en Primaria: Desarrollo Espiritual Infantil y Rol Docente" »

L'Edat Mitjana: Característiques, Societat, Economia i Religió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

L'Edat Mitjana: Una Visió General

L'Edat Mitjana es divideix en tres etapes principals:

  • Alta Edat Mitjana (476-1000): Transició del món antic al món feudal, aparició de l'Islam, caiguda de l'Imperi Romà, fraccionament de l'Imperi d'Orient (Bizanci) i l'Imperi d'Occident (monarquies germàniques, feudalisme i cristiandat).
  • Plena Edat Mitjana (1000-1300): Auge de l'Edat Mitjana amb l'augment de la producció agrícola, consolidació del feudalisme, creixement de les ciutats i aparició de la burgesia, sorgiment de l'art romànic i gòtic.
  • Baixa Edat Mitjana (1300-1492): Crisi econòmica, disminució de la població (pesta), guerres entre les monarquies i revoltes camperoles, fase de crisi del sistema feudal.

Societat Feudal

La societat feudal... Continuar leyendo "L'Edat Mitjana: Característiques, Societat, Economia i Religió" »

Doctrina Social de la Iglesia: Principios y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 9,29 KB

Doctrina Social de la Iglesia (DSI)

Definición

Según J.L. Gutiérrez, la DSI es el “conjunto de enseñanzas que el Magisterio de la Iglesia Católica (que recoge las enseñanzas del Papa y los obispos) ha expuesto y urgido en la época contemporánea (a partir de la Revolución Industrial) sobre la cuestión social, como la familia, la ecología, el terrorismo, la guerra, la pobreza, etc.”.

Ibáñez Langlois dice que la DSI es “la enseñanza de la Iglesia en cuanto referida a la dimensión social del hombre”. Para Ibáñez, el centro de la DSI es la persona, su libertad, dignidad, etc.

Fuentes de la DSI

Fuentes Primarias

  • Fe: Obediencia libre a la Revelación porque su verdad está garantizada por Dios, la Verdad misma.
  • Revelación: La acción
... Continuar leyendo "Doctrina Social de la Iglesia: Principios y Aplicaciones" »

San Agustín de Hipona y la Consolidación del Cristianismo: Vida, Herejías y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Vida y Conversión de San Agustín de Hipona

San Agustín de Hipona nació en Tagaste (actual Argelia) en el año 354. Hijo de Patricio, un pequeño propietario pagano, y de Mónica, una cristiana devota. Estudió gramática y retórica en Madaura y Cartago. Aunque cuestionó algunos aspectos del cristianismo, nunca abandonó por completo la tradición cristiana que heredó de su madre. Desde muy joven, convivió con una mujer con la que tuvo un hijo, Adeodato. Aunque mantuvo una relación estable, terminó separándose, recordando esta época con amargura.

A los 32 años, en Milán, conoció al obispo Ambrosio y comenzó a asistir a sus celebraciones litúrgicas. A los 33 años, recibió el bautismo junto a su hijo, quien tenía 15 años y falleció

... Continuar leyendo "San Agustín de Hipona y la Consolidación del Cristianismo: Vida, Herejías y Legado" »

Religiones tradicionales y monoteísmos: una visión general

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Las religiones tradicionales

Las religiones tradicionales aportan una valoración de la naturaleza que la cultura actual predominante ha ignorado por su afán de conseguir beneficios inmediatos. Desde sus creencias, han sabido mantener actitudes de admiración, respeto y cuidado hacia la creación. Sus miembros son, en muchos casos, defensores activos del planeta, que ayudan a hacer comprender al mundo industrializado que el cuidado y el futuro del ser humano y del planeta están estrechamente vinculados.

Los monoteísmos

Según estas religiones, Dios no es un simple espíritu que habita la naturaleza. Para los monoteísmos:

  • Dios es el misterio, el creador del universo y el ser humano.
  • Dios se revela a las personas y establece con ellas un diálogo,
... Continuar leyendo "Religiones tradicionales y monoteísmos: una visión general" »

El Pueblo Elegido y la Esperanza Mesiánica: Un Recorrido Bíblico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Un Pueblo con Esperanza

La Biblia narra la historia entre el pueblo de Israel y Dios. Dios eligió a Abraham para que fuese el padre de un gran pueblo. Además, Dios prometió a Abraham y a su pueblo una tierra donde serían completamente felices. Por eso, en la fe de los israelitas, tienen la convicción de que son el pueblo elegido por Dios. Sin embargo, se observa que este pueblo tiene muchos problemas. La guerra y la injusticia fueron algunos de ellos. La vida de este pueblo no fue completamente fácil; los pobres y los enfermos eran marginados, y los ricos no ayudaban. ¿Cómo es posible que este fuera el pueblo elegido por Dios con todos los inconvenientes que tenían? La respuesta está en la Biblia: Dios quiere la felicidad de las personas... Continuar leyendo "El Pueblo Elegido y la Esperanza Mesiánica: Un Recorrido Bíblico" »