Ciència a Alexandria i Cronologia del Cristianisme
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en catalán con un tamaño de 8,66 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en catalán con un tamaño de 8,66 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 18,46 KB
¡Escribe tu texto aquí!Fue encargada por elpapaDámaso Idos años antes de su muerte (366-384). La versión toma su nombre de la frasevulgata editio(edición divulgada) y se escribíó en unlatín corrienteen contraposición con ellatín clásicodeCicerón, queJerónimo de Estridóndominaba. El objetivo de la Vulgata era ser más fácil de entender y más exacta que sus predecesoras.
La Biblia latina utilizada antes de la Vulgata, la Vetus Latina, no fue traducida por una única persona o institución y ni siquiera se editó de forma uniforme. La calidad y el estilo de los libros individuales variaba. Las traducciones del Antiguo Testamento provénían casi todas de la Septuaginta griega.
En el siglo IV, pudo haber sido añadida la coma
... Continuar leyendo "prueba" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
La comunidad cristiana, desde sus inicios, tuvo en gran estima el Nuevo Testamento, ya que este, a diferencia del Antiguo Testamento, nació en el seno de la comunidad de Jesús. El Antiguo Testamento se formó en torno a Israel. Este pueblo poseía una tierra, una lengua propia, unas tradiciones y unas costumbres que lo hacían distinto de los demás pueblos.
El Nuevo Testamento, en cambio, respira un aire más universal: no se identifica con una tierra, habla una lengua internacional, el griego, y ofrece su propia tradición a todas las gentes del mundo.
Los cuatro primeros libros del Nuevo Testamento son los cuatro evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. El personaje central de los evangelios es Jesús, pero... Continuar leyendo "Libros y Origen del Nuevo Testamento Cristiano" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
Cuando el Nuevo Testamento habla de salvación, se refiere a la salvación del pecado, ya que Jesús murió por nuestros pecados. Juan Pablo II explicó que la salvación alcanzada por Jesucristo significa liberar del mal, un mal radical y definitivo como es el rechazo de Dios por parte del hombre que le lleva a la condenación eterna.
El cristiano tiene la obligación de combatir el sufrimiento y el dolor mediante tres medios:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en vasco con un tamaño de 5,68 KB
ERLIJIOA = ERLIJIOAK
Erlijio izateko behar dituen ezaugarri minimoak:
ERLIJIOAK: Erlijio mota desberdinak. Erlijio tipoak (Hinduismoa, Budismoa, Judaismoa, Kristautasuna, Islama...)
Erlijio bakoitzak bere erara ulertzen du Jainkoa. Bi talde nagusi daude:
JUDAISMOA... Continuar leyendo "Munduko Erlijioak: Judaismoa, Kristautasuna eta Islama" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,45 KB
Arístenes va considerar que el discurs racional de la filosofia era resultat d'una ficció lingüística, allunyat de la Realitat i aliè a la vida pràctica, i aconsellava tornar a la natura. Diògenes. Escola escèptica: Pirró. Línia dels sofistes en plantejar la dificultat dels sentits per conèixer la realitat, ja que la percepció només capta l'aparença. Res no es pot afirmar o negar amb seguretat, el Coneixement és font de malestar, mostra els enigmes de la natura humana i no està capacitat per resoldre'ls. Cal callar, mantenir-se en silenci (afàsia), un resultat que s'aconsegueix després de suspendre el judici (ephoké), ja que cap veritat no és accessible. Per arribar... Continuar leyendo "Escoles Filosòfiques Hel·lenístiques i Saviesa a Alexandria" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
... Continuar leyendo "Por qué eligieron a David entre todos los hijos de José" »Profecías bíblicas concernientes al nacimiento, vida, muerte, resurrección y futuro reinado de Jesús de Nazaret, a quien los cristianos consideran el Mesías. El Antiguo Testamento contiene varios centenares de referencias al Mesías prometido por Dios. quien fue antes de SalomónDavid que era su padreQue le pidió primero a DiosSabiduríaNombre tres profetasIsaías, Natan y SamuelQue anuncian los profetas y que denuncianDenuncian las injusticias del mundo y anuncian
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,46 KB
Sovint associem el mite amb un conte o una història fantàstica, quan realment la paraula mite ens fa present la realitat oculta del món. Un mite és un model o arquetip (representa una etapa), és una figura recurrent, història o narració que es repeteix en el temps. Pels mites no hi ha el concepte de creació.
El pensament mític segueix un model: el món és com és perquè Déu ha creat aquest ordre i, gràcies a això, existeix.
Un mite ens revela quin és el principi de les coses.
Els individus que pertanyen a una cultura mítica fan cerimònies i rituals perquè quedi constància. A través d’aquests es pretenia guanyar-se la voluntat dels Déus.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB
El hombre se libera de la tutela de la Iglesia y se organiza una cultura laica.
El hombre, medida de todas las cosas, afirma su valor individual y, orgulloso y capaz, se siente eje del universo, de tal manera que el teocentrismo medieval da paso al antropocentrismo renacentista.
El hombre valora los bienes materiales mundanos, que darán pie al goce terrenal. No obstante, muchos sabios supieron aprovechar el pensamiento grecolatino sin salirse de la dogmática católica, surgiendo así el Ascetismo y el Misticismo.
Esta rebeldía originará la escisión de la cristiandad.
Este culto dará origen a una literatura idílica y bucólica,... Continuar leyendo "Características del Renacimiento: La ruptura con la tradición medieval" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Jesús, al proponer a Simón un nuevo nombre, lo llama a una nueva vida, a una nueva misión. Simón aceptó desde ese momento unirse al grupo de los seguidores de Jesús. Pedro no sabía lo que aquello significaría, pero fue un primer acto de confianza en Jesús.
Uno de los que siguieron a Jesús por el testimonio de Juan era Andrés, hermano de Simón Pedro. Cuando Andrés encontró a Simón le dijo: «Hemos encontrado al Mesías (Salvador o Liberador)». Jesús, al verlo, le dijo: «Tú eres Simón, hijo de Juan; en adelante te llamarás Cefas (Pedro)».
Pedro comparte mucho con Jesús para orientar su vida y existencia según... Continuar leyendo "La Transformación de Pedro: Un Camino de Fe, Perdón y Compromiso" »