Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Canon y la Inspiración Bíblica: La Revelación Divina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

El Canon de las Escrituras

Toda religión revelada termina por sentir, tarde o temprano, la necesidad de fijar un canon, es decir, un conjunto de libros sagrados, pues si Dios ha querido comunicar su voluntad a los hombres, debe haber algún modo de saber con toda seguridad dónde se encuentra esa Revelación. Esto es precisamente lo que garantiza el canon: señala los límites entre lo que es y lo que no es Revelación. Si no se pudiera identificar esto, ¿de qué serviría la Revelación?

El origen de la palabra canon lo encontramos en el griego: kanon, que deriva del babilonio qanu, caña. Así se llamaba a la vara larga utilizada por los albañiles para medir. Más adelante, toma un sentido metafórico: «norma o patrón».

Necesidad de Definir

... Continuar leyendo "Fundamentos del Canon y la Inspiración Bíblica: La Revelación Divina" »

Oraciones y Virtudes Fundamentales del Cristianismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Oraciones

Acógenos Benéfica

ACÓGENOS BENÉFICA: acógenos benéfica bajo tu amparo santo de tu estrellado manto Oh Madre del Salvador llenos de amor y júbilo a tus plantas veneramos y un cántico entonamos señora de tu loor.

Oh Buen Jesús

OH BUEN JESÚS: oh buen Jesús, yo creo firmemente que por mi bien estas en el altar que das tu cuerpo y sangre juntamente al alma fiel en celestial manjar. Indigno soy confieso avergonzado de recibir la santa comunión Jesús que ves mi nada y mi pecado prepara tú mi pobre corazón. Espero en ti piadoso Jesús mío oigo tu voz que dice ven a mí. Porque eres fiel por eso en ti confío todo señor lo espero yo de ti. Oh buen pastor amable y fino amante mi corazón se abrasa en santo ardor si te olvidé... Continuar leyendo "Oraciones y Virtudes Fundamentales del Cristianismo" »

Cristo: Nombres, Inculturación, Naturaleza y Herejías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Cristo: Nombres

1. De los nombres de Cristo, Jesús= Salvador, Emmanuel= Dios con nosotros, Cristo= ungido/ elegido, El Hijo del Hombre (de la Humanidad)= nuevo Adán, Cordero= víctima

Anagramas

2. Anagramas, María: Crismón, Jesús: JHC, IHC(iota), IHS(sigma)

Inculturación

3. La inculturación: transformar las fiestas paganas en fiestas cristianas

 Ejem: en el imperio romano, después de que el cristianismo fuera

nombrado religión oficial, hubo este proceso de inculturación por las

fiestas paganas romanas. El 25 de diciembre era la fiesta pagana de la luz, se tranformó en la natividad de Jesús

Año y fecha del nacimiento de Cristo

4. Año y fecha del nacimiento de Cristo: Cristo nació en el 6 a.C, 6 años antes

desde que empezamos a contar.

 Dionisio... Continuar leyendo "Cristo: Nombres, Inculturación, Naturaleza y Herejías" »

Explorando el Reino de Dios: Mensaje y Significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

El Mensaje de Jesús: El Reino de Dios

El tema del Reino de Dios es el centro de la predicación de Jesús. Jesús no vino a hablar de sí mismo, sino a predicar el Reino a través de palabras y de obras. Su forma de actuar, a veces simbólica, repite de otra forma lo mismo que su mensaje. Por ejemplo, sentarse a comer con los pecadores está en la línea del mensaje de que hay más alegría en el cielo por salvar un pecador que se convierte que por 99 justos que no necesitan convertirse.

De este modo hay que entender los milagros, ya que son acciones simbólicas que expresan el compromiso de Dios por liberar al ser humano de todo lo que le atormenta. En el evangelio de San Mateo, se utiliza la expresión Reino de los Cielos porque era costumbre... Continuar leyendo "Explorando el Reino de Dios: Mensaje y Significado" »

Preguntas y respuestas sobre la fe y la revelación de Dios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

1. ¿El hombre es un ser religioso por naturaleza?

Sí, pues viene de Dios y se dirige a Dios. La relación con Dios ayuda a una vida plenamente humana cuando acepta libremente su vínculo con Dios, pues Dios es el sumo bien y la suma verdad.

2. ¿Qué es la revelación de Dios?

La revelación de Dios es la comunicación que ha hecho de sí mismo y de su plan salvador a los hombres. Dios se ha revelado mediante obras y palabras. En primer lugar a nuestros padres, después en la historia del pueblo de Israel y por último por medio de Jesús.

3. ¿Qué es la fe?

Es una virtud sobrenatural por la que creemos en Dios y en todo lo que nos ha revelado. La fe comprende la adhesión personal del hombre a Dios.

4. ¿Dios nos reveló algo sobre su íntimo

... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre la fe y la revelación de Dios" »

El Naixement del Món Modern: Humanisme, Reforma i Canvis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

El Naixement del Món Modern

Al cap d'un segle de conflictes i de crisi econòmica:

  • S'hi van difondre l'Humanisme i gustos artístics nous.
  • L'Església es va enfrontar amb una concepció nova de religiositat.

Per què l'Edat Moderna comença al segle XV?

  • Va superar la crisi.
  • Va entrar en una etapa de:
    • Recuperació demogràfica i econòmica.
    • Enriquiment de la burgesia.
    • Enfortiment de la monarquia.

Aquests canvis van ser protagonitzats per:

  • La puixança del comerç.
  • La puixança de la burgesia.

Aquesta nova societat en expansió va:

  • Rebutjar el pensament medieval.
  • Es va impregnar d'un esperit crític.

Nova Manera de Comprendre el Món

L'Humanisme, que situa l'ésser humà al centre de totes les reflexions.

Recuperació Demogràfica i Econòmica

La desaparició... Continuar leyendo "El Naixement del Món Modern: Humanisme, Reforma i Canvis" »

La Iglesia: Origen, Evolución y Características Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

La Iglesia como Objeto de Estudio

Enfoque Empírico o Fenoménico

Se refiere a un conocimiento basado en la experiencia, más o menos superficial o externa, de un hecho social. Este conocimiento empírico puede ser espontáneo y no estructurado. Aquí, la Iglesia se considera en una de sus dimensiones fundamentales: como comunidad religiosa. Se estudia simplemente como un hecho social e histórico, sin emitir juicios de valor o de verdad. Para los creyentes, la fe auténtica en la divinidad se traduce en una comunidad viva.

Enfoque Filosófico

Este enfoque emite juicios de valor y verdad. Se trata de estudiar la realidad de la Iglesia más allá de lo perceptible por los sentidos.

Perspectiva Creyente

Existe un tercer nivel de conocimiento de la... Continuar leyendo "La Iglesia: Origen, Evolución y Características Esenciales" »

La Inspiración Bíblica: Coautoría Divino-Humana y sus Efectos Teológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

La Relación entre lo Divino y lo Humano en la Escritura

Como conclusión del tema, podemos decir: la Escritura es verdaderamente Palabra de Dios, pero expresada en un lenguaje que es auténtico producto del intelecto humano, como si dos artistas, Dios y el hombre, hubieran producido los libros sagrados.

La doctrina de Santo Tomás de Aquino habla de Dios como Autor principal de la Biblia, y del hombre, en cambio, como un autor instrumental. Al aclarar esta relación, los Santos Padres15 y los teólogos lo hacen en base a imágenes diversas tomadas del trabajo manual y del arte.

En el caso del trabajo manual y del arte, se trata de instrumentos inanimados; en el caso de la inspiración, de hombres en plena posesión y uso de sus facultades espirituales... Continuar leyendo "La Inspiración Bíblica: Coautoría Divino-Humana y sus Efectos Teológicos" »

Doctrinas, Textos Sagrados y Rituales en las Religiones: Una Exploración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Doctrina Oficial y Textos Sagrados

La Doctrina Revelada

Los libros sagrados contienen la doctrina revelada por la divinidad. Esta doctrina se presenta como un texto que no admite discusión y abarca todo lo que los fieles deben conocer y creer.

Interpretación de los Textos Sagrados

La comprensión de los libros sagrados no siempre es sencilla. Por ello, se requiere la intervención de individuos especialmente preparados para su interpretación. A medida que la historia avanza y las sociedades cambian, los intérpretes (sacerdotes o expertos en teología) deben discernir qué aspectos pueden actualizarse.

Cismas y Diversidad de Interpretaciones

Los Textos Sagrados y los Cismas

Aunque la doctrina se encuentra establecida en los libros sagrados, históricamente

... Continuar leyendo "Doctrinas, Textos Sagrados y Rituales en las Religiones: Una Exploración" »

Panorama Bíblico: Un Recorrido por el Antiguo y Nuevo Testamento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Introducción

La Biblia, un libro inspirado por Dios (2 Timoteo 3:16), revela Su voluntad para la salvación de la humanidad. Cada libro contribuye a este mensaje integral. A continuación, exploraremos los periodos clave del Antiguo y Nuevo Testamento.

El Antiguo Testamento: Doce Períodos Clave

1. Era Antediluviana (Génesis 1-8:4)

Desde la creación hasta el diluvio, la humanidad se corrompió, llevando a Dios a un nuevo comienzo con Noé.

2. Post-Diluvio (Génesis 8:15-11:25)

Tras el diluvio, la rebelión resurgió con la Torre de Babel. Dios eligió a Abraham para bendecir a todas las naciones.

3. Periodo Patriarcal (Génesis 11:26-38:30)

Abraham, Isaac, Jacob (Israel) y sus doce hijos formaron las bases del pueblo de Dios.

4. Estancia en Egipto

... Continuar leyendo "Panorama Bíblico: Un Recorrido por el Antiguo y Nuevo Testamento" »