Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de la Fe Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Piedad

La piedad es sentir conmiseración hacia alguien que merece un castigo. En el Antiguo Testamento este término se relaciona con la misericordia. Pero en el Nuevo Testamento el término piedad incluye las ideas de temor a Dios, obediencia a sus mandamientos y vida religiosa. El énfasis es hacia la vida práctica. O sea, que la piedad es la doctrina puesta en acción, vivida, practicada. Una persona de vida religiosa sincera era llamada piadosa.

Caridad

La caridad es una de las virtudes teologales junto con la esperanza y la fe. De acuerdo con el Catecismo de la Iglesia Católica, "la caridad es la virtud teologal por la cual amamos a Dios sobre todas las cosas por Él mismo y a nuestro prójimo como a nosotros mismos por amor de Dios".... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Fe Cristiana" »

La ley y la virtud en la ética y religión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

La norma al servicio de la virtud

¿Cómo hacemos para llegar a la acción correcta? Lo logramos a través de la fuerza de voluntad y la ley.

//La ley es el asidero externo para hacer lo bueno cuando todavía no soy bueno, es el instrumento para hacer lo bueno antes de serlo. La ley hace esto con el conocimiento y una motivación. Con estos elementos nos nos dice hacer lo bueno antes de ser bueno. La finalidad de la ley es llevarnos a hacer lo bueno sin necesidad de un estímulo externo, por eso a ley tiene una función temporal//

¿Cuándo ya vemos la acción como “buena” y la ley “desaparece”, la fuerza de voluntad sigue o también es temporal? La Fuerza de Voluntad también desaparece cuando conseguimos el hábito bueno. Existen dos... Continuar leyendo "La ley y la virtud en la ética y religión" »

La Dimensión Social y Espiritual del Ser Humano: Fe, Felicidad y Comunidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La Dimensión Social y Espiritual del Ser Humano

1. Preguntas y Respuestas sobre la Naturaleza Humana

  • 1.1. Falso. Necesitamos a los demás para ser felices.
  • 2. Falso. La religión tiene su origen en la apertura de las personas hacia un ser superior que da sentido y felicidad a sus vidas.
  • 3, 4, 5. Verdadero.
  • 6. Falso. No todo lo real se puede demostrar científicamente. Por ejemplo, los sentimientos son reales, aunque no los podamos demostrar empíricamente.

2. La Naturaleza Social del Ser Humano

Nadie puede construir su vida sin tener en cuenta a los otros. Todos los seres humanos necesitan relacionarse con los demás para desarrollarse como personas y dar sentido a sus vidas. Gracias a su relación con los demás, las personas encuentran la felicidad,... Continuar leyendo "La Dimensión Social y Espiritual del Ser Humano: Fe, Felicidad y Comunidad" »

Compromisos y Prerrogativas del Fiel en la Iglesia Católica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Deberes y Derechos de los Fieles en la Iglesia

Deberes de los Fieles

  1. Los fieles están obligados a **cooperar en la edificación del Cuerpo de Cristo**, según su propia condición y oficio.
  2. Los fieles están obligados a observar siempre la **comunión con la Iglesia**, incluso en su modo de obrar.
  3. Los fieles deben cumplir los deberes que impongan tanto la **Iglesia Universal** como la **Iglesia Particular** a la que pertenecen.
  4. Los fieles deben esforzarse por llevar una **vida santa**, contribuir al crecimiento de la Iglesia y promover su santificación.
  5. Los fieles tienen el deber de trabajar para llevar el **mensaje de salvación** a los hombres de todo el mundo.
  6. Los fieles están obligados a seguir todo aquello que los **Pastores Sagrados**, en
... Continuar leyendo "Compromisos y Prerrogativas del Fiel en la Iglesia Católica" »

Dos métodos opuestos de entender el utilitarismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 774 bytes

Dos métodos opuestos de entender el utilitarismo:

  • Utilitarismo en acto: Consiste en preguntar qué modo de actuar será preferible en cada caso particular, con vistas a la mayor felicidad

  • Utilitarismo de la regla: En cambio, otra interpretación de lo que es el principio utilitarista es que para conseguir la mayor felicidad del mayor número es necesario que todos los atendamos a la regla general de moralidad en las circunstancias normales, de que únicamente en circunstancias ordinarias como catástrofes se realice el cálculo de consecuencias que puedan suponer un incumplimiento de una regla establecida, ya que así nos aprovechamos de la experiencia adquirida y ahorramos energía

L'Imperi Bizantí i l'aparició de l'Islam

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,36 KB

L'Imperi Bizantí

  • És el nom que els historiadors van donar a l'Imperi Romà d'Orient.
  • Gairebé 1000 anys d'Història (476-1453).
  • Etapa inicial d'esplendor (segles V i VI) i una etapa llarga de lenta decadència (segles VII - XV).
  • Característiques: Idioma oficial: Grec (Llatí com a llengua culta).

Religió oficial: Cristianisme (Conflicte amb el Papa de Roma).

Cisma (separació d'Orient: Divisió del cristianisme en 2 - Cristians catòlics: Roma - Cristians ortodoxes: Constantinoble.

  • Economia molt pròspera: Basava en el comerç marítim.
  • Constantinoble situada estratègicament (entre Mar Negre i Mar Mediterrani, entre Europa i Àsia).
  • Molt ingressos fiscals (impostos al comerç).
  • Flota de guerra molt important (protegir el comerç).

Com van resistir

... Continuar leyendo "L'Imperi Bizantí i l'aparició de l'Islam" »

El Canon Bíblico: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

El Canon Bíblico

Desde épocas muy antiguas se utiliza la palabra canon que significa, en primera instancia, regla, vara que mide, criterio. Dentro del ámbito religioso, canon hace referencia al catálogo o lista de libros realizada por la autoridad de la iglesia, por considerarlos aptos para el culto (la ceremonia) y la reflexión de los fieles.

Canon Hebreo

  • Surgió en Palestina.
  • Comprende 24 libros clasificados en tres series: Torah, Nebiim, Ketubim. De estas tres partes, los hebreos consideraron a la Torah (Ley), la parte sagrada por excelencia. Comprende los cinco libros del Antiguo Testamento a los que los cristianos denominan Pentateuco.
  • Los libros están ordenados según un criterio histórico, es decir, más o menos de acuerdo con el orden
... Continuar leyendo "El Canon Bíblico: Una Guía Completa" »

Abraham, el Pueblo de Israel y el Nacimiento de la Iglesia: Un Recorrido por la Historia Sagrada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Abraham: El Padre de un Pueblo Elegido

Abraham, un hombre del desierto, tras hablar con Dios, abandonó su país y su familia y se dirigió a una tierra que Dios le había prometido. Abraham escuchó la voz de Yahvé y respondió a su llamada. Por eso, Dios le prometió que sería el padre de un gran pueblo.

La Promesa y la Alianza con el Pueblo de Israel

La Promesa

Dios prometió estar siempre con su pueblo, liberarlo de Egipto y conducirlo a la tierra prometida.

La Alianza

La alianza es un acuerdo mutuo entre el pueblo de Israel y Dios. Él será su guía y ellos su pueblo. Dios promulgará la ley y tendrán que enseñarse unos a otros quién es Dios, ya que Él perdona y olvida los pecados y culpas.

Un Pueblo a la Deriva: La Situación de Israel

... Continuar leyendo "Abraham, el Pueblo de Israel y el Nacimiento de la Iglesia: Un Recorrido por la Historia Sagrada" »

Significado del Islam, malinterpretaciones, Mahoma, los cinco pilares y más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 9,38 KB

¿Qué significa la palabra Islam?

Significa sumisión o sometimiento a Dios.

¿Cuáles son algunas de las razones por las que el Islam es malinterpretado por mucha gente?

Una de las razones es que si no se respeta el Corán se puede ser castigado, y otra son las malas noticias que nos llegan de los yihadistas.

¿Quién fue Mahoma y qué hizo para iniciar la fe del Islam?

Mahoma fue el profeta que fundó el Islam. Nació en la Meca, se dice que Alá se manifestó en él y por eso se formó el Corán. La Hégira es el viaje que hizo Mahoma de la Meca hasta Medina.

¿Cuáles son los cinco pilares del Islam?

El testimonio de fe, la oración, dar el zakat (ayuda a los necesitados), ayunar el mes de Ramadán y peregrinar a la Meca.

¿Qué funciones desempeñan

... Continuar leyendo "Significado del Islam, malinterpretaciones, Mahoma, los cinco pilares y más" »

Descubriendo el Sentido de la Vida: Perspectivas Religiosas y Existenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

¿Cómo encontrar el sentido de la vida?

Encontrar el sentido de la vida es una de las mayores tareas. Los creyentes tienen la confianza de que Dios va con ellos.

Preguntas importantes

  • ¿Cuál es el origen de la vida?
  • ¿Para qué sirve mi vida?
  • ¿Qué sentido tiene vivir?
  • ¿Por qué sufrimos?
  • ¿Por qué tengo que morir?
  • ¿Existe vida después?
  • ¿Existe Dios?

Necesitamos respuestas

El ser humano necesita respuestas que satisfagan cuestiones vitales. Las personas se acercan a la biología, física o psicología para resolver sus dudas. A veces tienes varias respuestas válidas. Por ejemplo, la ciencia tiene una respuesta para el origen de la vida y la religión tiene otra, y no son incompatibles.

El objetivo de esta búsqueda es encontrar sentido a nuestra... Continuar leyendo "Descubriendo el Sentido de la Vida: Perspectivas Religiosas y Existenciales" »