Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes y Evolución del Islam y el Cristianismo: Un Recorrido Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Expansión del Islam

A comienzos del siglo VII aparece el Islam. Mahoma, el fundador, se presentó como el gran profeta y predicó la creencia en un solo dios, Alá. Su libro sagrado es el Corán. Tras la muerte de Mahoma, el Islam se extendió rápidamente por la cuenca del Mediterráneo, llegando a regiones que hasta entonces habían sido cristianas. En un siglo se extendió por el este hasta India, por el norte hasta las riberas del Mar Caspio y por el oeste hasta la Península Ibérica. Jerusalén fue conquistada en el año 638.

El Cristianismo en la España Musulmana

En el año 711, los gobernadores fundaron en el sur de la península un estado musulmán llamado Al-Ándalus, con capital en Córdoba, uno de los centros culturales y económicos... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Islam y el Cristianismo: Un Recorrido Histórico" »

La iglesia comunidad organizada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 23,58 KB

5. Jesús convoca este nuevo pueblo, para q realice el reino d Dios en el mundo. Rechazado x los dirigentes religiosos y políticos, aparentemente fracasa su plan.

6. La resurrección d jesús y el espíritu hacen brotar este nuevo pueblo d Dios: la iglesia, llamada a anunciar el reino d Dios a todas las naciones.

7. Esta iglesia es una comunidad sencilla, q ora, celebra, comparte sus bienes y libera d todas las opresiones, siguiendo a jesús.

8. Esta pequeña comunidad se extenderá x todo el mundo

9. Un día llegó a nosotros esta buena noticia, y nacíó la iglesia en américa latina

10. El plan d Dios se va realizando. A nosotros, como iglesia, nos toca el colaborar para su plena realización. Somos el nuevo pueblo d Dios.

b ¿cuáles son las... Continuar leyendo "La iglesia comunidad organizada" »

Religión Natural y Religiones Reveladas: Diferencias y Crítica al Fanatismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

El Surgimiento de la Religión Natural frente al Ateísmo Ilustrado

La religión natural y las religiones reveladas, también conocidas como positivas, surgieron como respuesta al ateísmo al que condujeron los pensamientos de ilustrados y mecanicistas de la época. Para estos últimos, Dios había quedado fuera de toda explicación del universo porque había dejado de ser un concepto necesario. La religión natural es aquella que excluye todos aquellos elementos que dan lugar a una gran variedad de credos o confesiones. Esta se dedica a la reinterpretación del concepto de Dios. Las religiones positivas son las distintas religiones que encontramos repartidas por el mundo y que practican un gran número de fieles. Son, por tanto, todas las que... Continuar leyendo "Religión Natural y Religiones Reveladas: Diferencias y Crítica al Fanatismo" »

El Mensaje Cristiano en la Educación Religiosa Escolar: Naturaleza, Fuentes y Metodología Pedagógica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Naturaleza del Mensaje Cristiano

Hay tres aspectos del mensaje cristiano:

  • El mensaje cristiano como “misterio cristiano”. Al hablar del mensaje cristiano como “misterio” nos estamos refiriendo a la realidad personal de Dios y a cuanto a Dios se refiere en relación con la salvación del hombre.
  • El mensaje cristiano como “acontecimiento”. El mensaje cristiano se identifica con la persona y vida de Jesús. La esencia del mensaje cristiano es el acontecimiento pascual de la muerte y resurrección de Cristo.
  • El mensaje cristiano como “doctrina”. La vida de Jesús se desarrolló entre “gestos y palabras”. Su doctrina ha quedado recogida en la Sagrada Escritura.

Fuentes del Mensaje Cristiano

Al hablar de “fuente” del mensaje cristiano... Continuar leyendo "El Mensaje Cristiano en la Educación Religiosa Escolar: Naturaleza, Fuentes y Metodología Pedagógica" »

Explorando la Fe: Preguntas y Respuestas Clave sobre la Iglesia Católica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

  1. ¿Qué es la Pascua para los cristianos?

    Respuesta: El misterio central de nuestra fe es la resurrección gloriosa de Cristo.

  2. ¿Qué características definen a la Iglesia en el Credo?

    Respuesta: La Iglesia es una, santa, católica y apostólica.

  3. ¿Qué le falta a una comunidad cristiana para ser católica?

    Respuesta: Universalidad (geográfica): ser abierta a todos.

  4. ¿Por qué es importante conocer la historia de la Iglesia?

    Respuesta: Para comprender el sentido de nuestra fe.

  5. ¿Por qué estudiar la historia de la Iglesia solo desde la fe?

    Respuesta: Porque está formada por hombres que actúan libremente, bien o mal.

  6. ¿Cuál es la consecuencia directa de la identificación con la Iglesia?

    Respuesta: Cumplir la misión evangelizadora que Jesús nos encomienda.

... Continuar leyendo "Explorando la Fe: Preguntas y Respuestas Clave sobre la Iglesia Católica" »

El Cristianismo Primitivo: Expansión, Desafíos y Consolidación en el Imperio Romano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Expansión del Cristianismo Primitivo

El cristianismo animaba a la conversión a quienes querían adherirse a él, según las exigencias de la predicación de Jesús.

Factores Clave

Factores Facilitadores

  • Búsqueda religiosa: En las ciudades griegas y helenísticas proliferaban los cultos mistéricos, que respondían a una inquietud y búsqueda religiosa generalizada.
  • Cohesión cultural: El Imperio disponía del helenismo como cultura unificadora, que se difundía principalmente en lengua griega.
  • Red de Comunicaciones: El Imperio Romano se comunicaba eficazmente a través de sus calzadas. La facilidad para las comunicaciones hizo más rápida la predicación del Evangelio.

Factores Dificultadores

  • La religión romana a menudo se practicaba en ritos
... Continuar leyendo "El Cristianismo Primitivo: Expansión, Desafíos y Consolidación en el Imperio Romano" »

Explorando la Revelación Divina, la Sagrada Escritura y su Significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Inspiración: Influjo sobrenatural por el cual Dios ilumina el entendimiento del autor sagrado y mueve su voluntad para que escriba la verdad que Él quiere transmitir.

¿Qué es la Revelación Divina?

Es la comunicación que Dios ha hecho de sí mismo a los hombres mediante hechos y palabras. El objetivo es hacer a todos los hombres participantes de la vida divina por medio de Jesucristo.

¿Cómo se ha revelado Dios a los hombres?

Primero a nuestros primeros padres en el paraíso terrenal y después les prometió un salvador. Luego acogió a Abraham para hacer de él una multitud de naciones, luego por medio de Moisés formó al pueblo de Israel y la alianza del Sinaí y le dio su ley. Del pueblo de Israel nacerá el Mesías, Jesucristo.

¿Cómo

... Continuar leyendo "Explorando la Revelación Divina, la Sagrada Escritura y su Significado" »

Sistema Electoral, Derechos Humanos y Anomalías Cromosómicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Sistema Electoral en Perú

El sistema electoral tiene como finalidad asegurar que las votaciones traduzcan la expresión auténtica, libre y espontánea de los ciudadanos.

JNE (Junta Nacional de Elecciones)

Miembros: Corte Suprema, Junta de Fiscales Supremos, Colegio de Abogados, Decanos de la Facultad de Derecho de universidades privadas y públicas.

Requisitos: Elegidos por 4 años, menores de 45 y mayores de 70 años, pueden ser reelegidos.

ONPE (Organización Nacional de Procesos Electorales)

Requisitos: Nombrado y removido por la JNJ, periodo de 4 años.

Funciones: Elaboración de la cédula de sufragio, brinda información sobre el sufragio.

RENIEC (Registro Nacional de Identidad y Estado Civil)

Requisitos: Nombrado por la JNJ, periodo de 4 años.... Continuar leyendo "Sistema Electoral, Derechos Humanos y Anomalías Cromosómicas" »

Mesopotàmia, Egipte, Índia, Xina i la Bíblia: Cultura i Literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Mesopotàmia: Bressol de la Civilització

Les cultures de Mesopotàmia van ser pioneres en moltes branques del coneixement. Van desenvolupar l'escriptura cuneïforme, inicialment pictogràfica i després fonètica.

L'Estela d'Hammurabi

L'Estela d'Hammurabi és una pedra basàltica de més de 2 metres d'alçada on hi ha escrit el Codi d'Hammurabi, el compendi legal més antic que s'ha trobat. Aquest document, escrit en accadi, descriu la vida i la societat de l'època. S'hi reflecteix la Llei del Talió, un principi jurídic de justícia retributiva on el càstig s'identifica amb el crim comès: "ull per ull, dent per dent".

L'Epopeia de Guilgameix

L'Epopeia de Guilgameix és un poema èpic sumeri que narra les aventures del rei Guilgameix. Escrit... Continuar leyendo "Mesopotàmia, Egipte, Índia, Xina i la Bíblia: Cultura i Literatura" »

Historia de la Iglesia Católica: Desde los Primeros Cristianos hasta la Reforma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Lugares donde vivió el Apóstol Pablo

  • Troas
  • Filipos
  • Antioquía
  • Chipre
  • Éfeso
  • Atenas
  • Corinto

Tipos de Monjes y Abadías

  • Monjes Cistercienses
  • Abadía de Cluny (910)
  • Abadía de Citeaux

¿Qué decían los primeros cristianos?

  • La Iglesia es comunión: Ya no hay judíos ni griegos, todos somos llamados a la comunión universal.
  • La Iglesia de Dios es una llamada a todos los hombres y mujeres: La palabra iglesia significa asamblea o congregación.
  • La Iglesia es cuerpo de Cristo.

¿Cómo se organizaron?

En este primer siglo, la vida de la Iglesia estaba muy ligada todavía a los propios apóstoles, entre los cuales Pedro ejercía una primacía reconocida por todos. En la segunda mitad del siglo, todas las enseñanzas de los apóstoles transmitidas oralmente van tomando... Continuar leyendo "Historia de la Iglesia Católica: Desde los Primeros Cristianos hasta la Reforma" »