Chuletas y apuntes de Religión de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Cristianismo en la Edad Media: Arte, Símbolos y Códices

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

Edad Media

La Edad Media nace tras la caída del Imperio Romano en el año 475. Consta de dos periodos: la Alta Edad Media y la Baja Edad Media.

Alta Edad Media

  • Paleocristiana
    • Preconstantina (hasta el año 313, Edicto de Milán)
    • Constantina (siglos IV y V)
    • Postconstantina (siglo V y comienzos del siglo VI)

En el mundo bajo romano se desarrolla la religión cristiana.

El Cristianismo

  • Usa la representación gráfica como medio de comunicación.
  • Rechaza el arte y las manifestaciones figurativas.
  • Ve en el arte una forma de propaganda espiritual de sus creencias.
  • Rechaza inicialmente la representación humana.
  • Usa símbolos que constituyen la iconografía pagana que aparece en el siglo III.

Formas de Ocultar la Figura Humana

  • Cristo aparece como el moscóforo griego.
... Continuar leyendo "El Cristianismo en la Edad Media: Arte, Símbolos y Códices" »

Explorando las Creencias Fundamentales: Judaísmo, Islam, Budismo e Hinduismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 13,68 KB

Judaísmo

Origen

Aproximadamente 2000 a.C. en Oriente Próximo.

Fundador

Abraham.

Lugares Sagrados

  • Jerusalén
  • Monte Sinaí

Libros Sagrados

  • La Torá (también conocida como Pentateuco).

Concepto de Dios

Yahvé ("El que soy"). Dios es único, el Dios verdadero, que establece una alianza con su pueblo.

Líderes Religiosos

Rabinos.

Lugar de Culto

Sinagoga.

Ritos y Fiestas Principales

  • Pascua (Pésaj)
  • Sabbat (Sábado, día de descanso)
  • Pentecostés (Shavuot - conmemora la entrega de la Ley)
  • Yom Kipur (Día del Perdón)
  • Circuncisión (Brit Milá)
  • Shemá Israel (Oración fundamental: "Escucha, Israel...")

Visión de la Muerte

La muerte se considera un acercamiento a Dios. Existe la creencia en la resurrección.

Camino a la Plenitud

Para alcanzar la plenitud, se debe cumplir... Continuar leyendo "Explorando las Creencias Fundamentales: Judaísmo, Islam, Budismo e Hinduismo" »

Història de l'educació i els drets de l'infant

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,82 KB

Els nens i nenes de l'antic Egipte, utilitzaven joguines? Quins tipus es van trobar majoritàriament?

Sí utilitzaven joguines, animals de fusta, pilotes de fibra vegetal o cuir i nines de fusta o fang

En quina data es va aprovar la DECLARACIÓ UNIVERSAL DELS DRETS DE L’INFANT?

El 20 de novembre de 1959

Què és la declaració universal dels drets humans?

És el document que reconeix el dret a la vida i a la llibertat, a la seguretat, lliure associació… Drets fonamentals i irrenunciables a tota persona humana

Què no es tenia en compte a l'època grega?

Les infants de classes socials baixes

Quins drets garanteix la carta social europea de 1961?

Dret de la seguretat social, Dret de l'assistència social i mèdica, Drets als beneficis dels serveis... Continuar leyendo "Història de l'educació i els drets de l'infant" »

Conceptos Esenciales de la Fe Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Piedad

La piedad es sentir conmiseración hacia alguien que merece un castigo. En el Antiguo Testamento este término se relaciona con la misericordia. Pero en el Nuevo Testamento el término piedad incluye las ideas de temor a Dios, obediencia a sus mandamientos y vida religiosa. El énfasis es hacia la vida práctica. O sea, que la piedad es la doctrina puesta en acción, vivida, practicada. Una persona de vida religiosa sincera era llamada piadosa.

Caridad

La caridad es una de las virtudes teologales junto con la esperanza y la fe. De acuerdo con el Catecismo de la Iglesia Católica, "la caridad es la virtud teologal por la cual amamos a Dios sobre todas las cosas por Él mismo y a nuestro prójimo como a nosotros mismos por amor de Dios".... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Fe Cristiana" »

Sacramentos de la Iglesia Católica y el Espíritu Santo: Significado y Símbolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 9,18 KB

Los Sacramentos: Encuentro con Dios en la Iglesia

Los sacramentos son momentos especiales de encuentro entre Dios y el hombre en la Iglesia, manifestados a través de signos visibles. Son acciones de Cristo celebradas por la Iglesia, impulsadas por el Espíritu Santo.

Los sacramentos no solo presuponen la fe, sino que también la fortalecen, alimentan y expresan mediante palabras y acciones. Por esta razón, son conocidos como "sacramentos de la fe".

Los sacramentos otorgan la gracia divina a quienes están bien dispuestos. Son eficaces porque en ellos actúa Cristo mismo.

Los Siete Sacramentos

Bautismo: Inicio de la Vida en Dios

El Bautismo es el primer sacramento y se administra una sola vez. Representa el nacimiento a la vida divina. La celebración... Continuar leyendo "Sacramentos de la Iglesia Católica y el Espíritu Santo: Significado y Símbolos" »

Anselm Turmeda: Escriptor mallorquí en llengua catalana i àrab

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Anselm Turmeda (Ciutat de Mallorca, 1355 - Tunis, 1423)

Anselm Turmeda, escriptor mallorquí en llengua catalana i àrab, els seus llibres tingueren gran difusió popular en els països de parla catalana.

Vida:

Turmeda va néixer a Ciutat de Mallorca. Ingressa a l'orde franciscà. S'ordenà diaca i després sacerdot. Als 25 anys, estudia a Bolonya. Diu que a Bolonya conegué un mestre, Nicolau Martell, que a l'hora d'explicar la referència evangèlica a la futura vinguda de Paràclit «Darrere meu, vindrà un profeta anomenat Paràclit», li confessà que Paràclit era el nom del profeta dels musulmans i que la seva religió era la veritable. Poc temps després retornà a Mallorca.

Conversió a l'islam:

Mig any després d'haver tornat a Mallorca,... Continuar leyendo "Anselm Turmeda: Escriptor mallorquí en llengua catalana i àrab" »

El Calvinismo: Historia, Teología y Estructura Eclesiástica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Calvinismo

El calvinismo se consideró el perfeccionamiento de la reforma doctrinal iniciada por Lutero. Calvino dotó al protestantismo de una disciplina eclesiástica clara, un culto ordenado y un modelo eficaz de iglesia que respondiera al renovado catolicismo de la Contrarreforma.

Biografía de Juan Calvino

Calvino (Noyon, 1509 – Ginebra, 1564) procedía de una familia burguesa que le costeó una buena educación (humanidades en París, derecho en Orleans y Bourges). En cuanto a la teología, fue autodidacta, transitando desde círculos erasmistas y evangélicos hacia el luteranismo, siempre con el deseo de restaurar la verdadera iglesia.

Por estas nuevas ideas, se vio obligado a refugiarse en la corte de Margarita de Navarra, en Estrasburgo... Continuar leyendo "El Calvinismo: Historia, Teología y Estructura Eclesiástica" »

Un Recorrido por la Biblia: Palabra de Dios y Guía de Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

La Biblia: Un Tesoro de Sabiduría y Guía Espiritual

La Biblia es una colección sagrada de 73 libros, dividida en el Antiguo y el Nuevo Testamento. Abarca una amplia gama de temas y géneros literarios, desde leyes y poesía hasta historia y profecía. En sus páginas, encontramos las claves para la felicidad, el propósito y el disfrute de la vida.

Aprender a leer e interpretar la Biblia es fundamental. Es importante seleccionar los pasajes adecuados para cada etapa de la vida y comprender el contexto histórico y cultural en el que fueron escritos.

La Palabra de Dios a Través de la Historia

La Palabra de Dios nos llega a través de la pluma de autores humanos inspirados por el Espíritu Santo. La diversidad de estilos literarios refleja la... Continuar leyendo "Un Recorrido por la Biblia: Palabra de Dios y Guía de Vida" »

Significado y Enseñanzas de la Parábola del Buen Samaritano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Parábola del Buen Samaritano: Significado y Enseñanzas Clave

La parábola del Buen Samaritano es una de las enseñanzas más conocidas de Jesús en el Nuevo Testamento. Se presenta como una breve narración basada en una situación cotidiana, cuyo propósito fundamental es transmitir una verdad espiritual profunda.

Estructura y Propósito de la Parábola

Esta parábola se caracteriza por:

  • Ser una enseñanza "velada", es decir, utiliza ejemplos de la vida diaria para ilustrar un principio espiritual, dirigida a una audiencia amplia.
  • Poseer una estructura cíclica y tripartita:
    1. Diálogo inicial entre Jesús y un doctor de la ley.
    2. Desarrollo de la parábola.
    3. Diálogo final y conclusiones entre Jesús y el doctor de la ley.

El Diálogo Inicial: La Pregunta

... Continuar leyendo "Significado y Enseñanzas de la Parábola del Buen Samaritano" »

La resurrección y las bienaventuranzas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,51 KB

La resurrección

La resurrección no la podemos demostrar. La gran tarea es cómo ver las huellas de este Jesús resucitado.

La resurrección es el plus, es decir, vivir de nuevo. Una oportunidad que tiene cada persona día a día.

Resaltemos 3 momentos claves: vida, muerte y resurrección.

La vida: Da importancia a las personas que a ciertas normas de ley. Esto llevaba admiración por parte de quienes recibían todo esto.

Muerte: No fue un accidente, fue una muerte a conciencia organizada por autoridades del templo.

Resurrección: Dios se identifica con la imagen del perdón, amor gratuito y misericordia que Jesús había dado.

La presencia del resucitado: El resucitado se hace presente en la vida de todos aquellos seguidores que tenía. Les cambia... Continuar leyendo "La resurrección y las bienaventuranzas" »