Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ajuste de Ecuaciones Químicas y Tipos de Reacciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Ajuste de Ecuaciones Químicas

Para que una ecuación química describa correctamente una reacción química, debe estar ajustada:

Ajustar una ecuación química consiste en asignar a la fórmula de cada componente el coeficiente estequiométrico adecuado, para que haya el mismo número de átomos de cada elemento en los dos miembros.


Ley de Conservación de la Masa

En una reacción química los reactivos se transforman en productos. Pero ¿qué ocurre con las masa de los reactivos? ¿Desaparece?

En cualquier reacción química se cumple la ley de la conservación de la masa o ley de Lavoisier:

La suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos.

En una reacción química la materia no desaparece, sino que sus átomos... Continuar leyendo "Ajuste de Ecuaciones Químicas y Tipos de Reacciones" »

Calor i dilatació: teoria cinèticomolecular i termòmetres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,54 KB

Calor i dilatació

Segons la teoria cinèticomolecular, quan escalfem un cos, les partícules vibren més (sòlid) o es mouen més ràpid (líquid i gas) i per tant ocupen més espai, es dilaten.

𝜌 (𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑡𝑎𝑡) = 𝑚 (𝑚𝑎𝑠𝑠𝑎) 𝑉 (𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚)

Densitat

Quan un cos s’escalfa, es dilata i per tant augmenta la seva mida (volum).

Tot i que el cos ocupa un major volum, la seva massa segueix sent la mateixa.

D’aquesta manera, si la massa no canvia, i el volum augmenta, la densitat disminueix.

Densitat de l’aigua

• L’aigua, al contrari que les altres substàncies, es dilata quan es refreda.

• Això es produeix degut a l’estructura de les seves molècules.

Termòmetres de dilatació

• Aprofiten... Continuar leyendo "Calor i dilatació: teoria cinèticomolecular i termòmetres" »

Evolución de los Modelos Atómicos: Un Viaje a Través de la Historia de la Ciencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Modelo Atómico de Thomson

El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Thomson, quien descubrió el electrón en 1897. En este modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, incrustados en este al igual que las pasas de un pudín.

Éxitos del Modelo

El nuevo modelo atómico utilizó la amplia evidencia obtenida gracias al estudio de los rayos catódicos a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX.

Insuficiencias del Modelo

Si bien el modelo de Thomson explicaba adecuadamente muchos de los hechos observados de la química y los rayos catódicos, hacía predicciones incorrectas sobre la distribución de la carga positiva en el interior de los átomos.

Modelo

... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos: Un Viaje a Través de la Historia de la Ciencia" »

Conceptos Fundamentales de Química: Átomos, Elementos y Tabla Periódica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Química: Conceptos Básicos

La química es la ciencia que estudia las propiedades, composición y estructura de la materia, las modificaciones que esta experimenta y los cambios energéticos que acompañan a estas transformaciones. Sus ramas son:

Ramas de la Química

  • Inorgánica: Estudia los elementos y sus compuestos, excepto los que están formados por cadenas de carbono.
  • Orgánica: Estudia los compuestos del carbono.
  • Física: Estudia las relaciones entre la estructura y las propiedades de las sustancias.
  • Analítica: Estudia las relaciones de la química con la energía eléctrica.
  • Termoquímica: Estudia las relaciones de la química con la energía calórica.
  • Nuclear: Estudia el desarrollo de las industrias químicas indispensables para la sociedad.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Átomos, Elementos y Tabla Periódica" »

Riesgos Laborales por Exposición a Aerosoles, Polvos, Gases y Vapores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Aerosoles Sólidos: Polvos

Están constituidos por partículas generadas por rupturas mecánicas resultantes de operaciones como: perforación, trituración, voladuras, etc.

Tipos de Aerosoles

Fracción inspirable: Partículas que se inspiran por un conjunto de materias en suspensión, están en el aire que respira el trabajador.

Sílice libre cristalizada: Abunda en la tierra. Cuando es inhalada, se deposita en los pulmones, dando paso a una fibrosis pulmonar (silicosis).

Silicosis

Neumoconiosis causada por la inhalación de polvo de sílice, aguda o crónica. El agente más común es el cuarzo, presente en diversas minas.

Asbesto

Es grave por el uso que se le dio en el pasado. Se utiliza para describir varios silicatos. La inhalación prolongada... Continuar leyendo "Riesgos Laborales por Exposición a Aerosoles, Polvos, Gases y Vapores" »

Cálculos Estequiométricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS

Una ecuación química ajustada nos informa de la proporción en la que intervienen las distintas sustancias en la reacción química. Así, si conocemos la masa o el volumen de algunos de los reactivos o productos, podremos calcular la masa o el volumen de las otras sustancias. Para ello, antes debemos definir la cantidad de sustancia.

Cantidad de sustancia

¿Cuántas partículas contiene 1kg de hierro? El número de átomos o moléculas que hay en una masa determinada de sustancia es muy elevado, incluso si hablamos de masas pequeñas. Como resulta incómodo trabajar con esas cifras, los científicos creyeron conveniente introducir una nueva magnitud que fuese fácil de manejar. Definieron entonces la cantidad de

... Continuar leyendo "Cálculos Estequiométricos" »

Oxoácidos: Características, nomenclatura y propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 281,82 KB

OXOÁCIDOS: formados por H, nM y O.

a) TRADICIONAL

1) 2 estados de oxidación: Se utilizan los sufijos: - oso (valencia menor) , -ico (valencia mayor)

2) Más de 2 estados de oxidación: Se utilizan los siguientes prefijos y sufijos: Hipo- -oso (estado de oxidación menor)

-oso - ico

Per- -ico (estado de oxidación mayor)

2t

La química orgánica es mejor llamada "química del CHON", el carbono siempre está, luego los elementos más comunes en la química orgánica son hidrógeno, oxígeno y nitrógeno (CHON).

ISÓMERO: Que está compuesto por los mismos elementos, y en las mismas proporciones, que otro u otros, pero que difiere en algunas propiedades a causa de una diferencia en la estructura molecular.

Imagen Imagen Imagen

ORGÁNICOSINORGÁNICOS
contienen CHONpueden
... Continuar leyendo "Oxoácidos: Características, nomenclatura y propiedades" »

Molekulen kristal sarea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 94,45 KB

  • Molekulak


     Elkarri lotutako atomo kopuru jakin batek osaturiko egitura dis-kretuak dira. Substantzia puruetan, egitura hori berdina da molekula guztietan, eta bat dator substantziaren formula kimikoarekin. Elementuen molekulak (adibidez, kloroa, Cl2) zein konposatuenak (adibidez, ura, H2O) era daitezke.
  • Kristal-sareak (elementuenak edo konposatuenak). Elkarri lotutako elementuentitateen kopuru zehaztugabe batek osaturiko egitura erraldoiak dira. Egitura jarraitu eta geometrikoki ordenatuak dira. Adibidez, diamantea (C) edo sodio kloruroa (NaCl).
Lotura kimikoa substantzia baten atomoen, molekulen edo ioien artean ezarritako lotura da, ahalik eta egonkortasun handiena lortzea helburu duena

LOTURA MOTAK

Lotura ionikoa aurkako zeinua duten ioien
... Continuar leyendo "Molekulen kristal sarea" »

Fundamentos Esenciales de Química: Hidrocarburos, Reacciones y Propiedades Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB

Hidrocarburos: Clasificación y Fórmulas

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno.

Hidrocarburos Saturados

Son aquellos que contienen solo enlaces simples carbono-carbono.

  • Alcanos: Enlaces C-C simples. Fórmula general: CnH2n+2

Hidrocarburos No Saturados

Son aquellos que contienen al menos un enlace doble o triple carbono-carbono.

  • Alquenos: Contienen al menos un enlace C=C doble. Fórmula general: CnH2n
  • Alquinos: Contienen al menos un enlace C≡C triple. Fórmula general: CnH2n-2

Reacciones de Combustión

La combustión es una reacción química de oxidación rápida que produce un gran desprendimiento de luz y calor.

Combustión Completa

Se produce cuando hay suficiente oxígeno para oxidar... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Química: Hidrocarburos, Reacciones y Propiedades Clave" »

Glosario de Términos Clave en Cuantificación Química y Métodos Gravimétricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Conceptos Fundamentales de la Cuantificación Química

Análisis Cuantitativo:

Conjunto de técnicas y operaciones para la obtención de información sobre la cantidad absoluta (unidades de masa) o relativa (en unidades relativas, como porcentaje o proporción) de uno o más analitos en una muestra.

Método Clásico:

Se basan en las reacciones químicas estequiométricas y en la medida de una propiedad analítica básica (masa o volumen).

Método Cuantitativo Clásico o No Instrumental:

Son aquellos métodos cuantitativos que se basan en las propiedades químicas del analito.

Método Cuantitativo Instrumental:

Son aquellos métodos cuantitativos que se basan en las propiedades físico-químicas del analito relacionadas con la masa o con su concentración.... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Cuantificación Química y Métodos Gravimétricos" »