Chuletas y apuntes de Química de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Nomenclatura de ácidos oxácidos, hidrácidos y oxisales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Ácidos Oxácidos (-O)

Ácido que contiene oxígeno

  • Se forman entre metales o semimetales.

IIIa y Va = H3

IVa y VIa = H2

VIII = H1

  • Un estado de oxidación

Ácido + nombre de metal o no metal + ico

  • Dos estados de oxidación

Ácido + nombre de metal o no metal + ico - mayor

Ácido + nombre de metal o no metal + oso - menor

  • Tres estados de oxidación

Ácido + nombre de metal o no metal + ico - mayor

Ácido + nombre de metal o no metal + oso - intermedio

Ácido + hipo + nombre de metal o no metal + oso - menor

  • Cuatro estados de oxidación

Ácido + hipo + nombre de metal o no metal + oso - menor

Para el que le sigue al menor: Ácido + metal + oso

Para el penúltimo: Ácido + nombre de metal o no metal + ico

Para el último: Ácido + hiper + nombre de metal o no metal... Continuar leyendo "Nomenclatura de ácidos oxácidos, hidrácidos y oxisales" »

Estats de la Matèria i Forces Intermoleculars

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

Estats de la Matèria

Sòlid, líquid i gasós

Plasma: nuclis atòmics positius i electrons lliures (sota condicions de P i T molt elevades): llamps, aurores boreals, Sol. També existeixen plasmes freds.

Estat condensat de Bose-Einstein: a T propera a -273 K. Totes les partícules (bosons) tenen energia mínima possible i flueixen sense fricció entre elles (superfluïdesa): efectes quàntics aparents a escala macroscòpica.

Altres estats de la matèria recentment descoberts: condensat de Fermi, supersòlid, superfluid, líquid d’espín quàntic, matèria fotònica. Sempre existents només sota condicions extremes de P i T.

Nous Materials

  • Kevlar
  • Fibra de carboni
  • Grafè

Energia de Xarxa

Energia de xarxa o energia reticular (Ur): energia necessària... Continuar leyendo "Estats de la Matèria i Forces Intermoleculars" »

Clasificación y Purificación de Sustancias: Reactivos y Agua en el Laboratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Materia: Sustancias Puras y Mezclas

La materia se clasifica en sustancias puras y mezclas. Las sustancias puras pueden ser elementos simples o compuestos (formados por dos o más átomos en proporciones fijas). Las mezclas pueden ser heterogéneas u homogéneas.

La Molécula

La molécula es la partícula más pequeña de una sustancia pura que conserva todas sus propiedades físicas y químicas.

Isótopos

Los isótopos son átomos del mismo elemento químico con igual número atómico pero diferente número de masa; difieren en el número de neutrones.

Átomo-gramo y Molécula-gramo

El átomo-gramo es una cantidad en gramos igual al valor numérico de su masa atómica. La molécula-gramo es una cantidad en gramos igual al valor numérico de su masa... Continuar leyendo "Clasificación y Purificación de Sustancias: Reactivos y Agua en el Laboratorio" »

Disoluzio asea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,17 KB

1.2.1.1Absortzioa

Kutsatzailearen kontzentrazioa altua deneanKutsatzailea Atxikia izaten da gasaren kontra doan disoluzioak xurgatzen baitu (disoluzio Prozesuan bertan edo erreakzio kimikoa dela eta).

Fase likidoa kutsatzailearen arabera aukeratzen da eta Lehenera edo birsor daiteke (desortzio prozesua).

ABSORTZIO motak eta DESORTZIOA:

FISIKOA: disoluzio prozesuak. ITZULGARRIAK dira. Desortzioa BAI

KIMIKOA: erreakzio kimikoak. Ia beti ITZULEZINA dira. Desortzioa EZ

1.2.1.1Adsortzioa

-Kutsatzailearen kontzentrazioa baxua, eta erregaitza denean

-Kutsatzailea (adsorbatoa) atxikia izaten da solido baten Azalean.

-Azaleko fenomenoak dira (azaleko indarren bidez: adsortzio Fisikoa edo erreakzio kimikoaz: adsortzio kimikoa edo kimisortzioa).

-Erabiltzen den... Continuar leyendo "Disoluzio asea" »

Es un cambio químico en el que un átomo o grupo atómico pierde electrones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,57 KB

MATERIA


Materia es lo que tiene masa y ocupa espacio. Las unidades fundamentales De la materia son los átomos, que se combinan entre sí formando moléculas. :   -

SUSTANCIAS PURAS

-

Elementos o cuerpos simples

Sus moléculas están  formadas por un solo tipo de átomos-

Compuestos puros

Sus moléculas están Formadas por     dos o más tipos de átomos combinados en proporciones     Fijas.   -

MEZCLAS

Interposición mecánica de sustancias distintas.    -

Mezclas Homogéneas

Su composición es     Uniforme.    -
Mezclas heterogéneas:
su composición varía de una a     otra zona de la mezcla.

ÁTOMO Y MOLÉCULA


- formado por partículas subatómicas: 
núcleo Nucleones: neutrones (n), con masa y sin carga, y protones... Continuar leyendo "Es un cambio químico en el que un átomo o grupo atómico pierde electrones" »

Elementu kimikoa definizioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,5 KB


*ELEMENTU KIMIKOA

Z zenbaki atomikoaren balio bera duten atomo guztien multzoa da.

Elementu bakoitzak bere zenbaki atomikoa du.


*Naturalak

: izadian daudenak. *

Artifizialak

Ez daude izadian eta teknologia nuklearren bidez lortzen dira.


Zergatik dira garrantzitsuak oligoelementuak izaki bizidunentzat?


Funtsezko elementuak dira izaki bizidunontzat, ezinbestekoak diren hainbat jardueretan parte hartzen dutelako.

Adibidez:


    • Burdina: oxigenoa zeluletara eramaten dituen hemoglobina egiten.

    • Kobaltoa: globulu gorrien osaketan eta B12ren osagaia.

    • Zinka: proteinen sintesian eta entzima askoren osaketan.

    • Fluorra: txantxarrari eta hezurren mineralizazioari aurre hartzen.

    • Iodoa: tiroide guruinaren funtzionamendu egokian.


 

Substantzia atomikoak

Beraien oinarrizko substantzia-

... Continuar leyendo "Elementu kimikoa definizioa" »

Disoluciones y Sistemas Dispersos: Tipos, Propiedades y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Disoluciones Homogéneas

Las disoluciones homogéneas son mezclas de dos o más sustancias que forman una única fase, la cual se percibe como un líquido transparente y uniforme.

  • Soluto: sustancia que se disuelve y siempre está en menor proporción.
  • Disolvente: sustancia en la que se disuelve el soluto y la que está en mayor proporción.

Ejemplos de disolventes:

  • Agua: disoluciones acuosas.
  • Alcohol: disoluciones alcohólicas.
  • Agua y alcohol: solución hidroalcohólica.
  • Aceite: disolución oleosa.

Concentración: de una disolución es una expresión que indica la cantidad de sustancia disuelta con respecto a la cantidad de disolvente.

Sistemas Dispersos Heterogéneos

Los sistemas dispersos heterogéneos son mezclas formadas por componentes que no se... Continuar leyendo "Disoluciones y Sistemas Dispersos: Tipos, Propiedades y Clasificación" »

Compuestos Orgánicos: Clasificación y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

**Hidrocarburos**

**Benceno**

  • Anilina
  • TNT
  • Espuma
  • Barniz

**Fenol**

  • Naturaleza: Matar insectos

**Tolueno**

  • Perfumes
  • Farmacéuticos

**Benzoato de sodio**

  • Conservante en productos alimenticios

**Estireno**

  • Piscinas
  • Poliestireno
  • Plástico

**Alcoholes**

**Metanol**

  • Disolvente
  • Materia prima para otros productos químicos

**Etanol**

  • Fermentación de azúcares

**Desnaturalizado**

  • Combustible
  • Moderador en bebidas alcohólicas

**2-propanol**

  • Masaje corporal

**Aldehídos**

**Formaldehído**

  • Farmacéuticos
  • Cosméticos
  • Higiene
  • Desinfectante

**Benzaldehído**

  • Sabor y olor de frutos secos
  • Colorantes

**Retinal**

  • Vitamina A

**Cetonas**

**Propanona**

  • Quitaesmalte
  • Presente en nuestro organismo

**Alcanfor**

  • Lociones
  • Bálsamos

**Butanodiona**

  • Axilas y pies

**Éteres**

**Dietílico**

  • Disolvente en reacciones orgánicas

*

... Continuar leyendo "Compuestos Orgánicos: Clasificación y Usos" »

Biomoléculas Esenciales: Comprendiendo el Agua y las Sales Minerales en la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Biomoléculas Esenciales: Comprendiendo su Naturaleza y Clasificación

Las biomoléculas, también conocidas como principios inmediatos, se forman por la combinación de los bioelementos. Existen dos grandes grupos de biomoléculas: las inorgánicas y las orgánicas. Desde el punto de vista biológico, es importante destacar que las biomoléculas inorgánicas (como el agua y las sales minerales) no son exclusivas de los seres vivos; sin embargo, las orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos) sí lo son.

Es de destacar, además, que en cada grupo de biomoléculas orgánicas existen dos categorías: los monómeros y los polímeros. Los monómeros son las unidades moleculares simples, las cuales, al unirse de forma encadenada,... Continuar leyendo "Biomoléculas Esenciales: Comprendiendo el Agua y las Sales Minerales en la Vida" »

Propiedades Periódicas de los Elementos y la Dualidad Onda-Partícula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Propiedades Periódicas

Precursor Mendeleyev (1869)

Están ordenados según su número atómico (Z). El número atómico coincide con el número de protones en el núcleo y, en átomos neutros, con el número de electrones de la corteza. Como el comportamiento químico de un átomo depende de la disposición de los electrones en la última capa (capa de valencia), todos los elementos de un grupo tienen propiedades químicas comunes, al tener una configuración electrónica similar en su capa de valencia.

Radio Atómico

El tamaño de un átomo es una propiedad muy difícil de cuantificar, debido a que se trata de un sistema de partículas diminutas, muy influenciada por los átomos que la rodean. El radio atómico se considera como la distancia... Continuar leyendo "Propiedades Periódicas de los Elementos y la Dualidad Onda-Partícula" »