Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Química: Mezclas, Átomos y Enlaces

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Tipos de Mezclas y sus Características

Mezclas Homogéneas

  • Disoluciones:
    • Soluto: Componente en menor cantidad.
    • Solvente: Componente en mayor cantidad.
    • No hay separación de fases.
    • No presentan efecto Tyndall.
  • Coloides:
    • Pueden separarse con membranas porosas.
    • Presentan efecto Tyndall.
    • Fase dispersa: Componente en menor cantidad.
    • Fase dispersora: Componente en mayor cantidad.

Mezclas Heterogéneas

  • Suspensiones:
    • Se separan por filtración.
    • Presentan efecto Tyndall.

Métodos de Separación de Mezclas

Evaporación, destilación, cristalización, filtración, tamizado, decantación y centrifugación.

Estructura del Átomo

El átomo es la unidad básica de la materia y está compuesto por:

  • Electrón: Partícula con carga negativa que se encuentra fuera del núcleo en
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Mezclas, Átomos y Enlaces" »

Fundamentos de Química: Átomos, Tabla Periódica y Cuantificación Electrónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

La Tabla Periódica y la Masa Atómica

Conceptos Fundamentales

La obtención de la masa atómica es un concepto fundamental en química. El átomo, según la teoría atómica clásica, es la parte más pequeña e indivisible de la materia.

La fórmula para la obtención de la masa atómica, tal como se presenta, es:

MA = (A(%NAT) + A(%NAT)) / 100

(Nota: Esta fórmula representa una suma ponderada de las masas atómicas de los isótopos naturales, dividida por 100 para obtener el porcentaje promedio. En la práctica, se suman los productos de la masa de cada isótopo por su abundancia porcentual, y el resultado se divide por 100).

La Tabla Periódica es una ordenación sistemática de los elementos químicos de acuerdo con sus propiedades y número... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Átomos, Tabla Periódica y Cuantificación Electrónica" »

Proteínas y Aminoácidos: Fundamentos Químicos y Funcionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Las proteínas son: a) polipéptidos constituidos por más de 50 aminoácidos y con una masa molecular superior a 5000 u.

Los aminoácidos son moléculas orgánicas de masa molecular media (120 u) que poseen: b) un grupo carboxilo y un grupo amino.

Aminoácidos Primarios

Los aminoácidos primarios son los que constituyen las proteínas. Tienen el carbono alfa al que se unen el grupo amino y el grupo carboxilo, un H y un radical R que es diferente en los 20 aminoácidos distintos.

Configuraciones L y D de Aminoácidos

La configuración L de un aminoácido presenta: el grupo -COOH arriba y el grupo NH2 a la izquierda.

La configuración D de un aminoácido presenta: el grupo -COOH arriba y el grupo NH2 a la derecha.

Actividad Óptica

La actividad óptica... Continuar leyendo "Proteínas y Aminoácidos: Fundamentos Químicos y Funcionales" »

Conceptos Fundamentales de Química: Números Cuánticos, Sustancias, Mezclas y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Números Cuánticos y Estructura Atómica

Para conocer la ubicación de uno de los electrones que se encuentra en un átomo, se usan cuatro números cuánticos:

  • Número cuántico principal (n): Describe el nivel de energía principal que ocupa el electrón.
  • Número cuántico azimutal (l): Indica el subnivel energético del electrón y la forma del orbital.
  • Número cuántico magnético (m): Describe la orientación del orbital en el espacio.
  • Número cuántico de espín (ms): Describe el giro del electrón sobre su propio eje.

Sustancias Puras, Elementos y Compuestos

Sustancia pura: Es aquella que no puede descomponerse en otras más simples por métodos físicos.

  • Elemento: Sustancia pura que no puede descomponerse en otras sustancias más simples por
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Números Cuánticos, Sustancias, Mezclas y Soluciones" »

Potabilització d'aigües residuals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

INTRODUCCIÓ

Bon dia, ara explicarem el nostre treball de recerca sobre la potabilització d'aigües residuals. Aquests seran els punts que continuarem durant la presentació, primer farem una introducció on explicarem la nostra motivació i objectius previs per a dur a terme aquest projecte, també explicarem que és i algunes característiques de l'aigua potable, els diferents tipus de contaminació que pot patir l'aigua, un tractament de potabilització, la part experimental on nosaltres mateixos vam reproduir un procés de tractament i per acabar les nostres conclusions finals en fer aquest treball.

CARACTERÍSTIQUES AIGUA POTABLE

L'aigua potable és un dels principals recursos que necessitem els éssers humans per a sobreviure i que té... Continuar leyendo "Potabilització d'aigües residuals" »

Explorando la Estructura Atómica: Postulados de Bohr y Partículas Subatómicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 26,4 KB

Postulados de Bohr

  1. El electrón gira alrededor del núcleo en órbitas circulares sin emitir energía.
  2. Solo son posibles órbitas en las que el electrón tiene un momento angular que es múltiplo entero de h/2π.
  3. La energía liberada al pasar un electrón desde una órbita a otra de menor energía se emite en forma de fotón, cuya frecuencia se obtiene con la ecuación de Planck. Estos fotones producidos por los saltos energéticos son los responsables de los espectros de emisión.

Partículas Subatómicas

El átomo está compuesto por 3 partículas fundamentales: **protones**, **neutrones** y **electrones**. A principios de siglo se dedujo una ecuación que describía los fenómenos cuánticos y que era compatible con el principio de la relatividad.... Continuar leyendo "Explorando la Estructura Atómica: Postulados de Bohr y Partículas Subatómicas" »

Equilibrio Químico y Factores que lo Afectan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

TEMA 4º "EQUILIBRIO QUÍMICO"

1. ESTUDIO DINÁMICO DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

A. INTRODUCCIÓN.

Para estudiar una reacción química en toda su extensión y magnitud no es suficiente con determinar las condiciones termodinámicas de la misma, como hemos hecho en el anterior tema. Es importante conocer cuál es su velocidad de reacción y cuáles son las concentraciones de las especies reaccionantes al final de la misma, cuando se alcanza el equilibrio.

Dada la gran variedad de reacciones existentes es lógico que sus velocidades también lo sean, desde segundos hasta años incluso. Su estudio es fundamental para predecir las condiciones de trabajo adecuado. Existen reacciones cuya velocidad interesa disminuir, como es el caso de los procesos... Continuar leyendo "Equilibrio Químico y Factores que lo Afectan" »

Tipos de Enlaces Químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Enlace Iónico

Se presenta cuando algunos metales reaccionan con no metales para formar un compuesto. Los metales ceden electrones a los no metales y se unen por la diferencia de cargas generadas (atracción electrostática).

  • Se establecen entre cationes y aniones.
  • Los compuestos iónicos son sólidos cristalinos.
  • Con puntos de fusión y ebullición elevados.
  • Generalmente son solubles en el agua
  • Conducen la electricidad, ya sea fundidos o en disolución.

Es el resultado de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo, es decir, uno fuertemente electropositivo y otro fuertemente electronegativo.​ Eso se da cuando en el enlace, uno de los átomos capta electrones del otro.

Enlace Covalente

Este tipo de enlace se presenta... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos" »

Bioelementos, Agua, Glúcidos y Lípidos: Componentes Esenciales de la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Bioelementos y su Importancia

Los bioelementos primarios, como CHONPS, son los componentes mayoritarios de la materia viva. Los bioelementos secundarios, como CaNACL, se encuentran en menor proporción. Los oligoelementos, como FeZnCuCo, están presentes en pequeñas cantidades, pero su carencia puede ser perjudicial.

El Agua: Propiedades y Funciones Vitales

C: El carbono forma enlaces covalentes estables, con mucha energía. Puede unirse a 4 elementos distintos, es gaseoso, forma enlaces sencillos, dobles o triples, y se transforma en reacciones químicas y cadenas largas.

  • Elevada cohesión molecular: El agua se mantiene líquida a temperatura ambiente, siendo fundamental como fluido estructural, amortiguador y lubricante en las articulaciones.
... Continuar leyendo "Bioelementos, Agua, Glúcidos y Lípidos: Componentes Esenciales de la Vida" »

Procediments d'Alcalimetria i Acidimetria: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,14 MB

wCP0GTmBR6JigAAAABJRU5ErkJggg==

4bBmkxjbw4aAAAAAElFTkSuQmCC

lGUhdhgqnp30EjhwKZyhx4LSLYwiCIAiCIAiCYMLgDZEkBkEQBEEQBEEQBCNDTOMEQRAEQRAEQRAEbSJJDIIgCIIgCIIgCNpEkhgEQRAEQRAEQRC0iSQxCIIgCIIgCIIgaBNJYhAEQRAEQRAEQdAmksQgCIIgCIIgCIKgTSSJQRAEQRAEQRAEQZtIEoMgCIIgCIIgCII2kSQGQRAEQRAEQRAEbSJJDIIgCIIgCIIgCNpEkhgEQRAEQRAEQRC0iSQxCIIgCIIgCIIgaBNJYhAEQRAEQRAEQdAmksQgCIIgCIIgCIKgTSSJQRAEQRAEQRAEQZtIEoMgCIIgCIIgCII2kSQGQRAEQRAEQRAEbSJJDIIgCIIgCIIgCNpEkhgEQRAEQRAEQRC0iSQxCIIgCIIgCIIgaBNJYhAEQRAEQRAEQdCiqv4fzBfvWltCejYAAAAASUVORK5CYII=

L9S38FwRwWUAAAAASUVORK5CYII=


Te8sIixd0LwxcIO9H6yyAMqzoIT9ISyj5lfmMYwDMMwDMMwcpNwaMXf4QMsKEsAq7CxwAbBmPWc7Hv4eWVWtoZhGIZhGEZeEw6tfDDmD7CgzDAMwzAMwzAMIw8Jh1Y+GPMHJArKbPKUYRiGYRiGYRhGPmJBmWEYhmEYhmEYRj5iQZlhGIZhGIZhGEY+YkGZYRiGYRiGYRhGPmJBmWEYhmEYhmEYRj5iQZlhGIZhGIZhGEY+YkGZYRiGYRiGYRhGPmJBmWEYhmEYhmEYRj5iQZlhGIZhGIZhGEY+YkGZYRiGYRiGYRhGPmJBmWEYhmEYhmEYRr4h8v+ufYyJsvDA4wAAAABJRU5ErkJggg==

b3r778yw+esAAAAASUVORK5CYII=

D8CEnvMiPeEbgAAAABJRU5ErkJggg==


ffh3QAAAAIAyyf2pzfIMWAAAAIRIHAAAQInEAAAAhEgcAABAicQAAACESBwAAECJxAAAAIRIHAAAQInEAAAAhEgcAAJCxHTi8KxJCEx4SAAAAAElFTkSuQmCC


Procediment Alcalimetria

Material i reactius:
- Bureta, amb un peu i pinça per subjectar-la.
- Pipeta aforada de ____ mL, amb pera d’aspiració o pipetejador.
- Erlenmeyer (o vas de precipitats).
- Indicador àcid-base.
- Solució de base de concentració ____ M.
- Solució d’àcid de concentració desconeguda.

Procediment:
- Omplir la bureta amb la solució de base (indicar la solució i la seva concentració), evitant que es formin bombolles d’aire dins de la bureta.
- Enrasar el volum de base de la bureta (a zero o a un altre volum).
- Amb la pipeta aforada (i la pera o pipetejador) agafar _____ mL de la solució d’àcid (indicar nom) i transvasar a l’erlenmeyer (o vas de precipitats). Es pot afegir una mica d’aigua destil·lada per rentar... Continuar leyendo "Procediments d'Alcalimetria i Acidimetria: Guia Completa" »