Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubre los Componentes Clave de la Inteligencia Emocional y Cómo Dominarlos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Componentes de la Inteligencia Emocional

Regulación Emocional

La regulación emocional es la habilidad para dirigir y manejar las emociones, tanto positivas como negativas, de forma eficaz. Consiste en la capacidad para moderar nuestra propia reacción emocional ante situaciones intensas, evitando respuestas descontroladas en situaciones de ira, provocación, miedo, euforia, enamoramiento o pasión.

Implica percibir, sentir y vivenciar nuestro estado afectivo sin ser abrumado por él, de forma que no llegue a nublar nuestra forma de razonar.

Percepción y Expresión Emocional

La percepción y expresión emocional se refiere a reconocer de forma consciente nuestras emociones, identificar qué sentimos y ser capaces de darle una etiqueta verbal.

Los... Continuar leyendo "Descubre los Componentes Clave de la Inteligencia Emocional y Cómo Dominarlos" »

Socialización e Integración de Personas Sordas: Desarrollo, Identidad y Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Proceso de Socialización: Conceptos y Tipos

La socialización es el proceso por el cual la persona adquiere e incorpora su personalidad, normas e ideas. Se desarrolla una habilidad esencial para vivir en sociedad.

Tipos de Socialización

  • Socialización Primaria: Se da en los primeros años de vida, con una fuerte carga afectiva en el ámbito familiar. Se aprenden hábitos, normas y comportamientos sociales básicos.
  • Socialización Secundaria: Implica las relaciones con grupos sociales y la influencia de agentes sociales más amplios, fuera del núcleo familiar.

Agentes de Socialización en Personas Sordas

Los agentes de socialización son los diferentes entornos y grupos que influyen en la persona a lo largo de su vida, transmitiendo formas de

... Continuar leyendo "Socialización e Integración de Personas Sordas: Desarrollo, Identidad y Comunicación" »

Suspensió del contracte de treball

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,91 KB

Inconvenients: el xoc que es produeix entre els desitjos, les conductes o els punts de vista individuals i les pautes dec conducta que marca la institució; o també la tendència que tenen les institucions a conservar les pautes i a preservar-les de qualsevol modificació, cosa que obstaculitza els canvis socials.

Institucions més generalitzades:

-Institució familiar

-Institució política

-Institució laboral



La institució familiar

La institució familiar o de parentiu té com a finalitats la reproducció, la socialització anomenada primaria i la satisfacció de les necessitats afectives. Els sociòlegs classifiquen a les famílies:

  • Famílies nuclears → pare, mare i fills

  • Famílies extenses→ avis, oncles cosins…

  • Famílies monoparentals→

... Continuar leyendo "Suspensió del contracte de treball" »

Desarrollo Psicológico, Fisiológico y Social: Desde la Infancia hasta la Adolescencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Desarrollo Psicológico y Fisiológico en las Primeras Etapas de la Vida

Etapas del Desarrollo Psicosocial

  • 0-18 meses: Confianza básica
  • 18 meses - 3 años: Autonomía
  • 3-6 años: Iniciativa
  • 6-12 años: Laboriosidad
  • Adolescencia: Identidad

Respuesta al Dolor

  • Respuesta objetiva al dolor
  • Signos psicológicos
  • Síntomas: Variaciones metabólicas
  • Cambios hormonales: Modificaciones bioeléctricas

Percepción del Dolor Según la Edad

  • 2-7 años: Experiencia física concreta y desaparición mágica del dolor
  • 7-10 años: Diferenciación entre dolor físico y psicológico; concepto de aniquilación
  • A partir de 13 años: Comprensión de la razón del dolor

Escala para Medir el Dolor

  • Objetivas
  • Tensión arterial
  • Miedos
  • Frecuencia cardíaca
  • Gesticulación
  • Frecuencia respiratoria
  • Cambios
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicológico, Fisiológico y Social: Desde la Infancia hasta la Adolescencia" »

Dominio Emocional: Estrategias para la Facilitación y el Autocontrol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Técnicas de Facilitación Emocional

  • Música: La música tiene la capacidad de generar estados emocionales, ya que rememora sensaciones. La melodía genera emociones y las letras transmiten sentimientos y sensaciones.
  • Técnicas de relajación: En algunas ocasiones, la intensidad de la emoción no nos permite analizar las situaciones equilibradamente. Podemos utilizar diferentes técnicas de relajación para favorecer la aparición de estados emocionales que faciliten la resolución de problemas y nos doten de una mayor capacidad de análisis.
  • Recreación de lugares relajantes: Todos tenemos lugares especiales en los que nos sentimos especialmente a gusto, lugares que nos relajan y nos hacen sentir cómodos, como la montaña, una playa, un río,
... Continuar leyendo "Dominio Emocional: Estrategias para la Facilitación y el Autocontrol" »

Enfocaments en l'organització escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

Enfocaments

Cientific-racional: és el que més domina en l'àmbit de l'organització escolar, que aquesta és vista com una entitat real i observable. Organització que existeix independentment dels individus. Aquest enfocament és propositiu, busca l'objectivitat, eficàcia i investigació lliure de valor. Els investigadors són externs a l'escola. Li preocupa la dimensió estructural i considera que l'escola és única, observable, tangible i si t'aproximes a ella la coneixes més. Aquest model porta a una organització burocràtica mecanicista: excessiva obsesió pel control, cadascú fa el que li manen, està tot programat i es generen sempre molts conflictes, et sents sempre molt avaluada.

Interpretatiu

D'una manera col·lectiva creuen que... Continuar leyendo "Enfocaments en l'organització escolar" »

Conceptos clave en psicología educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

¿Qué es el consciente, inconsciente y preconsciente?

Consciente: puedo usarlo en este momento (Traumas y sentimientos)

Inconsciente: Uso de un esfuerzo para traerlo a la mente (Recuerdos)

Preconsciente: Por mas que hagas un esfuerzo no lo puedes traer a la mente (Traumas e impulso)

Menciona cuál es el principal postulado básico de la teoría de Gestalt

La mente a partir de leyes que une los elementos que llegan por los canales sensoriales o la memoria.

¿En qué consiste el aprendizaje por descubrimiento?

Que el estudiante descubra los conceptos por sí mismo

¿Que es el reforzamiento negativo y positivo?

disminuir y aumentar la conducta

Cuál es la representación que va más allá de la acción y la imaginación y necesita de los símbolos para

... Continuar leyendo "Conceptos clave en psicología educativa" »

Guía Completa de Psicomotricidad: Desarrollo, Dominios y Estimulación Temprana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Psicomotricidad

La psicomotricidad es un proceso pedagógico que, a través de la lectura corporal, busca el desarrollo integral del individuo. No se trata de categorizar a una persona por una sola característica, sino de entenderla como un ser complejo en constante interacción con su entorno. La psicomotricidad, como ciencia, requiere la interacción de al menos dos personas para que la comunicación y el aprendizaje se lleven a cabo.

Piaget y la Psicomotricidad

Jean Piaget, reconocido psicólogo del desarrollo, afirmaba que todo niño aprende a través del movimiento, especialmente durante sus primeros siete años de vida. Para Piaget, el conocimiento se construye a través de la acción del niño sobre el medio, utilizando el movimiento... Continuar leyendo "Guía Completa de Psicomotricidad: Desarrollo, Dominios y Estimulación Temprana" »

El lenguaje como expresión semántica de la conciencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

  1. ¿Cuáles son las 2 posiciones del desarrollo que menciona Melanie Klein? 

Posición esquizo-paranoide: objetos parciales bueno o malos  y depresiva temor de dañar un objeto amado


  1. ¿Cuáles son los aportes de Lacan en la psicología? 

Asociación libre y estructura del  sujeto del inconsciente

  1. Explica 2 etapas del desarrollo cognoscitivo según Piaget

sensoriomotora: utiliza la imitación, memoria y pensamiento, reconoce que los objetos no dejan de existir y acciones dirigidas hacia metas. 

Pre-Operacional: Uso del lenguaje de forma simbólica, considera el punto de vista de una persona

  1. ¿Cuáles son los elementos importantes para que se de la teoría de la instrucción?

Disposición para aprender, Estructura de los conocimientos, secuencias

... Continuar leyendo "El lenguaje como expresión semántica de la conciencia" »

Estructura de la neurona y principios de aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Estructura de la neurona

Cuerpo celular o soma: es el núcleo de la célula. Su función es planificar y controlar las actividades metabólicas de la célula.

Axón: es un tubo estrecho que se extiende desde el soma y que transmite mensajes a otras neuronas. El axón está recubierto por unas vainas de mielina, su función es mejorar la velocidad de conducción de los impulsos nerviosos.

Dendritas: son proyecciones que salen del soma y reciben los impulsos nerviosos de las neuronas adyacentes. En su zona más distal se sitúan los botones terminales, responsables de la transmisión de información interneuronal.

Lóbulos

Podemos detectar 4 lóbulos:

1. Lóbulo frontal: se encarga de la producción lingüística y oral. Planifica la conducta. Es un... Continuar leyendo "Estructura de la neurona y principios de aprendizaje" »