Chuletas y apuntes de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estudio de la Deformación y Módulo de Young: Ejercicios Resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Deformación (ε)

El concepto que mejor define a deformación (ε) es la fracción del cambio de forma que resulta de un esfuerzo. Se mide por la razón del cambio en alguna dimensión del cuerpo con respecto a la dimensión original en la que ocurre el cambio.

Ejercicios Resueltos

Ejercicio 1

Un alambre de metal de 75,0 cm de longitud y 0,130 cm de diámetro se alarga 0,0350 cm cuando se le cuelga una carga de 8,00 kg en uno de sus extremos. Encuentre el esfuerzo, la deformación y el módulo de Young para el material del alambre.

R/

  • σ = 5,91 x 107 Pa
  • ε = 4,67 x 10-4
  • ɣ = 127 GPa

Ejercicio 2

¿Cuál es el valor de la aceleración gravitatoria en el SI?

R/ c) 9.81 m/s2

Ejercicio 3

Usted recientemente se ha comprado una nueva TV y quiere montarla en la... Continuar leyendo "Estudio de la Deformación y Módulo de Young: Ejercicios Resueltos" »

Planificación Estratégica Empresarial: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Planificación Estratégica: Conceptos Clave

La planificación estratégica es una herramienta de gestión que permite apoyar la toma de decisiones de las organizaciones en torno al quehacer actual y al camino que deben recorrer en el futuro para adecuarse a los cambios y a las demandas que les impone el entorno y lograr la mayor eficiencia, eficacia y calidad en los bienes y servicios que se proveen.

Citas Célebres sobre Planificación

  • Peter Drucker: "La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones a futuro, sino en el futuro de las decisiones que tomamos en el presente."
  • Jorge Ahumada: "La planificación es una metodología para escoger entre alternativas que se caracteriza porque permite verificar la prioridad, factibilidad y compatibilidad
... Continuar leyendo "Planificación Estratégica Empresarial: Conceptos y Aplicaciones" »

Plan de Cumplimiento de Trabajos en Beneficio de la Comunidad: Casos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

Fase Inicial: Determinación de la Pena y Planificación

Caso de Juan: Abuso de Alcohol y Seguridad Vial

Opciones de Pena

  • Prisión: Cumplimiento efectivo de 6 meses.
  • Suspensión de la Pena: Suspensión condicional con ciertas obligaciones (artículo 80 del Código Penal).
  • Sustitución de la Pena por Trabajos en Beneficio de la Comunidad (TBC): Sustituir los 6 meses de prisión por trabajos en beneficio de la comunidad (artículo 88 del Código Penal).

Evaluación de Opciones

  • Prisión: No parece adecuada debido a que Juan es un delincuente primario y muestra disposición a rehabilitarse.
  • Suspensión de la Pena: Podría ser efectiva, pero no aborda directamente el problema del abuso de alcohol.
  • Sustitución por TBC: Parece la opción más adecuada, ya
... Continuar leyendo "Plan de Cumplimiento de Trabajos en Beneficio de la Comunidad: Casos Prácticos" »

Ecología: Desarrollo Histórico, Objeto de Estudio y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,37 KB

1. Desarrollo Histórico de la Ecología

La naturaleza ha sido objeto de estudio desde tiempos inmemorables. Dada su complejidad, desde el siglo XVII surgieron diversas ramas científicas para estudiarla. Disciplinas como la botánica, zoología y la ecología se especializaron en diferentes aspectos.

¿Qué es la ecología? Es la ciencia que busca comprender las relaciones entre los seres vivos y su ambiente físico-químico, unificando la biología y la física. Esta definición, válida actualmente, ha evolucionado y seguirá haciéndolo.

La ecología moderna surge en el siglo XIX con tres perspectivas:

  • Perspectiva Biogeográfica: Las expediciones científicas permitieron conocer la distribución geográfica de las especies. Bernaldin de Saint
... Continuar leyendo "Ecología: Desarrollo Histórico, Objeto de Estudio y Conceptos Clave" »

Comunicació de Masses: Teories i Evolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,09 KB

Com de Masses

Dennis McQuail, funcionalista. Per diferenciar diferents formes de comunicació, utilitza un esquema de forma piramidal: Diferents formes de comunicació en funció de dues variants: el número de casos que podem trobar en la societat i el número de persones a les quals pot arribar l’emissor. A la base és on hi ha més formes de comunicació, on més casos podem trobar.

Formes de Comunicació

  • Com intrapersonal: Com que no tenim altra forma de generar pensament que no sigui mitjançant el llenguatge, en certa manera estem comunicant entre nosaltres mateixos; els nostres pensaments són una forma de comunicació.
  • Com interpersonal: La que es produeix entre dues persones on els elements de context social influeixen relativament poc.
... Continuar leyendo "Comunicació de Masses: Teories i Evolució" »

Anàlisi del negoci dels mitjans de comunicació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

Característiques del negoci

Inversió i amortització: Els mitjans requereixen una inversió elevada i una amortització ràpida degut a l'evolució constant de la tecnologia. Això genera molta competència i una alta rotació d'empreses.

Costos de producció i vendes: Els costos de producció no estan lligats a les vendes, ja que es treballa amb béns intangibles. Emetre un programa té el mateix cost independentment de l'audiència.

Clients: Els mitjans venen els seus productes a dos clients: l'audiència (a qui ofereixen continguts) i els anunciants (a qui venen l'audiència).

Béns intangibles: Treballen amb béns intangibles com la creativitat, cosa que dificulta la seva valoració econòmica.

Gèneres mediàtics i la seva influència

Un gènere... Continuar leyendo "Anàlisi del negoci dels mitjans de comunicació" »

Teoria Crítica i Marxisme: Influència en els Mitjans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,29 KB

Teoria Crítica i Marxisme

El marxisme sociològic proposa que tota estructura social depèn del que anomenem "infraestructura" (mode de producció). Aquesta condiciona totes les relacions socials. Els autors marxistes proposen que s'ha de canviar del capitalisme al comunisme. El marxisme té una derivada política que concreta com aconseguir el pas i la transformació d'una infraestructura a una altra. Alguns autors consideren els mitjans de comunicació com un dels instruments de les classes dominants per tal de mantenir aquest mode de producció (capitalisme). Els autors marxistes creuen que els mitjans tenen un funcionament que pot ser molt influent, basat en l'estímul-resposta. Creuen que cal el control dels mitjans per provocar el canvi... Continuar leyendo "Teoria Crítica i Marxisme: Influència en els Mitjans" »

De la Monarquía a la República: La Revolución Francesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 14,77 KB

La Revolución Francesa: De la Monarquía a la República

Monarquía Constitucional (1789-1792)

Hacia 1788, la crisis económica empeoró el descontento del Tercer Estado contra el Antiguo Régimen. Los campesinos sufrían por el aumento de rentas señoriales y malas cosechas, y en las ciudades, la escasez de productos y subida de precios causaron motines. La burguesía urbana exigía cambios políticos para lograr igualdad civil y libertad económica, influenciada por las ideas ilustradas.

La Toma de la Bastilla (1789)

El 5 de mayo de 1789 se reunieron los Estados Generales en Versalles, pero el rey y los privilegiados solo querían discutir finanzas, rechazando reformas políticas. El Tercer Estado, con apoyo de algunos nobles y clérigos, se... Continuar leyendo "De la Monarquía a la República: La Revolución Francesa" »

Escuelas de la geopolítica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 30,33 KB

HISTORIA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA


Desde q la mujer se incorporó al mundo laboral, apareciendo la “guardería laboral” cuyo objetivo era “guardar” a los niños, “guarderías con carácter asistencial”. Aspectos d desarrollo evolutivo del niño, llegándose a la conclusión d q los 5 1º años d vida tienen un valor modulador fundamental en la personalidad futura. Poco a poco la sensibilidad social ha ido aumentando respecto a la importancia d la ed. L; se intenta superar el concepto original d “guardería” sustituyéndolo x el d Escuela Infantil.

Antecedentes históricos

Atenas:


se desarrolla en el ambiente familiar hasta los 6-7 años y el juego. Posteriormente, se integra a la comunidad escolar, donde recibe la enseñanza... Continuar leyendo "Escuelas de la geopolítica" »

El Barroco Español: Características, Autores y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

El Barroco

Es un movimiento cultural que se desarrolló en España y en el conjunto de Europa durante el siglo XVII. Este periodo, que coincide con los reinados de Felipe III (1598-1621), Felipe IV (1621-1665) y Carlos II (1665-1699), presenta las siguientes características:

Características del Barroco

  • Crisis política y económica: El Imperio español, golpeado por el hambre, la miseria y las derrotas militares, inicia una decadencia inexorable que contrasta con un gran esplendor de la literatura y las artes.
  • Visión desengañada de la existencia: La actitud pesimista del Barroco se manifiesta en la recurrencia de temas como la muerte o la fugacidad e inconsistencia de la vida, expresados mediante tópicos (tempus fugit, memento mori, quotidie
... Continuar leyendo "El Barroco Español: Características, Autores y Obras Clave" »