Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conformados a su imagen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

SECUELAS Físicas DEL ABORTO

--Muerte

--Cáncer de mama

--Cáncer de ovarios, hígado y cervical (cuello uterino)

--Perforación de útero

--Desgarros cervicales (cuello del útero)

--Placenta previa (sic)

--Recién nacidos discapacitados en posteriores embarazos

--Embarazo ectópico

--Afección inflamatoria pélvica [ pelvic inflammatory disease (pid)]

--Endometritis

--Complicaciones inmediatas

--Riesgos añadidos para las mujeres con múltiples abortos

--Riesgos añadidos para las adolescentes

--Peor estado de salud general

--Riesgo añadido por factores que hacen peligrar la salud

SECUELAS Psíquicas DEL ABORTO

--Necesidad de tratamiento psicológico

--Trastornos por estrés post-traumático (en inglés PTSD o PAS)

--Disfunción sexual

--Planteamientos suicidas... Continuar leyendo "Conformados a su imagen" »

La influencia del minimalismo en la escultura contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

David Smith y su influencia en la escultura contemporánea

David Smith, conocido por sus esculturas con metal y materiales industriales, buscaba la formación de piezas por medio de un corte recto. Hace los cubos, donde se produce la transición entre la tradición Figurat (Axis Mundi), tronco que une la tierra con el cielo. Conoce el lenguaje antropológico y hace las imágenes con objetos de creencia. Es un arte trabajado a otra escala, pero sigue siendo latente el arte europeo debido a la divinidad que se ve plasmada y porque parte de formas vegetales, semillas y cuerpos. Las obras de materiales metálicos con acabados pulidos para recibir mejor iluminación, las cuales se encuentran sujetadas para mantenerse en pie, pasan a caracterizarse... Continuar leyendo "La influencia del minimalismo en la escultura contemporánea" »

Artefacto en forma de remolino en tc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Figura 8


TC de tórax con  contraste endovenoso, corte axial, en ventana mediastino: artificio generado por el contraste en la regíón axilar derecha, como consecuencia de un escaneo precoz (flecha)
.

Volumen parcial promedio

Cuando los tejidos de diferente absorción ocupan el mismo voxel, la intensidad del píxel corresponde al promedio de las densidades de las estructuras del voxel2,5
. Este error se produce cuando el haz de rayos atraviesa estructuras heterogéneas y de alta densidad, dispuestas de forma paralela al eje de giro del sistema.

Figura 9


TC de cerebro, corte axial: se aprecian bandas

lineales hipo e hiperdensas, originadas en los pe˜nascos y la protuberancia occipital interna por un artificio de volumen parcial promedio (flechas)... Continuar leyendo "Artefacto en forma de remolino en tc" »

Anàlisi de l'Art Abstracte: Kandinsky i Mondrian

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

Composició IV (1911) - Wassily Kandinsky

Documentació general

Cronologia: 1911
Estil: Art abstracte
Tècnica: Oli sobre tela
Dimensions: 1,59m x 2,5m
Localització: Kunstammlung Nordrhein-Westfalen, Düsseldorf

Context històric

Composició IV s'emmarca en l'inici de l'exploració de Kandinsky cap a l'abstracció total, allunyant-se de la representació visual de la realitat. Aquest període, previ a la Primera Guerra Mundial, es caracteritza per la tensió a Europa, els avenços tecnològics i una consciència de canvi i transformació.

Anàlisi formal

Elements plàstics

En algunes obres primerenques de Kandinsky, s'identifiquen elements semàntics com l'arc de Sant Martí. Els colors i les línies s'organitzen en una mena de dansa. Kandinsky considerava... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Art Abstracte: Kandinsky i Mondrian" »

Art Postguerra: Expressionisme Abstracte i Surrealisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Expressionisme Abstracte: Nova York, Nou Centre Artístic

Després de la II Guerra Mundial, i amb Pollock i Kooning al capdavant, el centre de la cultura artística mundial es desplaçà de París cap a Nova York. Les tendències més innovadores sorgien llavors dels EUA i els seus museus s'anaven convertint en els primers del món.

Del 1935 al 1942, Pollock treballà per al Federal Art Project i el 1943 realitzà la seva primera exposició individual a la galeria Peggy Guggenheim, que li proporcionà contactes que li permetrien dedicar-se exclusivament a la pintura. Des del 1942 fins al 1947, va deixar d'incloure colors als seus llenços i es limità a treballar amb el negre i el blanc. Anys després, va tornar a utilitzar el color.

El cercle... Continuar leyendo "Art Postguerra: Expressionisme Abstracte i Surrealisme" »

Técnicas de Tinción Bacteriana: Simple, Negativa y Gram

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Colorantes en Bacteriología

Los colorantes neutros son sales compuestas de un colorante ácido y uno básico, como el eosinato azul de metileno, con propiedades de ambos. Los colorantes indiferentes son solubles en alcohol, no predominando ninguna carga, como el Sudán III.

En bacteriología, se usan colorantes básicos como la fucsina fenicada, violeta de genciana y azul de metileno, debido a la basofilia de componentes celulares ricos en ácidos nucleicos.

Los colorantes ácidos se usan como contraste, y los neutros e indiferentes para coloraciones particulares. La tinción implica el intercambio de iones entre el colorante y la célula.

Preparación de un Frotis

Objetivo

Realizar una extensión y fijar la muestra para su visualización microscópica.... Continuar leyendo "Técnicas de Tinción Bacteriana: Simple, Negativa y Gram" »

El Impacto de las Vanguardias y la Transformación del Museo en la Era Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Las Vanguardias Artísticas y los Museos

A finales del siglo XIX, el arte comenzó a apartarse de las normas establecidas, y muchas obras no encontraban cabida en las exposiciones tradicionales. Este rechazo por parte de las juntas de selección llevó a los impresionistas a formar su propio colectivo en 1874 y realizar exposiciones en la casa del fotógrafo Nadar. Su rechazo al museo "clásico" propició que, hasta la década de 1890, las vanguardias realizaran exposiciones independientes.

Las vanguardias radicales, como el futurismo italiano, manifestaron un rechazo total al museo. Marinetti, por ejemplo, proponía su destrucción, considerándolos auténticos cementerios de arte. Este sentimiento se vio agravado por el robo de la Gioconda... Continuar leyendo "El Impacto de las Vanguardias y la Transformación del Museo en la Era Digital" »