Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia del cine: Unidades 1-3

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

“El cine antes del cine”

Formas que tuvieron las personas de contar historias a través de imágenes antes del cine:

Sombras chinescas:

Vienen después de los dibujos en las cavernas. Usaban palitos y un reflector, reflejaban sombras en la pared mostrando dibujos. Se reflejan imágenes al revés. La primera forma que usa el hombre captando luz para producir imágenes.

La cámara oscura:

Una caja cerrada con un agujero. Deja pasar luz y reflejan la imagen invertida.

Linterna mágica:

Es el antecedente al proyector. Pasan imágenes pequeñas a grandes. Recibe imágenes del exterior, cuando entran al aparato las invierte y proyecta al exterior. Walgenstein en 1667, algunos dicen que es de Kirchner en 1946.

Zootropio y fenaquitoscopio:

Tienen la misma... Continuar leyendo "Historia del cine: Unidades 1-3" »

Movimientos Artísticos Clave: Expresionismo, Formalismo y Tendencias Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Expresionismo

El Expresionismo es una corriente artística que busca la expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad objetiva.

Revela el lado pesimista de la vida generado por las circunstancias históricas del momento. La cara oculta de la modernización, la alienación, el aislamiento, la masificación, se hizo patente en las grandes ciudades y los artistas creyeron que debían captar los sentimientos más íntimos del ser humano. La angustia existencial es el principal motor de su estética.

El fin es potenciar el impacto emocional del espectador distorsionando y exagerando los temas. Representan las emociones sin preocuparse de la realidad externa, sino de la naturaleza interna y de las... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos Clave: Expresionismo, Formalismo y Tendencias Actuales" »

Expressionisme i Surrealisme: Característiques i Context

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,67 KB

Expressionisme: Deformació de la Realitat

L'expressionisme fou un moviment avantguardista sorgit en el període d'entreguerres, caracteritzat per la deformació de la realitat per a expressar-se de forma subjectiva, donant protagonisme als sentiments. Aquest moviment porta a les pantalles un món interior tortuós que es reflecteix en imatges d'alt contrast, expressant que la distorsió és com un malson.

Context Històric i Social

  • La societat experimentava una ràpida industrialització, una transformació de la ciutat i de la forma de vida.
  • Hi havia una mentalitat antiga, amb un rígid autoritarisme i conservadorisme, i una gran tensió social per la premonició de la Gran Guerra.
  • Els artistes expressaven la seva tensió i angoixa a través de
... Continuar leyendo "Expressionisme i Surrealisme: Característiques i Context" »

Cinema Clàssic i Nou Cinema Iraní: Anàlisi i Tendències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

Cinema Clàssic (1930-1950)

C. Clàssic: 1930, 40, 50 / cinema hegemònic / prové de Hollywood / cinema com a vàlvula d’escapament de l’època de crisi econòmica / antropocèntric = heroi / composició senzilla = centrada, equilibrada enmig pantalla / històries senzilles i d’estructura clàssica (plantejament-nus-desenllaç) / plànols super llegibles / seqüència modèlica (sense paraules, la gestualitat i composició revelen qui és heroi i antiheroi) / neix l’Star System / històries de causa-efecte en què s’utilitza el muntatge invisible (ex. Rio Bravo, Howard Hawks) / finals tancats en l'argument.

Muntatge invisible: pensat perquè sigui percebut el menys possible per l’espectador / enquadraments fàcils de llegir / fosos... Continuar leyendo "Cinema Clàssic i Nou Cinema Iraní: Anàlisi i Tendències" »

Impresionismo y Postimpresionismo: Contexto y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Contexto Impresionismo

Aparece en Francia en la segunda mitad del siglo XIX. Se desenvuelve en un contexto histórico marcado por el protagonismo de la burguesía tanto en el ámbito político como en el social. Es la época de las revoluciones burguesas y los nacionalismos. En los años 70 se inicia la guerra franco-prusiana que lleva a la comuna de París y a la Tercera República. El imperialismo aumenta, el gusto por lo exótico, el contacto con otras culturas y el comercio se mundializa.

Características generales

A partir de 1860 los artistas rompen los moldes establecidos. Fueron los impresionistas los primeros inconformistas, los primeros en librarse de las normas establecidas. Después de la invención de la fotografía, la función de... Continuar leyendo "Impresionismo y Postimpresionismo: Contexto y Características" »

Fotografia i cinema: tècniques i història

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,68 KB

Imatge: representació que manifesta l'aparença d'una cosa

Visuals olfactives auditives o tactils. Estableix un vincle de semblança amb la realitat. Imatges tecno:

  • Fixes: capturades de la realitat.
  • Moviment: enregistrades, videogràfiques.

Guies per centrar l'atenció:

  • Centre d'interès: destacar el motiu.
  • Línies dominants: verticals, horitzontals.
  • Profunditat: punt de fuga (determina grau de prof).
  • Composició clàssica: motiu centrat.
  • Llei dels terços: motiu al costat.
  • Regla de l'horitzó: horitzó adalt, importància abaix.
  • Mirada i moviment: deixar espai davant la mirada del motiu i davant del motiu en moviment.
  • Equilibri pes visual: mida, colors, posició, textura...

Llum la controlem: fotòmetres, diafragma, filtres, equip d'il·luminació i balanç... Continuar leyendo "Fotografia i cinema: tècniques i història" »

Análisis del Guernica de Picasso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Clasificación

Nos encontramos ante el Guernica, obra realizada por Pablo Picasso. Se trata de un encargo del gobierno de la República, en plena guerra Civil Española, para ser expuesta en la Exposición Universal de París en 1937. El cuadro representa el bombardeo llevado a cabo por la aviación alemana en la localidad vasca de Guernica.

Análisis

En el cuadro encontramos ante uno de los cuadros más famosos de Picasso, una de las primeras cosas que llaman la atención son sus enormes dimensiones, con casi 4 metros de alto por 8 metros de alto. La representación de las figuras corresponde al más puro estilo del Cubismo Analítico, donde se trata de mostrar múltiples puntos de vista de las figuras. La composición es bastante compleja, no... Continuar leyendo "Análisis del Guernica de Picasso" »

Miguel Ángel: El Maestro del Manierismo y la Escultura Expresiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

El Manierismo y la Influencia de Miguel Ángel

Miguel Ángel fue un artista fundamental en el desarrollo del manierismo, un movimiento artístico que reflejaba las transformaciones históricas del siglo XVI. Frente a la concepción científica del mundo, el manierismo expresaba inseguridad y un repliegue del individuo sobre sí mismo. Miguel Ángel creó nuevas formas artísticas, tanto en pintura como en escultura, dejando atrás la época del Quattrocento y estableciendo una forma disciplinada y uniforme de hacer arte. Su manierismo influyó en el posterior desarrollo del Barroco y marcó el fin del Renacimiento.

Las Obras Maestras de Miguel Ángel

Las obras más conocidas de Miguel Ángel son los frescos de la Capilla Sixtina, donde plasmó... Continuar leyendo "Miguel Ángel: El Maestro del Manierismo y la Escultura Expresiva" »

Avantguarda i Surrealisme: Revolució Artística i Literària del Segle XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

L'Esperit de l'Avantguarda i el Surrealisme

A principis del segle XX, l'aparició d'una sèrie de corrents revolucionàries (cubisme, futurisme, dadaisme, surrealisme) va suposar el replantejament de l'art i de l'artista en la societat. Aquests moviments van ser la base de l'art i la literatura moderna.

El trauma provocat per la Primera Guerra Mundial i el fracàs de la burgesia van determinar la caducitat dels seus valors culturals. La revolta moral va fer que aparegués un nou tipus d'artista. Calia trencar amb la tradició, innovar, ser original i provocador. Llibertat absoluta, humor, metàfores sorprenents, espontaneïtat: un autèntic reflex de l'època.

Principals Avantguardes Històriques

  • Cubisme

    El 1907, Pablo Picasso va acabar Les Senyoretes

... Continuar leyendo "Avantguarda i Surrealisme: Revolució Artística i Literària del Segle XX" »

Iconos Pictóricos: El Dormitorio de Van Gogh y Los Fusilamientos de Goya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

El Dormitorio en Arlés: Vincent van Gogh (1888)

Óleo sobre lienzo. Postimpresionismo.

Contexto y Ubicación

La obra representa el dormitorio de Vincent van Gogh en el número 2 de la Place Lamartine en Arlés (Francia), un lugar conocido como la Casa Amarilla. El artista se instaló en esta habitación entre 1888 y 1889, y la pintó antes de la llegada a Arlés de su amigo, el también pintor Paul Gauguin.

Descripción del Espacio y Mobiliario

La distribución del espacio es peculiar: la puerta a la derecha se abría a la planta superior y la escalera, mientras que la puerta de la izquierda conducía a la habitación de invitados que Van Gogh preparó para Gauguin. Sobre la pared frontal se abre una ventana, ligeramente descentrada y situada por... Continuar leyendo "Iconos Pictóricos: El Dormitorio de Van Gogh y Los Fusilamientos de Goya" »