Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Paul Cézanne: Los Jugadores de Cartas y su Legado Artístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Adéntrate en una de las obras más emblemáticas de Paul Cézanne, Los Jugadores de Cartas, y descubre la profundidad de su técnica y la trascendencia de su visión artística.


Los Jugadores de Cartas: Descripción de la Obra

Ficha Técnica

  • Título: Los Jugadores de Cartas
  • Autor: Paul Cézanne
  • Museo: Museo de Orsay
  • Características: Óleo sobre lienzo, 47 x 57 cm.
  • Estilo: Neoimpresionismo / Postimpresionismo

Contexto y Composición

Este lienzo es el más famoso de una serie que Cézanne pintó durante la década de 1890, centrada en la temática de los jugadores de cartas. Los protagonistas de estas obras son los campesinos de Aix (su pueblo natal) y el jardinero del Jas de Bouffan, Vallier. El Jas de Bouffan era la finca propiedad de su padre, donde... Continuar leyendo "Paul Cézanne: Los Jugadores de Cartas y su Legado Artístico" »

Del Impresionismo al Postimpresionismo: Evolución Artística y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El Postimpresionismo: Orígenes, Características y su Legado Artístico

Contexto y Definición del Postimpresionismo

El Neoimpresionismo o Postimpresionismo se desarrolló aproximadamente entre 1885 y 1900. En este periodo se agrupan diversas tendencias que, en gran medida, se corresponden con figuras concretas como Edvard Munch o Vincent van Gogh, desbordando cualquier intento de clasificación cronológica estricta.

El Postimpresionismo surge como una reacción fundamental al Impresionismo. Habiendo agotado este último su intención estética, la única que tenía en realidad, se vio incapaz de ir más allá. Los pintores veteranos y los jóvenes artistas de París y de otros países europeos, influidos por el nuevo estilo, se enfrentaron... Continuar leyendo "Del Impresionismo al Postimpresionismo: Evolución Artística y Obras Clave" »

Cognición y Comunicación Humana: Perspectivas de Marr y la Acústica del Habla

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

La Teoría de David Marr: Niveles de Procesamiento de la Información

La teoría de David Marr propone tres niveles de análisis para comprender los sistemas de procesamiento de información, especialmente en el contexto de la visión y la cognición. Estos niveles son el computacional, el algorítmico y el de implementación (o biológico).

El Nivel Algorítmico en la Teoría de Marr

El nivel algorítmico se centra en los procesos de cómputo necesarios para llevar a cabo la teoría computacional. Describe cómo se realizan las operaciones, es decir, los pasos o procedimientos que transforman las representaciones de entrada en representaciones de salida. Esto incluye:

  • Procesos de activación e inhibición.
  • La manipulación de representaciones.
  • La
... Continuar leyendo "Cognición y Comunicación Humana: Perspectivas de Marr y la Acústica del Habla" »

El Barroco en Holanda: Arte y Sociedad en la Edad de Oro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

El Barroco en Holanda: Un Arte Único

Contexto Histórico y Religioso

El arte barroco, desarrollado entre el siglo XVII y mediados del siglo XVIII, fue inicialmente subestimado por su contraste con el clasicismo. Sin embargo, a principios del siglo XX, se reconoció su valor y se destacaron las diferencias entre las expresiones artísticas de los países católicos y protestantes.

En los países católicos, el arte barroco se alineó con la Contrarreforma, buscando emocionar e impresionar a los fieles, enfatizando el poder de la Iglesia. En contraste, en los países protestantes, el arte se desligó de la influencia eclesiástica y se enfocó en la representación de aspectos sensibles de la vida, reflejando el espíritu de la Reforma y el surgimiento... Continuar leyendo "El Barroco en Holanda: Arte y Sociedad en la Edad de Oro" »

Cinema i Fotografia: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,01 KB

**Expressionisme Alemany**

Intenta expressar la seva visió del món a través de la subjectivitat, de la visió única de l’artista. Els colors es tornen violents i les formes es distorsionen segons l’estat d’ànim. Acabada la I Guerra Mundial, Alemanya vençuda comença la reconstrucció. Representació oposada del naturalisme i objectivisme, les seves preocupacions es plasmaven en la crítica al materialisme dominant en la societat, la vida urbana. La desesperança, l’angoixa i la por es van veure reflectides en l’art més sobrenatural, fantàstic, desconegut i sinistre. Ús de la llum i els contrastos i ombres, llum com a element decoratiu, ombres essencials que narren la història. (Nosferatu, El Gabinet del Dr. Caligari)

**Cinema

... Continuar leyendo "Cinema i Fotografia: Conceptes Clau" »

El Impresionismo: Libertad y Luz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Impresionismo

Hasta la segunda mitad del siglo XVIII el estilo que primó fue el Clasicismo, y se dará un giro radical en la Historia de la Pintura. Lo habitual era que los artistas expusieran en el salón Oficial y siguieran las normas de la Academia. Los nuevos artistas por el contrario, tenían que buscar otros lugares alternativos al Salón oficial que les permitieran exhibir sus obras. Así, la primera exposición impresionista tuvo lugar en el Salón del fotógrafo Nadar, donde se presentaron con el nombre de “Sociedad Anónima de pintores, escultores y grabadores”. Esto supuso el punto de partida del Impresionismo, donde intervinieron Monet, Pissarro, Renoir, Sisley, etc., cuyo precursor fue Manet. A partir de 1874 las exposiciones... Continuar leyendo "El Impresionismo: Libertad y Luz" »

Història del Precinema: De Plateau a Reynaud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,27 KB

Joseph-Antoine Ferdinand Plateau (1801-1883)

Nascut a Bèlgica, Plateau va ser professor de matemàtiques i física a Lieja. L'any 1824, va llegir un article de Pieter Mark Roger, un físic anglès, que postulava la persistència retiniana: la idea que l'ull reté les imatges una fracció de segon després que aquestes hagin deixat d'estar-hi al davant. Aquesta teoria el va animar a escriure la seva tesi doctoral, titulada Sobre certes propietats de les impressions produïdes per la llum en l’òrgan visual.

Plateau es va prendre tan seriosament la investigació, que va mirar el sol durant 25 segons. En la seva tesi, afirmava que les imatges són retingudes per la retina durant 1 segon, i que si passen 10 imatges en 1 segon, es crea la il·lusió... Continuar leyendo "Història del Precinema: De Plateau a Reynaud" »

Técnicas de Impresión y Decoración en el Diseño de Envases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Impresión y Decoración

Impresión: Los métodos de impresión más utilizados en el sector de las artes gráficas relacionados con el packaging son la flexografía, el offset y el huecograbado.

Decoración: Para crear valores decorativos se utiliza la serigrafía, el estampado en caliente (hot stamping), el estampado en relieve (embossing y debossing) y la tampografía.

Material Gráfico

  • Imágenes de línea: Están formadas por aplicaciones sólidas o monolíticas de tinta de un único tono, en las que tanto el tono como la saturación vienen determinados exclusivamente por el color de la tinta utilizada.
  • Imágenes a medio tono (escala de grises): El uso de líneas finas discontinuas de otras tintas para crear una escala de saturaciones de color
... Continuar leyendo "Técnicas de Impresión y Decoración en el Diseño de Envases" »

Pares del Cinema: Pionerisme i Innovació en la Història Cinematogràfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,41 KB

Pares del Cinema: Pionerisme i Innovació

Eadweard Muybridge (1830-1904)

Va néixer al Regne Unit (Anglaterra). De jove es va dedicar a enquadernar llibres. L'any 1851 va fer un canvi d'aires i va emigrar als EUA. Allà va conèixer la fotografia i va aprendre la *tècnica del col·lodió humit*. És la tècnica fotogràfica on es treballa amb negatius de placa de vidre i tot el procés fotogràfic es fa en aquestes plaques humides. Això permetia fer les **primeres exposicions ràpides**.

L'any 1867, sota el nom comercial de *Helios*, va recórrer els Estats Units amb un carro que era un laboratori fotogràfic, fent fotografies de l'Amèrica Salvatge. El 1872, la seva vida va canviar quan va rebre un **sorprenent encàrrec**. En aquest encàrrec... Continuar leyendo "Pares del Cinema: Pionerisme i Innovació en la Història Cinematogràfica" »

Percepció Visual: Gestalt, Espai i Color

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,41 KB

Fonaments de la Teoria de la Gestalt

La teoria de la Gestalt considera:

  • Que tenim la tendència a percebre els objectes en configuracions o totalitats organitzades. (No percebem elements sinó formes, objectes com una estructura global).
  • Que aquesta tendència és un fet innat a l'ésser humà.
  • Que és degut a com funciona el nostre sistema nerviós.

El procés de percepció tendeix a buscar l'equilibri, l'estabilitat i l'organització més completa dels estímuls que rebem. No es plantegen ni tenen en compte l'experiència ni la cultura.

El Moviment Aparent

El 1912, Max Wertheimer va realitzar estudis sobre la percepció del moviment aparent. Fenomen PHI (efectes visuals de moviment a partir de bombetes que s'encenen i s'apaguen).

Llei de Pregnància

És... Continuar leyendo "Percepció Visual: Gestalt, Espai i Color" »