Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Fundamentales del Dibujo Técnico: Líneas, Escalas y Representación de Cortes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Fundamentos del Dibujo Técnico: Convenciones y Representación

Tipos de Líneas y sus Aplicaciones

En el dibujo técnico, la variedad de líneas y su espesor son cruciales para transmitir información precisa sobre la geometría y características de un objeto. A continuación, se detallan los usos principales:

  • Línea Gruesa Continua: Se utiliza para representar contornos visibles y aristas vistas de los objetos.
  • Línea Fina Continua: Empleada para:
    • Líneas ficticias.
    • Líneas de cota y proyección.
    • Líneas de referencia.
    • Rayados (achurados) de secciones.
    • Ejes cortos.
    • Líneas a mano alzada para limitar cortes parciales.
  • Línea Gruesa de Trazos: Representa contornos ocultos y aristas ocultas.
  • Línea Fina de Trazo y Punto: Utilizada para:
    • Ejes de revolución.
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Dibujo Técnico: Líneas, Escalas y Representación de Cortes" »

Cultura, identitat i resistència: una anàlisi de les formes de cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 37,13 KB

La cultura (La Cultura en sentit abstracte, què és allò que podem considerar "cultural". Visió universalista) / "Una cultura". (Les formes de cultura col·lectivament pensades i viscudes en la història, quan considerem que allò cultural es tradueix en entitats concretes, que podem discriminar les unes de les altres. Visió particularista)

La identitat legitimadora

És la introduïda per les institucions dominants de la societat per estendre i racionalitzar la seva dominació davant dels actors socials. Aquesta forma d'identitat genera una societat civil, un conjunt d'institucions, d'organitzacions i d'actors socials estructurats que reprodueixen (encara que de vegades de manera conflictiva) la identitat que racionalitza les fonts de dominació.... Continuar leyendo "Cultura, identitat i resistència: una anàlisi de les formes de cultura" »

Aspectes Fonamentals de la Fotografia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

ANGLE VISUAL:

Format en l’objectiu entre les línies (imaginàries) dels límits dels extrems d’una escena (distant) = angle que delimita la quantitat de subjecte recollit per un objectiu.

  • Es mesura en graus.
  • Aquest angle varia en funció:
    • La distància focal: a menor DF (gran angular), major angle de visió, i a l’inrevés.

    • El format de càmera: mida del negatiu o sensor de la càmera.


EL DIAFRAGMA O IRIS


La lluminositat de la imatge proporcionada per un objectiu (pla focal) depèn de 2 factors:

  1. Obertura del diafragma:

  • Diàmetre d’obertura, que es controla mitjançant una sèrie de làmines que es tanquen i obren.

  • El diàmetre de l’obertura física del diafragma és la seva obertura efectiva.

  • Cada cop que l’obertura física es redueix a

... Continuar leyendo "Aspectes Fonamentals de la Fotografia" »

Guia Completa de Mapes: Tipus, Elements i Interpretació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

Mapes: Guia Completa

Un mapa és la representació a escala d'una part de la superfície terrestre. Ens proporciona informació de la zona representada. Cal diferenciar els croquis, representacions més o menys proporcionades d'un espai determinat, que s'utilitzen sobretot per orientar.

Tipus de Mapes

  • Segons el terreny:
    • Mapes de geografia: Informació de dades referents a la població, l'estructura del territori com pot ser l'ocupació del sòl, de transports...
    • Mapes topogràfics: Distints colors per donar informació distinta, també corbes de nivell per al relleu, tintes hipsomètriques...

Organismes Cartogràfics a Espanya

A Espanya existeixen diferents organismes que elaboren cartografia:

  • I.G.N. (Institut Geogràfic Nacional)
  • S.G.E. (Servei Geogràfic
... Continuar leyendo "Guia Completa de Mapes: Tipus, Elements i Interpretació" »

El Impacto de la Música en el Cine: Funciones Esenciales y Tipologías Sonoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Con la aparición del cine, la música encontró un abanico de posibilidades hasta entonces desconocidas. La música cinematográfica puede considerarse como un nuevo género, emparentado con la ópera, el ballet o la música para teatro. La música siempre ha acompañado al cine desde su creación en 1895. En la época del cine mudo, todas las salas disponían de una agrupación instrumental o un pianista para acompañar musicalmente las películas. Hoy día, no se concibe una película sin el apoyo de la música, ya que esta cumple múltiples funciones en el desarrollo de la acción.

Elementos Visuales y Sonoros Clave en el Cine

Tipos de Planos Cinematográficos

  • Plano General: El más alejado. Presenta el paisaje y el ambiente de la escena.
  • Plano
... Continuar leyendo "El Impacto de la Música en el Cine: Funciones Esenciales y Tipologías Sonoras" »

Bauhaus: Origen, Artistas Clave y Principios del Diseño Moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Bauhaus: Origen, Artistas Clave y Principios del Diseño Moderno

La Bauhaus fue una influyente escuela alemana que unificó la arquitectura, las artes plásticas y la artesanía. Ejerció una enorme influencia en la arquitectura contemporánea, abarcando un amplio abanico de posibilidades de expresión en las artes gráficas e industriales, así como en el diseño de escenografías y vestuario teatral. A pesar de su corta existencia de catorce años, logró alcanzar una gran reputación, dando lugar al calificativo de "estilo Bauhaus".

Fundada en Weimar en 1919 por el arquitecto Walter Gropius, quien unió la antigua Escuela Superior de Arte del Gran Ducado y la Escuela de Artes y Oficios, dando origen a la Bauhaus estatal de Weimar. Su principal

... Continuar leyendo "Bauhaus: Origen, Artistas Clave y Principios del Diseño Moderno" »

Polisemia de la Fotografía: Documento e Interpretación a Través del Tiempo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

La Naturaleza Cambiante del Significado Fotográfico

Una de las características más relevantes de la fotografía es que su significado cambia con el paso del tiempo. Se trata de un proceso en el que es difícil establecer fases, pero que, a veces de forma radical, altera la relación entre la fotografía, el referente y el intérprete. La necesidad de textos que acoten con claridad el significado es un indicio de esta "polisemia inagotable". Una fotografía sola, desprovista de datos, podrá ser interpretada de forma dispar en función del marco en el que se contemple o de la persona que la vea.

El documentalista tiene que ser consciente de que la fotografía "existe" o "significa" cosas diferentes en tres momentos que es necesario considerar:... Continuar leyendo "Polisemia de la Fotografía: Documento e Interpretación a Través del Tiempo" »

Almuerzo en la Hierba de Manet: Revolución Pictórica y Crítica Social del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Almuerzo en la hierba: La Obra Revolucionaria de Édouard Manet

Almuerzo en la hierba (originalmente Le Déjeuner sur l'herbe), pintado por Édouard Manet en 1863, es una obra fundamental del arte francés, precursora del Impresionismo. Actualmente se exhibe en el Museo de Orsay en París.

Contexto y Recepción Inicial

Esta pintura desagradó profundamente a los sectores biempensantes de la época por la desfachatez que suponía representar modelos reales en una escena tan íntima. La obra es, además, un homenaje a la pintura veneciana y se inspira directamente en el Concierto campestre de Giorgione.

Más allá de su contenido considerado indecente, a Manet se le reprochó el tratamiento formal de la obra: el uso de grandes manchas de colores... Continuar leyendo "Almuerzo en la Hierba de Manet: Revolución Pictórica y Crítica Social del Siglo XIX" »

Teorías de la Percepción y sus Distorsiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Teorías de la Percepción

Asociacionismo

Según esta escuela, percibimos primero sensaciones aisladas. Con posterioridad, el cerebro asocia estas sensaciones entre sí mediante la suma de elementos aislados hasta llegar a constituir la percepción global del objeto.

En el asociacionismo, el sujeto adopta un papel pasivo, ya que la suma de las sensaciones que configuran la percepción se produce mediante leyes fijas y mecánicas.

Gestalt

Percibimos directamente totalidades organizadas. El objeto percibido es resultado de cómo los elementos se ordenan y se relacionan entre sí y respecto del contexto perceptivo. Estas estructuras se encuentran organizadas según leyes fijas de la percepción. La Gestalt va a afirmar la existencia de capacidades

... Continuar leyendo "Teorías de la Percepción y sus Distorsiones" »

Guia Essencial de Conceptes Audiovisuals i Comunicació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

Stop-Motion: Animació amb Materials Reals

És l'animació realitzada animant cossos articulats o materials reals. La gravació es realitza amb càmera i posteriorment se'n fa l'edició.

El Còmic: Narrativa Visual i Textual

Seqüència de vinyetes o representacions gràfiques que narren una historieta mitjançant imatges i text que apareix en una bafarada. Característiques:

  • Caràcter predominant narratiu i diacrònic del missatge.
  • Integració d'elements verbals i icònics.

Publicitat: Tècnica de Comunicació de Masses

Tècnica de comunicació de masses amb la finalitat de difondre missatges, capaços de persuadir el públic per tal de fer-los consumir el producte que s'està oferint.

Contrapublicitat: Crítica Social i Creativitat

Activisme ideològic,... Continuar leyendo "Guia Essencial de Conceptes Audiovisuals i Comunicació" »